¿El primo del nuevo iBook?

Según algunos informes, el fabricante Asustek será el encargado de fabricar el nuevo MacBook con procesador intel y con una pantalla de 13,3 pulgadas.

Algunos lectores incluso han encontrado un modelo en el site de Asustek un modelo (W6F) de 13,3 pulgadas en el que podría basarse el nuevo MacBook.

Según las especificaciones de dicho modelo incorporaría:

-Procesador Intel Core Duo 1.60GHz-2.16GHz, 2MB de Cache L2, y bus de 667 MHz

-Mobile Intel 945GM Express Chipset

-512MB ee RAM, (1x SO-DIMM) ampliable a 1536 MB (512MB+1024MB)

-Pantalla de 13.3 active matrix TFT LCD (WXGA)

-Procesador gráfico incorporado Intel® 945GM

Obviamente se espera que el modelo de Apple sea diferente «externamente» pero lo que se refiere a las especificaciones pueden ser muy parecidas..aunque como otras veces todo son especulaciones.

Fuente: Macrumors.com

50 Comments

  1. Anónimo

    A mi me preocupa mas que monta de chipset gráfico el Intel 945GM que es todavía más truño que el del mac mini.

    Aun con todo, necesito un portátil pequeño …. anda, por favor, SACADLOS YA!!!!

  2. Anónimo

    no no no!!!
    Grafica intel noooooooo!!!!!!
    pq? pq mac se empeña en cagarla otra vez?? al menos podrian mantener la ati del anterior ibook (que no era una maravilla, pero al menos era menos truño que la intel!)

  3. Anónimo

    Es que precisamente el iBook es el portatil doméstico. Si quieres prestaciones profesionales, piensa en el MacBookPro. No puedes pretender que te vendan una máquina profesinal por el coste de una doméstica.

  4. Anónimo

    Inquisidor/xfr, la grafica del Mini se porta excelentemente, no se a que viene el calificativo de truño, de cagarla, que presupongo se debe a que no habeis convivido con un Mini dureante unos dias para daros cuenta de que cumple, y muy bien, su cometido. Si se quiere mas se tiene otros modelos, lease MacbookPro / iMac con graficas potentes e independientes.

    Solo faltaba que un portatil de consumo con una pantalla de 13″ lleve una 7800Ultra y maneje dos pantallas de 30″. xfr, el Mini Core Duo con su truño de tarjeta le da mil vueltas al anterior, pero mil vueltas.

    Pregunta: Sr Inquisidor y Sr xfr, ¿teneis algun Mac Mini en casa?, ¿en el trabajo?.

    Y ademas estamos en lo de siempre. No gusta, no compro, tan sencillo como eso. Y si no, tenemos opciones dentro de los portatiles, gama Pro, o gama Dell 😉

  5. Anónimo

    No se a que le llamareis vosotros maquina profesional pero ahi fuera hay muchos profesionales con equipos peores a ese portatil.

    Lo ideal seria tirar la casa por la ventana con chips especificos para mac os x pero como va a ser que no, me parece ridiculo llamar profesional a un equipo con un ¿15%? mas de rendimiento real y con un ¿30%? mas de precio, porque una tarjeta que cuesta fabricarla menos de 100 $ no justifica una subida de 250 $ .

    Una de las cosas que suele mantener clientes es la relacion calidad precio, que aun siendo (muuy) ajustada es razonable, pero si empezamos a meterle componenetes cuestionables… mejor seria esperar 6 meses e incluir la gama basica de ati o nvidia.

  6. Anónimo

    Yo antes tenia un G4 800 al que le puse una FX5200 y realmente tira mucho más que la gráfica del Mini Intel que tengo ahora, pero desde que llegó el Mini, a penas he arrancado el G4. El funcionamiento general de la máquina supera al G4.
    Tengo que admitir que yo no soy consumidor de juegos, y que la cantidad qeu tengas de RAM en el Mini condiciona a los gráficos, pero si queremos tener lo último en procesadores, tenemos que recortar por algún sitio. No cuesta lo mismo un chip G4 que un Core Duo que sólo tiene unos meses.

