Apple lanza la cuarta revisión «menor» de los MacBook Pro

Apple está llevando con mucha discreción las revisiones del MacBook Pro, pero lo cierto es que en la actualidad ya está enviando la cuarta versión de este ordenador basado en Intel. La compañía está resolviendo los múltiples problemas del portátil con sucesivas actualizaciones de la placa lógica de las nuevas unidades que va fabricando.

Pese a la adulación de los medios, los primeros usuarios de MacBook Pro se quejaron de problemas como que AirPort no se reconectaba automáticamente a la red tras despertar del modo Sleep, o que la señal caía inesperada y abruptamente a una sola barra de potencia.

Los LCD de algunos de los primeros MacBook Pro tenían tendencia a parpadear incontrolablemente cuando el brillo se ponía al mínimo.

Según DailyTech, algunos MacBook Pro se calientan tanto que a duras penas pueden utilizarse sobre el regazo del usuario. La temperatura sube especialmente sobre las teclas F y en la parte inferior del aparato. Apple aseguró que esto no debía suceder y que quien experimentase un problema de este tipo se le daría un ordenador nuevo.

Se desconoce sin embargo si entre las mejoras incluidas en los nuevos MacBook Pro se incluye alguna que elimine el molesto ruido continuo del que se han quejado algunos usuarios. Hasta ahora, la única manera conocida de acabar con él es lanzar un widget o PhotoBooth cada vez que se reinicia el portátil.

Fuente: Apple Insider

7 Comments

  1. Anónimo

    Si es que a veces hay que esperar un poco antes de comprar…yo no me lanze a cambiar el portatil…eso si me lanze a cambiar el mini, espero no tenerme que tirar de los pelos…que el 1,42 me iba muy muy bien…..

  2. Anónimo

    Pues yo tengo el macbook pro y el molesto ruido y no considero que hiciera mal en comprarlo por ser la primera version. Es cosa de Apple hacer unos controles de calidad más rigurosos. Espero que nos den a todos una solución decente para los ruidos producidos segun ellos por la placa lógica que hace que tambien se produzcan ruidos al regular el brillo de la pantalla.

  3. Anónimo

    Pues yo tengo un MacBook de los primeros y no le pasa nada de lo que aquí se comenta. Lo tengo conectado 24 h. al día, y se calienta, sí, pero no tanto. No parpadea la pantalla y es supersilencioso. ¿He tenido suerte? Toco madera.

  4. Anónimo

    y luego dicen q el hardware de apple es de buena calidad…….. yo tengo dos portátiles un ibook y un toshiba los dos me costaron unos 1200 €. El ibook tiene 5 meses y el toshiba 1 año y 6 meses y la verdad esque mirando a los dos el toshiba se está portando bastante mejor. Se ve más robusto, no como el plástico de mala calidad del ibook. Podrá ser muy bonito por fuera pero con solo mirarlo se ralla. Por otro lado mi toshiba tiene pantalla panorámica y altavoces Harman Kardon que le dan mil vueltas a los altavoces de «20 duros» de los ibook y una geforce 5200 que le da mil vueltas a la ati del ibook.
    Nunca he visto un PowerBook ni MacBook y supongo que será otro mundo en comparación con los ibook, pero vamos, me raya a veces que la gente intente comparar un ibook de 1200 € con un toshiba del mismo precio…..

    Apple no es fabricante de hardware, lo único que hace es encargar que se ensamblen componentes de otras empresas y luego ponerle una carcasa bonita y un buen sistema operativo adaptado a ese hardware. No se puede comparar un Mac OS X con un Windows, porque Windows es cientos de veces más grande que Mac OS X además de que mantiene la compatibilidad hacia atrás, no como Apple que en casa actualización de sistema operativo 10.0, 10.1, 10.2…. mucho software tiene que actualizarse, o en versiones antiguas no funciona software realizado para una versión mayor.

    Bueno, dejando a parte mis ralladas tengo que decir que me encanta Mac OS X y todo el software que hacen para él, pero en el apartado de hardware se quedan un poco bajos en mi escala.

    Un saludo.

  5. Anónimo

    Quizas por ese motivo windows tiene tantos y tantos fallos, porque los va arrastrando de versiones anteriores, tanto el S.O. como el soft, y además se añaden los nuevos problemas de cada version.

    En todo lo demas tengo que darte la razon, los ordenadores de Apple no son ni la sombra de lo que fueron hace años, máquinas indestructibles que con el paso de los años seguían funcionando casi tan bien como el primer día y que apenas daban problemas.

    Muestra de ello es mi Macintosh LC475, que con 13 años funciona que da gusto, y mi G5 DP 1,8, que con apenas año y dos meses lleva a sus espaldas 2 cambios de placa base y todavía me da guerra con algunas cosillas.

Deja una respuesta