Hemos podido comprobar la opinión de programadores, analistas, usuarios, respecto al inesperado cambio de plataforma. Pero, ¿Qué pasa con los juegos? ¿El cambio favorecerá el desarrollo para Mac? InsideMacGames ha entrevistado a los principales desarrolladores y las conclusiones no son esperanzadoras a priori.
Los desarrolladores (MacSoft, Epic y Aspyr), aunque habría que decir más bien los portadores de juegos, no están muy ilusionados con el cambio. Aducen que la verdadera traba para portar un juego a nuestra plataforma es la dualidad DirectX/OpenGL y que éste problema seguirá existiendo en Intel. Además están preocupados por la posibilidad de que Windows corra nativamente en los nuevos Macs y los usuarios jueguen en este sistema con total fluidez. En este caso, ¿A quién le va a interesar el esfuerzo de portar un juego a nuestra plataforma? Las dudas son consistentes y fundadas.
Fuente: InsideMacGames
Y digo yo: si las futuras consolas cumplen lo esperado y resultan ser “estratosféricas” en su rendimiento y prestaciones -juego en red local/Internet, procesador, gráficos, etc.-, ¿quién va a querer jugar con una máquina diez veces más cara y varias veces más lentas? ¿Qué PC/Mac habrá que montar para acercarse a sus prestaciones?
Cierto Alquimista, un saludo. Las nuevas consolas son estratosfericas a priori pero deben desarrollar mucho más sus capacidades de juego en red, precisamente el punto fuerte de los pcs actuales.
Por lo demás es verdad que es una compra más logica una consola para jugar. Padres, no se dejen engañar 🙂
Además, veo que la estrategia de Sony y Microsoft es hacer de estas consolas una máquina multimedia conectada a la tele, capaces de sustituir a los reproductores de DVD, con conexión directa a los sistemas de pago por visión de películas, etc.
Saludos Jabba; a ver si nos vemos antes de las vacaciones.
Y si AutoCad funciona en un mac rulando con windows… para qué queremos TurboCad? Pa qué vamos a portar las aplicaciones de Windows a Mac? Cuanto durará nuestra queridísima Adobe, portando a MAC?
Saldremos en PCWorld? Comparativa de Minis contra Dells? En qué quedará todo esto? Pasará Apple a tener un 8 o un 10% de cuota de mercado?… Seguramente sólo en hard… pq los niños sólo usan el messenger y los juegos y para qué quieren los desarrolladores portarlos a mac si los macs podran arrancar en windows…
HECATOMBE!
¿Cuánto cuesta TurboCAD y AutoCAD?
Adobe, y los demás, no programan para el procesador sino para el SO: Windows o MacOS. Si ahora programan para Mac ¿por qué no lo van a segir haciendo si les resulta más sencillo?
¿En PC World se hacen comparativas Windows vs Linux? Pues entonces se harán Windows vs Linux vs MacOS. Y si Windows corre sobre PentiumMac pues con más razón.
Repito. Programar para Mac ahora es caro porque es minoritario -¿cuántos Photoshop se venden en Mac y en Win?- peo se hace. ¿Qué cambia el hecho de que Apple calce Intel? Repito: se programa para un sistema operativo, no para un procesador. Según tus razonamientos Linux no debería existir: ¿quién quiere ejecutar un SO sin messenger ni juegos ni Adobe ni AutoCAD cuando en esa máquina puede tener un XP?
Además, veo que la estrategia de Sony y Microsoft es hacer de estas consolas una máquina multimedia conectada a la tele, capaces de sustituir a los reproductores de DVD, con conexión directa a los sistemas de pago por visión de películas, música, etc.
Saludos Jabba; a ver si nos vemos antes de las vacaciones.
¿Y si trabajan un poco mas y hace juegos exclusivos de mac?
y si los juegos dejan de ser copiables con la punta de la minga en un ordenador y los de las consola de nueva generacion son incrackeables por necesitar conexion validadora a lo HL2? (bueno, lo de la pieszrii incrackeable… jajajaja…. 3…2….1… )
Lo que faltaba, ahora que (por desgracia) apple se pasa a intel, resulta que los fabricantes de juegos van y se ponen a programar para el PPC de las vídeo consolas.
Hay que ver lo paradójica que resulta la vida.
Si Windows funciona en los nuevos macs, para que queremos los nuevos macs? 😀 jeje
jajaja, confirmado en http://www.macrumors.com, SE PUEDE INSTALAR WINDOWS DEL TIRON, Y LOS NUEVOS IBM PC MARCA APPLE YA NO USAN OPEN FIRMWARE, SINO PHOENIX BIOS DE PC.
