Se trata de un gremio con suerte: el 91 por ciento de los ingenieros de telecomunicaciones tiene un trabajo y ocho de cada diez cuenta con contrato fijo.
Según un informe elaborado por el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicaciones, el 91,2% de los Ingenieros de Telecomunicaciones tiene trabajo en la actualidad. Lo que significa que prácticamente la profesión se mueve en cifras de pleno empleo, aunque la precariedad laboral ha incrementado en los dos últimos años, en los que se perdieron un 7,5 por ciento de los empleos indefinidos.
De todos los trabajadores del gremio, sólo el 14% ocupa un puesto de trabajo dentro de la Administración, de los cuales, casi la mitad corresponden a la docencia, dentro de la universidad.
La banda salarial más frecuente se encuentra entre los 18.000 y los 36.000 euros brutos anuales, aunque sigue existiendo la barrera entre hombres y mujeres.
Fuente: redestelecom
¿Cinco millones de Euros?? 😉
¿A quien le han preguntado? yo I.T.Teleco y estoy de comercial y mis amigos mas o menos igual. ¿donde están esos trabajos?jejeje
Estas son las cosas que pasan con las encuestas
Un saludo
Hola, he repasado los sitios donde salió ayer la noticia, y se reproduce en varios, o sea que debe estar en el comunicado orginal. Tampoco he conseguido imaginar qué cifra pretendía representar, pues el tope parece estar en 36.000 euros (6 millones de pesetas), por lo que parece evidente que la mayoría debe estar por debajo de esa cantidad. Así que he optado por suprimir la alusión.
Gracias por el aviso.
Parece una campaña del colegio de telecos para que más gente se aguante los seis añitos de tortura y haya más de lo mismo.
Es como decir: la legión septima te llama! Haz mundo, visita las galias, conquista a las britanas!
Sólo que ahora es con: La élite te llama! Haz atascos, visita reuniones, conquista a los inanes.
No colaría, me temo. Por eso se recurre a los típicos tópicos: no hay paro y hacen falta más.
Más oficios y menos carreras, eso es lo que SI hace falta.
p.s. 36.000 top al año? después de tragarse teleco? como reclamo me parece debil, aunque se más de lo que se merece cualquier recién licenciado. hasta los 18.000 son el doble de lo que vale un recién licenciado de lo que sea.
Seguro que no vales, o te sacaste la carrera en una privada…es lo que tiene. Yo me pongo a estudiar antenas pero yaaaaaa, pa’probarla en junio !
Si si si si… y los licenciados de Publicidad y Relaciones Públicas debemos estar en el 10% de ocupación y un salario mínimo de 600 euros al mes y un máximo de 24.000, debido al enchufismo, como siempre.
Y los técnicos en artes gráficas estamos en una media de mil euros al mes. 1 euro arriba, un euro abajo.
Ni pública ni privada, acachu. Como tú dices, no valgo. Nunca he servido para estudiar, y mucho menos para conseguir la nota media que hace falta para entrar en teleco (7,25 en mi época, hace 20 años).
Por eso no trabajo más que de vez en cuando y poco. Que todas las cosas en exceso son malas.
En cualquier caso, suerte con tu asignatura y suerte con tus 36.000 euros al año (que me siguen pareciendo poco, pero más de lo que se merece un ingeniero recien eyectado de la universidad, privada, pública o mediopensionsta)
Yo se de donde ha salido ese informe: de una encuesta que nos mandaron tres veces, porque daba la impresion de que no la contestaba nadie. Yo no lo hice por puro hastio y verguenza.
El sector IT en España esta en manos de consultoras que trabajan como ya sabemos: precariedad, subcontratacion, becas y ‘para tu puesto hay cola, chaval’. Asi que el Colegio haria bien en tener un poco de tacto y dejarse de triunfalismos, maxime por cuanto hace menos de un mes el Colegio de Industriales -ese si que se mueve- les ha colado un gol por toda la escuadra con las atribuciones sobre Infraestructuras Comunes en los edificios de nueva construccion.
En resumen: que porque desgravo las cuotas, porque si no me daba de baja mañana. Y todo lo que oigais sobre que ser teleco mola, mentira. Si eres teleco y MBA y CCNA y tienes coche, y menos de 28, y disponibilidad geografica mundial, a lo mejor.