  7. Anónimo

    Es el quiero y no puedo Numan, aquí todo el mundo está colgado de Apple y todos quieren un portátil blanquito, que cueste como un Dell y funcione como un MacBook Pro.

    Pues con Apple estaís equivocados, hay quea ahorrar si queremos algo realmente bueno, no se trata de comprarse un Dell a cautro duros con acceso inmediato a todos los virus y problemas del mundo.

  8. Anónimo

    Yo tengo unas preguntas para todos estos «jueces» de todas las decisiones que toma apple. Vamos a ver:
    Trabajo con un PWB G$ titanium a 800. Soy consciente de que ya está un poco limitado, y solo lo utilizo para ciertas tareas. Por supuesto que no me pongo a codificar vídeo, ni le instalo un Motion ni un combustion para trabajar, porque se que no es equipo para eso. Pero aun así no digo que sea una mierda. Simplemente se ha quedado mayor.
    Para trabajos mas serios tengo un Power G4 dual a 1.4 y un GB de ram. Cuando le pido mas de la cuenta, se que no me lo va a dar, pero no por eso es una mierda.
    Si quiero una super máquina pues me tendré que gastar la pasta en un equipo en condiciones.
    Mi G4 tiene la grafica de serie, un ATI Radeon 9000 Pro. Con esta tarjeta, no puedo instalar motion, pero ya lo se.
    Edito vídeo con este ordenador, y va como un cañón, salvo cuando se me va la oya y de lo bién que va le empiezo a pedir mas y mas, y peta. Pero sé perfectamente donde están los límites del equipo.
    Un mac mini es eso, un mini, y por muy bien que vaya, por muy maravilloso que sea, sigue siendo eso, un mini. Nunca me lo compraría para editar ni para hacer trabajos serios. Por supuesto que hay mucho profesional (de pacotilla) con equipos peores, pero hay que ser realista, ya que si para editar video a lo bestia en PC te hace falta un equipo preparado en condiciones, pues con mac igual.
    ¿Que sentido tendría que todos los macs tubieran lo mejor en todos los componentes?, serían aun mas caros.
    Nose puede pedir un portatil profesional con todo lo mejor por menos de 1000 €, y menos en un mac.

    Esta es mi humilde opinión. Cada uno tiene que saber lo que tiene y para que lo quiere.
    Por cierto, a que os dedicais para necesitar tanta tarjeta gráfica y tantas prestaciones??

    La solución un Quad con ampliación de ram a 6 GB, dos discos de 500 GB SATA, tarjeta Fiber channel, ampliación de grafica, 2 cinema displays de 30 y un XServer de 17 TB.
    ¿quien le pone pegas a esto??

    Yo porsupuesto no lo puedo pagar

  9. Anónimo

    Para Yomismo y defensores, lo que se critica no es que lleve la mejor gráfica, lo que se critica es que lleva una gráfica Intel.

    Si lees bien, verás que piden, al menos la gama básica de ATI o nVidia.

    Por otro lado, en PC tengo más prestaciones, más ram, más procesador y por mucho menos de lo que cuesta un macbookpro.

    Digamos que no hay una relación calidad/precio, y me gustaría ver el precio de la configuración de la que se habla en la noticia, para comparar.

    Gatarte una pasta por gráfica cutre intel?? En pc tienes por menos precio mejores gráficas, por tanto, se dice que no se justifica el precio, ya que el costo de fabricación, como otro indica, es bajo en relación al precio para el usuario final.

    Y repito, se critica que sea una gráfica Intel, porque si fuese gráfica ati o nvidia, aqui nadie se quejaría.

  10. Anónimo

    Cyberfrancis ¿y el mismo peso? recuerda el macbookpro es un portatil asi que incluye que este en ±250 gr el del macbookpro.

    por que si no contamos peso puedo encontrar algo mejor por mucho menos precio se llama iMAC.

  11. Anónimo

    Pero tio, la historia de que las gráficas de Intel son una caca de la vaca probiene de los PC, estamos hablando de gráficas fabricadas para Apple, mucho mejor aprobechadas y, según las pruebas de gente que ya tiene un MacMini, funcionan igual o mejor que la gama baja de Ati o Nvidia. Elegir estas marcas es pijería pura cuando las de Intel funcionan perfectamente.

