Ayer se cumplieron cuatro años desde que se presentó el iPod.
Apodado «el segundo Cube», su nacimiento vino acompañado por los peores augurios de propios y extraños, que prácticamente lo consideraban (considerábamos) el vivo ejemplo de cómo reunir todos los defectos en una única máquina:
caro, pesado, innecesario,… prácticamente no reunía ninguna ventaja.
Cuatro años después, es lo que todo reproductor de MP3 querría ser:
caro, elegante, accesorio «obligado», …
Cuatro años en que ha pasado de patito feo a un auténtico cisne blanco, envidia de todo el lago.
Por todo ello, por todo lo que ha cambiado nuestra vida, y por lo que ha cambiado en la vida de Apple,
¡Felicidades iPod!
Este fin de semana pasado he tenido sin batería mi teléfono móvil, creo que ha sido la primera vez que el cargador se me queda en casa. Menos mal que mi iPod siempre está cargado y menos mal que se carga con el iBook, así que he estado sin el móvil pero con todos sus datos en el iPod.
FELICIDADES iPod.
La pega principal que se le ponía era triple: pesado, caro, y sólo para Mac; del sólo para Mac se deshicieron a los pocos meses, y mientras sacaron la iTMS para Mac, y de paso demostraron la viabilidad de la venta de canciones por Internet.
Lo de pesado lo han ido mejorando con cada generación, pero las 1.000 canciones en el bolsillo han sido el punto de inflexión para recoger el mercado.
Respecto a lo de caro, se ha convertido en un símbolo de status, y aparte la gente ha demostrado estar dispuesta a pagar un poco más por algo que funciona perfectamente…
«accesorio «obligado»»…
lo que hay que leer…
Definitivamente, el ipod, como todo lo de apple es fuera de serie, y si… es en accesorio obligado, para aquellos que valoramos el diseno, la calidad y la innovacion
quisiera saber como hago para agregar a mi IPPOD canciones que ya tennia en mi computador o que no he digitalizado mediante el itunes, para poderlas escuchar en el, por que las grabo en el raiz y no me las reproduce…GRACIAS.
P.C.