Micro-reflexiones de Enero (III)

El jueves, un desliz en una página de Apple, desveló que iLife integraría un nuevo programa llamado iWeb, presumiblemente destinado a permitir la creación y publicación de páginas web a base de arrastrar y soltar.

En la misma página se comentaba, entre los «problemas» de los programas de iLife «Error al intentar incorporar vídeo a GarageBand», en la sección «Trabajando con Podcasts».

Esta semana pasada se hablaba del incremento de ancho de banda de las .Mac.

En resumen, todo parece indicar que Apple piensa potenciar la producción «independiente» de vídeo-podcasts, a través de la suite iLife 06, explotando su integración con .Mac.

Como a Apple le gusta, se trata de una solución completa. iLife >.Mac >iPod.

Captura de la página de Apple -antes de que lo corrigieran-gracias a MacRumors

3 Comments

  1. Anónimo

    Lo último es lo que afirmó ayer O´Grady´s PowerPage: http://www.powerpage.org/archives/2006/01/exclusive_apple_plasma_displays_to_rock_mwsf.html

    Empleando un estilo muy friki (seguramente para esquivar a los abogados de Apple) dice que Jobs trae bajo el brazo 2 pantallas de plasma de 42″ y 50″ con tecnología Viiv de Intel y un mando a distancia de 12 botones con pantalla.

    Bueno, se va animando la espera. Es que eso de que Jobs salga a escena, después de la tabarra de la armada pecera en la CES de Las Vegas, con Vil a la cabeza, como marketing es inteligente, pero, ahora que Apple es la referencia en eso de «Digital Lifestyle» (expresión en la CES de Vil, ¿dónde lo habrá oido?), pues eso que luego de los teloneros, ya tenemos ansia por conocer lo que se cuece en Cupertino.

    El martes, parece que promete. Saludos.

  2. Anónimo

    Sobre iWeb. Los de Karelia (creadores, en su día, de Watson) están muy moscas. Temen que Apple se adelante a su nuevo soft (Sandvox) que han decidido publicar una beta el lunes. Llevan tiempo anunciando un soft para creación de páginas web, blogs… en plan intuitivo, a lo RapidWeaver.

    http://www.karelia.com/sandvox/small_and_nimble_the_long_s.html

    Son dos desarrolladores. Pequeños y listos. Tras la versión 3, creo, de Sherlock, decidieron vender Watson a Sun Microsystems. Sun acabo aparcando su desarrollo.

    Ahora lo vuelven a intentar con Sandvox, y…

    No se, pero lo de que siempre hay un pez más grande, en este caso, es un poco cruel.

    + saludos.

  3. Anónimo

    Es lo que tiene la vida, el grande siempre come al pequeño. No aceptar esto es morir… solo pocos pequeños han ganado pillando un nicho de mercado que los grandes o no quieren o se les ha pasado por alto… o no… (tito google). Saludetes.

Deja una respuesta