  12. Anónimo

    Que risa, NUMAN, déjalos, no entienden que es Trabajar y que es Ocio. Y mucho menos entienden las limitaciones de los equipos.

    Compré un iBook G4 a 800 por que me encantó el diseño, mucho más que el PB de 12″. He editado con Final Cut Pro HD en él, y claro, resentirse se resiente.

    Ahora tengo un iBook G4 12″ a 1’33 Ghz, 80 Gb HD, 1’5 Gb RAM y no le he instalado aún el Final Cut. Lo uso para todo, Diseño, video, compresión, renderización…

    Que tiene una gráfica de pena? mejor que la del 800 si que es, además si quiero más velocidad me espero un mes a que mi colega Kristallo le llegue el Quad.

    Ale, pa que os quejéis, aqui os dejo mi comentario.

  13. Anónimo

    A ver, vamos a ver…
    Con la llegada del intel, se dijo que se reducirian los precios ya que el coste de fabricacion de un micro intel era sensiblemente mas bajo que el de un G4, esto por una parte.
    Por otra parte, tenemos los ultimos ibooks que sacaron con Radeon9000 y despues Radeon9550 (esta ultima con soporte a shaders2.0 (coreimage) a pesar de tener «solo» 32Mb).

    Lo que yo he dicho, es que me parece un paso atrás que en el nuevo ibook pongan una grafica integrada. Eso creo que es de cajón. Si antes podian permitirse el «lujo» de poner una grafica dedicada (radeon) en los ibooks de gama baja, aun teniendo un micro con costes de fabricación mas altos (G4).

    Sobre el comentario de «son de gama baja»… mira, me parece una excusa TERRIBLE para justificar componentes de mala calidad, una grafica integrada con memoria compartida es una basura en casi todos los sentidos, para quien se dedique a navegar por interner y poco mas, quiza le vaya bien, pero hay mas cosas a tener en cuenta, como por ejemplo, el porpio S.O. que esta hecho en 3d enteramente, y cada ventana es una textura que se sube a memoria de video… sabes lo que pasa con las gráficas integradas, no? que comparten memoria de video, luego, cuando hay carga de texturas, eso va mas lento que el caballo del malo.

    En fin, da igual, me la suda lo q digais pq un defensor de mac esta para eso, para defender a muerte, y el recurso facil de: «un ibook no sirve para nada mas que para navegar por internet», sencillamente me da risa y pena.
    Tenia pensado pillarme un macbook y esperaba que tuviera como mínimo soporte de shaders 2.0 (glsl), en caso de que lleve la gráfica integrada, ya ni me puedo plantear el hecho de pillarme un mac (los powerbook pro estan demasiado por encima de mis capacidades).

  14. Anónimo

    Los dejare Jose Luis :). Yo tengo un PowerMac para lo «duro», y el mini para todo lo demas, y es una maravilla. Inquisidor, si tan truño te parece, malgastas el dinero.

    Cyberfrancis, que yo sepa, en esos equipos peceros que comentas, que no le llegan a las bolas a un Macbook Pro en diseño (y eso tambien se paga), no se debe instalar X (quizas se pueda :)). Yo tengo un Dell de gama alta en el trabajo, y hasta lo mas cutre de Apple le mea desde 15 metros de altura, pero con ganas.

    Y esto el libertad comercial, el que quiere que lo compre, y el que no tiene otras marcas (Sony, Dell, HP, Toshiba y cientos de mierdas clonicas que pululan por cualquier centro comercial).

    Me parece del genero tonto estar quejandote por algo que no vas a comprar, es como si yo me empiezo a quejar de las graficas de los Vaio o de las pantallas de Dell, me dan por… ya sabeis por donde me dan. Porque no pienso comprarlas. Quiero un Macbook Pro de 17, y cuando salga si me gusta lo comprare, y si no me convence no. Asi de claro y asi de simple.

    Desde que tengo Mac llevo viendo a la gente llorar, da igual porque, por los G4, por los G5, por los Powerbook, porque ponen esto y no lo otro…… pero esos que lloran rara vez compran algo. Lo normal es que la gente que tiene cualquiera de estos equipos este entusiasmado con ellos.

