Presión internacional de los autores ante el plan de librería online de Google

El recurso, el mejor podcast sobre innovación y educación

El Proyecto Google Print Library ha encontrado varios objetores a ambos lados del Atlántico.

En EEUU, la Asociación de Editores Americanos (AAP) ha interpuesto una demanda contra Google, y en Europa varios grupos que representan a autores han reaccionado con escepticismo al plan de Google de digitalizar los libros.

En Gran Bretaña temen que Google está violando las leyes de copyright al escanear sus libros sin permiso, y afirman que la mayoría de editores en su país no han llegado a ningún acuerdo con Google. El proyecto no se ha lanzado oficialmente en ese país, pero algunos editores sí han tenido la oportunidad de apuntarse.

Por otra parte, en EEUU ya se han cursado dos demandas por parte de un grupo de escritores y editores. El presidente de la antes citada AAP ha afirmado que no han tenido otra opción. Los tribunales ya han prohibido a Google que escanee libros sin permiso del dueño del copyright.

Google respondió en agosto pasado que dejaría de escanear obras temporalmente hasta el 1 de noviembre para dar a los editores la oportunidad de dejar a la empresa saber qué obras escanear y cuáles no. Los libros que Google pretende escanear forman parte de la biblioteca de cinco universidades norteamericanas, de las cuales algunas han permitido el escaneo de todos sus libros y dos de ellas sólo han permitido el escaneo de los libros de dominio público.

Google Print está creando un catálogo de libros que permite la búsqueda, según la empresa, y compara este servicio con las reseñas de libros: ambos utilizan citas textuales de libros, pero a los escritores y periodistas que las realizan no se les exigen derechos de autor. Los usuarios del servicio podrán leer enteramente sólo los libros de dominio público, mientras que sólo tendrán acceso a algunas frases de los libros protegidos por los derechos de autor.

Fuente: macworld

0 0 votos
Article Rating
Subscribe
Notify of
2 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Opiniones Inline
Ver todos los comentarios
Anónimo
Anónimo
17 years ago

El trabajo que está haciendo Google vale millones, y no va a cobrarles un duro, y en cambio va a poner a disposición de los autores muchas más personas interesadas… en el contenido, no en el marketing. Supongo que ése es el problema.

Anónimo
Anónimo
17 years ago

Pues yo trabajo en una libreria y todo este proyecto de Google me parece fatal. Esta muy bien el objetivo pero tienen que pensar que estan jugando con el trabajo de muchas personas, desde los escritores a los vendedores. No entiendo como Planeta y Anaya han sido sucumbidos por Google pero cuando vean las perdidas se enteraran. Y lo peor es que hay muchas personas que por ahorrarse el dinero de un libro (los exitosos no suelen pasar de 20 €)son capaces de leerselos en un taco de hojas de impresora en vez de en la comodidad de un libro encuadernado.

2
0
Me encantaría saber tu opinión, por favor, deja un comentariox
()
x