¿Nos vamos a despedir de Freehand?. Parece ser que no.
La situación para Adobe con Freehand es como andar por un campo de minas. Hay varios motivos por los que Freehand es una patata caliente muy dificil de manejar, y por los cuales, Freehand no va a desaparecer.
Primero, hemos de contar con que Freehand tiene una gran base de usuarios instalada, entre los que se incluyen muchos desarrolladores de Flash. Esa base no puede pasarse rápidamente a Illustrator, no necesita pasarse a Illustrator, y sobre todo, no tiene ninguna intención de hacerlo, puesto que el programa no tiene integración con su plataforma habitual de desarrollo. Y no contamos con los innumerables servicios gráficos que usan Freehand para tareas de diseño e impresión, ya sean imprentas, ya sean estudios o profesionales del diseño.
Es casi seguro (por no decir seguro) que aunque la guía de migración de Freehand a Illustrator va a ser traducida al español, esta patata caliente (Frustrator, como lo llaman en ciertos círculos) no va a desaparecer tan fácilmente como se augura.
Yo uso de siempre Freehand y la verdad que no le veo ningun inconveniente a la hora de trabajar con el, es facil rapido y tiene muchas herramientas. Con el Illustrator no puedo, me vence jajaja Sin embargo mi padre siempre a usado este ultimo y no soporta el Freehand.. jejeje.
Saludos.
Eso es lo de siempre, el mejor para cada uno es con el que se acostumbra.
Ojal el gran Adobe haga caso a nuestras plegarias, y no entierre el Frijuan.
Yo creo que Freehand quedará como compañero de viaje de Pagemaker, es decir lo seguirán vendiendo, darán soporte pero lo dejarán morir poco a poco.. sino tiempo al tiempo..
Por mi que se muera porque la version actual de freehand tiene tantos fallos que tengo que recurrir a illustrator para que me salgan bien ciertas cosas. Si van a seguir con freehand que lo mejoren y que le den soporte y sino que lo olviden.
Eso, que se decidan ya a darle al Freejuan el ‘toque’ adobe, o sea que lo mejoren, sobretodo en su integración con photoshop, gestión de color y que conserven las herramientas de maquetación multipágina.
Yo pagaria de buan grado un Freehand renovado por adobe, aunque el precio sea como el photoxop.
Vaya hombre, meses y meses de esfuerzo para «migrar» y ahora me vienen con estas…
Siempre he sido «de» Freehand, bueno, siempre no empece con Corel en PC, y la verdad es que ahora que por fin me he acostumbrado me siento más comodo con la última versión de Illustrator, creo que cuesta hacerte con él pero merece la pena. Es mi opinión, claro.
Tiene razon Juan Carlos, el Freehand Mx tiene mogollon de fallos técnicos, muchos más que las anteriores versiones… sería dabuten que adobe cogiera la simplicidad de Freehand y la eficacia de illustrator e hicieran un programa definitivo como es Photoshop! de todas formas hay Freehanderos para rato! … Macs up!
Diox! Que alguien mate a Corel!!!!
A mi no me importaría cambiar a Illustrator… ya lo hago para diseñar logos… pero me revienta que no pueda paginar dignamente los documentos…
Que lo compre Apple!
Necesitariamos un quadcore para que marche bien, pero bueno…
Ilustrator es una patata, ¡Viva Freehand!