    Y si uno tiene un Don Pc tuneado megahardcore de la muerte con 8 tarjetas en SLI, y corre el Doom3 a 500FPS, mejor para el.

    Inquisidor, sinceramente, el Mini es acojonante y la grafica tira bastante mejor (por lo que sea, por el procesador, me da igual) que el anterior, yo he tenido el 1.5 con 64 de Vram (que no anunciaron oficialmente) y tengo en el curro 2 mas a 1.42. El Core Duo juega en otra liga. Supongo que al menos le tendras con 1giga de ram 😉

  15. Anónimo

    Ah! y hablo con un minimo conocimiento de causa, en el curro tengo un pc con una intel 845, y, aunque profesionalmente no me dedico a ello, he hecho bastante cosillas de programacion en OpenGL. Y peudo afirmar que las graficas intel estan pensadas en la reduccion de costes, eliminando la memoria integrada.
    Para escupir polígonos seran todo lo buena que querais, pero el cuello de botella que provoca la memoria compartida hace que trabajar con texturas sea un autentico infierno. Y da igual si es un mac o un PC, eso es un cuello de botella a nivel de hardware.

  16. Anónimo

    xfr: texturas en un Mac mini? en un iBook? pa fliparlo.

    Por cierto, pa jugar ya están las Consolas NUMAN, los ordenadores no se crearon con ese fin. Que se pueda es otro cantar.

    Viva las tarjetas de video con memoria compartida!! VIVÁ!!!

    :-p

  17. Anónimo

    Sabes lo que es una textura?
    Poligono = triangulo/quad/etc de un color sólido.
    Pologono texturizado = triangulo/quad/etc con una imagen aplicada.

    Por ejemplo, si al sistema MacOSX le quitas las texturas, veras un grupo de cuadrados.
    Si a un juego le quitas las texturas veras objetos solidos sin ningun sentido.

    Las texturas son vitales para cualquier aplicacion 3d, a menos que quieras volver a la epoca del 486 con juegos como el stunts 😀

  18. Anónimo

    Me parece que la cuestion no es que se trate de un equipo «basico» sino que tenga unas prestaciones «basicas».

    Yo se que a un ibook/ macbook no se le puede pedir lo que lleve un hipotetico macbook pro de 19″ por una cuatra parte de su precio pero las graficas integradas de intel son basura, y no es cuestion de pijoteria, y si tiene que prescindir de una tarje 3D al menos que pongan un juego de procesadores con memoria integrada, se llamen Hitachi, NEC, o Intel, para las funciones que requieran de hardware dedicado en vez de un parche generico para justificar el bajo precio.

    Por si a alguien le interesa la serie mobil de Ati sale a partir de 60 $ y los sets integrados de intel a partir de 40$, asi que escudarse en el precio es un recurso bastante pobre cuando estamos hablando de un componente que por 100 € puede dar un rendimiento mas que aceptable para casi todas las teareas (menos juegos hipercargados y mal optimizados o herramientas deboradoras de recursos).

    No tengo epnsado comprar un macbook, en todo caso tengo en mente un plan renove para mi equipo actual (powerbook G4 1,5) si me convencen las prestaciones de su sustituto.

  19. Anónimo

    Esto se está convirtiendo en una charla de Peceros resentidos sin ánimo de lucro… ¿es que no hay webs para hablar del maravilloso futuro del PC clónico y el Windows KK pirata?

  20. Anónimo

    No se si alguien lo noto, pero aqui en faq-mac publicaron que en un mes se espera una reducción significativa en los costos del core duo.

    Insisito, con esto ya no tienen pretexto para poner la tarjeta gráfica integrada, como sea lo harán.

    Por otro lado, a toda la gente que habla de HP, Dell, Toshiba… Pues si, cuando hace 3 meses compre mi ibook 14″, estaba en esa disyuntiva, por el precio podría pagar algo con mejor hardware, pero… Sin el OS X. Precisamente por eso compre apple.