Segun cuentan ya no soportan arranque por red, ni arranque con disco externo FireWire. Disfrutad de vuestra nueva mierda de IBM PC’s.
Los nuevos IBM PC MARCA APPLE?, y que pinta ahi IBM?, que ignorante y cazurro puede llegar a ser el ser humano, despues de 20 años que IBM invento el pc, lo siguen llamando IBM PC, y encima intel se lo salta, vete pajear enanos al circo que creo que se te da mejor, asi tendras la boca llena y no diras paridas.
Las nuevas videoconsolas serán más rápidas q los pc´s en juegos, pero recordemos q el chip gráfico G70 de la playStation3 es el mismisimo GForceFX7800 q saldrá al mercado este verano para PC, así q encuanto a potencia gráfica no habrá mucha diferencia. Además mientras las consolas se mantienen sin evolucionar durante 2 años, los Pc´s sufren una nueva generación cada 6 meses, así q en poco tiempo, los PC´s tendrán un sistema gráfico más potente q cualquier consola, por lo menos hasta q aparezca la siguiente generación de playstation4.
Los juegos seguirán siendo un mercado jugoso en el mundo de los pc´s… pero Apple será capaz de una vez de optimizar bien OSX para q opengl sea igual de rápido q en windowsxp? Espero q sí, y q sea igual de atractivo jugar en Macintel q en PC.
Además este verano parecen las primeras tarjetas de aceleración de cálculos de dinámica, y las demos han resultado ser una flipada… q el mercado de los juegos es muy fructífero, tanto en videoconsolas como en pc´s.
Hola, sólo he venido unos días después de la “gran noticia” (100 veces anunciada) para ver el calibre del ojo del culo que os ha quedado a algunos. Sí, he dicho “culo” otra vez. Si en este foro no se hubiesen dedicado a borrar algunas de mis intervenciones aún podría leerse cuando comenté que sería el primero en correr a la tienda de la esquina a comprar el primer PC que corriese un sistema Apple. A todos los cerdos les llega su San Martín.
El rey ha muerto,
¡¡¡VIVA LA MIERDA!!!
Me parece que las cosas se están empezando a sacar de contexto, como suele ocurrir cuando empieza el fanatismo (de uno u otro sentido).
Esta decisión que ha tomado Apple, está claro que a nadie le ha dejado indiferente, porque Apple es una compañía que pese a que no tenga una cuota de mercado mayoritaria, sino todo lo contrario, hasta ahora el mercado PC le tenía poco miedo porque nos tenía “lejos” de sus clientes, porque como tenemos otra plataforma, y según ellos no es un sistema compatible con Windows, pues tampoco le hacían mucho caso a lo que hacía Apple, y sólo miraban a sus productos y repercusión sobre el mercado como quizás un escaparate donde se podía y se puede observar lo que en ocasiones es la Innovación en estado puro en cuanto a Hardware/Software se refiere.
Por otra parte Apple ha estado jugando como en otra liga diferente a la de Mirosoft/Intel o si quereis, el Mundo PC. Apple tiene su mercado y sus clientes, y de ahí es dificil que se mueva, por lo que cada uno por su camino.
Pero ahora Steve Jobs ha dado una vuelta de tuerca y ha hecho, seguramente, que se acojonen “un poco” los responsables comerciales de Microsoft (como ejemplo del Mundo PC). Esta nueva estrategia significa que Apple se puede democratizar y acercar al mundo del consumidor medio sin aspiraciones avanzadas en informática, además de a las PYMES, y al cliente que mas beneficios puede dar que es la administración.
Ahora, si todo lo que se dice es cierto, todos los usuarios de PC podrán comprar un ordenador Diferente, y con unas cualidades diferenciadoras de calidad e innovación, que posiblemente hagan que muchos clientes se pasen a este nueva forma de entender la relación usuario-máquina que muchos de nosotros ahora disfrutamos.
Yo este cambio lo veo como algo positivo para todos.
– Para los incondicionales de Apple, porque podremos disfrutar con ordenadores realmente más potentes y la tecnología que puede brindar una compañía puntera en el diseño de procesadores. Y también porque podremos disfrutar de una mayor cantidad de software para nuestras manzanas.
– Para los consumidores de PC que están insatisfechos, porque ahora podrán experimentar nuevas sensaciones.
Así que no exageremos, porque ni nuestras manzanas dejarán de ser lo exclusivas que son ni los peceros tampoco.
No solo los juegos, habrá mucho software que podrá correr de forma nativa en el windows instalable en los mac, software más barato y que sale antes. ¿Quien va esperarse a que salga o no, (ya no lo sabremos con certeza) en una versión para macintel sobre macosx?