    Pd. Le acabo de actualizar a 1 Gb de RAM, y vaya que hay diferencia…

  21. Anónimo

    xfr, la GMA950 está ya más que comprobado que da más rendimiento que la 9550..
    y de todos modos, la 9550 es AGP, no se la pueden poner al nuevo.. Que tiene arquitectura PCI-Express…

    La GMA 950 solo la veremos, probablemente en el modelo más bajo de la gama.. los otros 2 llevarán una X1300/X1400 o una geforce 7400..

    «Con la llegada del intel, se dijo que se reducirian los precios ya que el coste de fabricacion de un micro intel era sensiblemente mas bajo que el de un G4, esto por una parte.»

    Y eso no es cierto, precisamente muchos analistas dijeron lo contrario. Y de todos es sabido que el Core Duo cuesta una pasta. Ningún G4 en los últimos años ha costado 600$.

    «Lo que yo he dicho, es que me parece un paso atrás que en el nuevo ibook pongan una grafica integrada. Eso creo que es de cajón. Si antes podian permitirse el «lujo» de poner una grafica dedicada (radeon) en los ibooks de gama baja, aun teniendo un micro con costes de fabricación mas altos (G4).»

    Todas las gráficas son integradas en los portátiles, querrás decir una gráfica de/con memoria compartida. Y el tema, es que los Core Duo son más caros. Es muy probable como decía, que el modelo básico tenga que ser relegado a una GMA950.

    «Sobre el comentario de «son de gama baja»… mira, me parece una excusa TERRIBLE para justificar componentes de mala calidad, una grafica integrada con memoria compartida es una basura en casi todos los sentidos, para quien se dedique a navegar por interner y poco mas, quiza le vaya bien, pero hay mas cosas a tener en cuenta, como por ejemplo, el porpio S.O. que esta hecho en 3d enteramente, y cada ventana es una textura que se sube a memoria de video… sabes lo que pasa con las gráficas integradas, no? que comparten memoria de video, luego, cuando hay carga de texturas, eso va mas lento que el caballo del malo.»

    Se ve que no sabes como funciona el Mac Os X Tiger..
    Precisamente, el Mac Os X de momento, solo utiliza la gráfica para la composición. Las texturas se almacenan en ram..

    «Tenia pensado pillarme un macbook y esperaba que tuviera como mínimo soporte de shaders 2.0 (glsl), en caso de que lleve la gráfica integrada, ya ni me puedo plantear el hecho de pillarme un mac (los powerbook pro estan demasiado por encima de mis capacidades).»

    Pero hijo mío! Si no todavía no los han anunciado!!!!!!!!

    «Ah! y hablo con un minimo conocimiento de causa, en el curro tengo un pc con una intel 845, y, aunque profesionalmente no me dedico a ello, he hecho bastante cosillas de programacion en OpenGL. Y peudo afirmar que las graficas intel estan pensadas en la reduccion de costes, eliminando la memoria integrada.»

    Uff, ¿pero tu sabes la cantidad de diferencias que hay entre la viejísima 845 y la GMA 950?
    No hay nada que tenga la 9550 que no tenga la GMA 950, salvo la memoria dedicada.
    Y en el iBook Intel o MacBook sin pro, es bueno que lo pongan, que den la opción. No todo el mundo necesita gráficos 3D de la ostia, y prefiere tener más batería a cambio. En un equipo de ~1000 euros con un Core Duo es razonable que pongan una GMA950. Estoy seguro de que nos encontraremos con gráficas con memoria dedicada en los modelos de ~1200+.

    Hablar en base a los productos de otra compañía, aunque sea la compañía que fabrica los iBooks Intel es anticiparse a los acontecimientos..
    Esperad a que saquen los iBooks nuevos o MacBooks, si están ahí al lado..

  22. Anónimo

    ¿Alguien realmente ha comparado los precios entre DELL (por ejemplo) y Apple Store para afirmar categóricamente que un PC es más barato que un Mac?

    Si seleccionamos el Dell Precision M65 Advanced y le seleccionamos las mismas características que el MacBookPro a 2GHz, el precio que nos da es de 2446,44 € (IVA+portes incluidos) frente a los 2499 del portátil de Apple.
    Ambos sin garantías extras.
    Diferencias: El software del DELL es únicamente el Windows XP, la resolución de la pantalla es 1280×800 en vez de 1440×900 y sin bluetooth…. Alguien me puede decir que todo eso no vale más de 43€…
    Pues nada, cada uno sabrá lo que valen las cosas.

    No creo que comparar las piezas por separado, clónicos sin marca con un Mac tenga demasiado sentido.

  23. Anónimo

    creo que aqui la molestia de muchos es ¿por que meter una tarjeta grafica con memoria compartida en equipos nuevos y mas caros, si ya se tenia una buena tarjeta grafica con video independiente en un G4?

    es lo que me sigo preguntando

  24. Anónimo

    A mi también me desagrada la tarjeta de video integrada y que comparte memoria. En todo caso si quieren abaratar creo que hay otras cosas para quitar antes. Primero que nada el Apple remote, un accesorio que para quién tenga más de un mac moderno ya lo tiene repetido, que problema hay en venderlo por separado para que lo compre solo aquel que realmente quiera usarlo? Por otro lado el Bluetooth, quien no tenga un accesorio o equipo para aprovecharlo ya lo tiene de sobra. Dos accesorios que encarecen el producto. Luego la camara integrada, muy interesante para quien da uso también de ella, y al que no le interesa? o al que no le sirve que este incrustada? Este se tiene que comprar una externa y ya pago 2 veces el accesorio. Ya van 3. Entre los cuales se superan facilmente los 100 dolares(me atreveria a decir 150). El insistir en poner todos estos accesorios sin posibilidad de quitarlos hace pensar en la filosofia de que TODOS los equipos mac sirven para todos los usos, entonces porque reprimir a los «pequeños» con prestacios de PC de hace 5 años? (me refiero al video). Sin llegar al nivel de placa de imac o el macbookpro creo que hay casi infinidad de modelos en el medio que ofresen prestaciones más acordes a un producto de Apple. Pero bueno, si apple insiste en insultarse a si mismo con una grafica que chupa memoria del ordenador al menos que piense en el resto de los usuarios y saque un macbookpro de menos pulgadas que para muchos el de 15 es grande y «caro» y uno de 13 podría tentar a más de uno (incluido yo 😀 )

  25. Anónimo

    «creo que aqui la molestia de muchos es ¿por que meter una tarjeta grafica con memoria compartida en equipos nuevos y mas caros, si ya se tenia una buena tarjeta grafica con video independiente en un G4?
    es lo que me sigo preguntando»

    oMaco.. Joder.. se ha repetido hasta la saciedad

    El Core Duo es un procesador muy caro. Como el doble que el G4. Incluso después de la reducción de precios de Mayo.

    Insisto, este hilo no tiene sentido alguno hasta que saquen los iBook intel.. lo que estáis haciendo es especular de malos modos y poniéndose en el peor de lo casos..

  26. Anónimo

    oMaco, yo me pregunto lo mismo y añado lo de xfr y Nolf. Para coolkamio, decirle que yo quiero usar un mac aunque mas bien para tareas cotidianas, tampoco voy a jugar a megapotentes juegos ni me voy a montar una productora de televisión.

    Antes criticábais a los peceros por usar micros intel, ahora estáis con intel que no cagáis, incluso en la parte más pobre, la gráfica.

    Como dice Fernando, yo puedo prescindir de cámaras, bluetooth y Apple Remote. Al que justifica el peso, supongo que el chip será el mismo y pesará lo mismo. Además, tampoco te vas a partir la espalda, ya que seguro que llevaremos mucho menos pesos que los escolares con sus maletas.

    Ati y nVidia pijadas? Si son las que están más avanzada en temas de chips gráficos, ¿porque son pijadas? Me podría comprar un pc clónico portátil pero resulta que quiero usar osx, y lo del peso me la suda, no creo que estemos llevando un saco cemento y supongo que aquí, hasta el más debilucho, podrá llevar un portátil a donde haga falta, luego lo suelta donde sea y a trabajar. Supongo que a otros le pensa más la cabeza que lo que pese el portátil.

    Y ahora, a ver esos precios si se mantienen o suben mientras reducen prestaciones gráficas. Lo dicho, cambio el apple remote por una gráfica más decente, que tampoco voy a jugar con ella.

    Saludos

  27. Anónimo

    «Antes criticábais a los peceros por usar micros intel, ahora estáis con intel que no cagáis, incluso en la parte más pobre, la gráfica.»

    Los pcs usan otros chips a parte de los de Intel..
    Y a mi no me habrás visto criticar la compañía que hace los micros de los pcs, si no a la política/estrategia que llevaban con el NetBurst. Que ha cambiado…

    El Core Duo es ahora el procesador con mejor relación rendimiento/consumo.. Más que nada por que han llegado a las 65nm antes que nadie. Antes, Intel no tenía este chip..

    Respecto a la gráfica, obviamente la GMA950 no es la mejor que hay. Pero si es la mejor que hay por ese precio.
    Los de Intel son muy listos, y saben que manteniendo alto el precio del Core Duo obligan a usar chips gráficos con memoria compartida en los modelos de gama baja.
    La culpa de esto, en parte, la tiene AMD por no haber llegado antes a los 65nm, que el turion dual core todavía no será de 65nm…

    «Como dice Fernando, yo puedo prescindir de cámaras, bluetooth y Apple Remote. Al que justifica el peso, supongo que el chip será el mismo y pesará lo mismo. Además, tampoco te vas a partir la espalda, ya que seguro que llevaremos mucho menos pesos que los escolares con sus maletas.»

    Pero acaso sabemos si llevará isight, bluetooth o el Apple Remote.. Son todo suposiciones, igual que lo de que llevará GMA950.. Aqui no hay discusión que valga hasta el día que los anuncien.

    «Me podría comprar un pc clónico portátil»
    Pero es que resulta que si tu te vas a la web de Dell u otro fabricante, los portátiles de ~1000 euros con Yonah, todos llevan GMA950.

  28. Anónimo

    No te olvides que así como el macmini tiene su versión «core solo» puede existir un modelo de gama baja en portatil que también tenga esa opción.

    Tenés razon, aun son solo especulaciones ya que no se vio el producto final, ojalá el modelo de «gama baja» de portatiles no lleve ese chip(o que exista algun opción mejor) y todo esto sea un mal sueño 😀

  29. Anónimo

    Lo único que queda en claro, por el numero de posts de esta noticia, es que hay en el ambiente muuuuchas ganas de que salga la ibook nueva.. y si no la han sacado aun es porque estarán estudiando lo mejor posible el asunto de costos en todos los componentes para que sea lo mejor posible, ¡pero que se apuren porque ya se me colmo la paciencia! JAJAJA!!

  30. Anónimo

    «No te olvides que así como el macmini tiene su versión «core solo» puede existir un modelo de gama baja en portatil que también tenga esa opción.»

    Pues sí, pero puestos a especular, este Asus lleva un Core Duo, y AppleInsider y ThinkSecret dijeron que todos llevarían Core Duo.
    La diferencia de precio entre un Core Duo y Core Solo es prácticamente nula.
    En una máquina de 1.000 euros tienen margen para poner Core Duo. Otra cosa es poner Core Duo más gráfica con memoria dedicada.

    Aunque tampoco es descabellado. La gente compara el mac mini g4 vs mac mini intel y extrapola que con el iBook Intel pasará igual. Sin embargo, el iBook no era tan similar al mac mini.
    Tenía una 9550 en lugar de 9200 (bastante más carilla)..
    Así que sería hasta posible que viésemos la X1300…

  31. Anónimo

    La culpa tambien la tiene jobs al asociarse con intel y bajarnos a 32 bits, coolkamio no veo tu respuesta como ultradefensor de apple y ahora de intel (jaja por que ya cambio de politica) sobre por que no ha llegado a los 64 bits? cuando lo hará? y si 0.5 kg (que estoy exagerando por mucho) es mejor ahorrarselo a poner algunos componentes mas DECENTES ?

    Para la mayoria de personas conviene mas el rendimiento a la portabilidad o acaso cuantos la cargan durante mas de 20 min para quejarse?

  32. Anónimo

    Antes apple no tenia chipset como los de intel …por el precio del chipset tienen una placa de video…es justo por eso que la ponen!! para ganar un poco mas de dinero…son opciones para la compañia y ella las aprovecha….no es muy buena como video pero cumple (especialmente para los bolsillos de apple)

  33. Anónimo

    Pues aquí parece que lo que sobra es la megalomanía de Coolkamio y lo que falta es que aparezca el MacBook (antes iBook).

    Definitivo, nada da más satisfacción que saber que tu computador tiene una jodida tarjeta independiente con su memoria para gráficos, entiendase GPU, a mi me da igual si el chip de Intel es mejor que la 9550, aunque lo fuese, no es un GPU independiente, siempre será integrado y eso lastima mi ego. Punto.

    Que me aviente la primer piedra a quien no le gusta tener un GPU entre las entrañas de su computadora!

  34. Anónimo

    leti… sabater?..

    ¿Me puedes decir con quien se tiene que asociar si ni motorola ni IBM pueden ofrecerle a Apple lo que necesita?
    ¿Con AMD?

    Si tu prefieres quedarte con 90nm, y un procesador monocore cuando el resto tienen Core Duos, por mucho que sean de 32bits.
    Pues allá tu.. Tienes otras opciones.. Comprate un Acer Turion.

    Apple ha hecho lo que es más inteligente. Por si fuera poco, antes no teníamos portátiles de 64bits. Así que no nos han bajado nada (Salvo tal vez, en la SIMD).
    Pero aqui lo que cuenta y ha contado siempre, es el rendimiento real. De nada sirve que el G4 tuviese una unidad SIMD de la ostia si tenía un bus y unos compiladores que limitaban que el software diese el rendimiento que debería.

    En cualquier caso, los portátiles no tienen más de 2 slots para memoria, por lo que no pueden llevar más de 4Gb de ram. Que es la principal mejora que proporcionan los procesadores de 64bits y la única real que el 99% de los usuarios puede aprovechar. El 1% restante son usuarios de mathematica, matlab..

    Los merom, conroe y woodcrest serán todos de 64bits. Y es incluso posible que el merom llegue antes que el Turion Dual Core de 65nm.. (Se rumorea que Intel planea adelantar el lanzamiento)..

    «Para la mayoria de personas conviene mas el rendimiento a la portabilidad o acaso cuantos la cargan durante mas de 20 min para quejarse?»

    En un portátil??? Uff que confundida estás hija..
    Si a la gente le diese lo mismo la batería de sus portátiles cargarían con iMacs/Macmini.. No tendrían necesidad de comprarse un portátil..

    Henry.. Puedo poner la mano en el fuego, de que Apple no ha puesto la GMA950 en el mac mini para ganar más dinero que antes.. Los márgenes son los mismos. No es el tipo de actuación de Apple.
    Si hasta tienen ordenado a las tiendas que no intenten encasquetar a la gente máquinas PowerPc si pueden esperar a las Intel…
    http://www.appleinsider.com/article.php?id=1687

    HMS.. Búscate una novia.. ego ni ega, por un chip gráfico..
    Anda ya! ¿Pero esta gente es que no tiene vida propia?

    En fins, esto va por todos.. una vez más..
    He repetido ya hasta la saciedad, que no soy ningún defensor de Apple, ni de jobs, ni fanático ni nada.. Todo lo contrario..
    Yo uso todo tipo de sistemas operativos, software y hardware de todo tipo de compañías. De hecho con el mac apenas llevo una década. (He seguido usando prácticamente a diario otros sistemas).

    La gente se comporta de manera bastante cínica al llamar a otra gente fanática o ultradefensor de x cuando se les corrige por que han soltado una afirmación totalmente fuera de la realidad.
    Yo por lo menos, es lo que me limito a hacer.

  35. Anónimo

    xeem, no cuentes con que van a bajar los precios..
    999$/1029€ como ahora..

    El mac mini ya cuesta 600-800+ euros sin pantalla, batería… etc..
    No tienen margen para hacerlo..

  36. Anónimo

    Coolkamio, por favor, pareces ser el que más tiempo libre tiene… cada vez que posteas nos sermoneas porque si queremos aquello o nos gusta lo otro y además parece el evangelio de juan! son libros y libros. ¿Por qué te codeas con mortales?

Deja una respuesta