Yo soy teleco de la UPM, y cuando estoy a un par de meses de (con suerte) acabar, tengo que decir que esas cifras son bastante certeras. Todos los compañeros que ya han terminado encontraron trabajo antes o durante la primera semana después de haber leído el Proyecto Fin de Carrera. Y el mínimo que cobran en su primer puesto es 18.000. El que más gana de los que conozco en su primer trabajo gana 36.000 euros, así que la media para el primer sueldo está en torno a los 20-25.000 dependiendo de los incentivos y demás. Y es verdad que ya desde cuarto es normal estar trabajando en alguna empresa. Yo llevo casi un año en HP, y todavía no he terminado.
La carrera es un purete, pero con trabajo se saca, y luego compensa.
Pues mi mas sentida enhorabuena, y que no te pille otra crisis .com, y para cuando el sector empiece a recuperarse tengas menos de 30 años y, por supuesto ni hijos ni hipoteca ni nada que te impida irte a China mañana por la mañana.
Por cierto: cuando termines tu carrera, es muy probable que en HP ‘te dejen por otra mas joven’, ya que no estaras en la rentable formula del trabajo en practicas, sino que tendran que pagarte como el ingeniero titulado que eres. Y en ese momento…. puerta.
No seas cabroncete, fleti. Que si, que el mercado es, en líneas generales, como comentas y sólo hay sitio fuera de las cojoconsultoras para proyectos de guerrilla y siendo muy bueno y constante. Pero tampoco es plan de joderles la ilusión a los chavales así a las buenas.
En HP se curra de puta madre. También es cierto que subcontratan muchos proyectos de soft en India y Ucrania. Pero la gente con que conocí yo en San Cucufato es muy buena. Aprovecha, gedto.
Otra cosa es que la carrera compense. Nidea. Yo no tengo más que mus de primero de industriales y aquí me tienes, que siempre me toca pastorear a algún grupo de ingenieros.
Y para acabar: lo de los ingenieros que si son buenos y dejan la carrera en tercero o cuarto porque los recolectan las consultoras como si estuviesen en Matrix: hablando con el rector de una escuela superior de ingeniería el otro día me decía que era un drama, que a los mejores se los llevaban antes de acabar y, de hecho, muchos no llegaban a titularse. Que quedaban o los “menos buenos” o los que tienen otros planes (vivir del dinero de papuchi, hacerse media docena de masters, dedicarse a la enseñanza)…
La media de verdad de la buena esta en lo 900 euros año… para siempre. Y solo si te lo montas bien puedes llegar a los 1200-1500.
Algunos afortunados si que llegan a lo que dice la encuesta y más, pero son las excepciones. Tal y como estan las cosas con cobrar 1200 x 14, con disponibilidad para viajar y jornada ampliable sin cobrar ya pueden darse con un canto en los dientes. Y eso los que tengan al menos 10 años de experiencia y dos o tres idiomas.
A los demás los apena a la segunda reestructuracion de empresa.
Asi que los que esteis estudiando haceros a la idea de vivir con menos de 900 al mes… y así cuando tengais más podreis ir ahorrando para, el dia que os quedeis en paro, poder estudiar un oficio de verdad con esos ahorros y el paro que os quede.
Cuando estas estudiando encuentras oportunidades como becario, prácticas, gigiolo, etc. (claro que algunas prácticas las llaman ahora “master en empresa” y el que pagas eres tu, menuda chorizada, un invento).
Encuentras oportunidades porque entonces, al no ser titulado, eres barato aunque hagas trabajo de titulado o suplencias. Con el título en el bolsillo ya no les resultas tan simpático… perdón tan barato.
Pero vamos, siempre las carreras técnicas (no todas) han tenido mejor salida. Por nada en especial, ley de oferta y demanda. Carrera larga y dura, sale poca carne de currito que luego se cotiza requebien.
Pero claro, ahora entre las privadas y las públicas hay mas carnaza de todo. El torpe, con dinero, tiene ahora su oportunidad.
Sin ánimo de ofender, Gedto, pero no sé si la realidad es cómo tú la cuentas. Al menos, en la UPC de Barcelona seguro que no. Ya sé que en Madrizzz todos sois fantásticos y vuestra universidad es la monda, pero la UPC tampoco creo que esté mal y la peña no sale tan colocada como tú dices (bueno, de la gresca igual sí).
Yo creo que hay que tener un poco menos de chulería y reconocer que aunque hay que currar cacho en la carrera, luego hay que sudar para conseguir curro y se empieza por abajo, como todo el mundo. Eso sí, aquí HP también contrata a muchos becari@s.
Acabo de salir de clase y me he leido todos los post que habeis puesto.
Hombre Alberto, la verdad es que cuando la termine te lo dire, pero espero no sudar mas de lo que ya estoy sudando porque ni camacho mai man !!!!
Tengo amigos de estos que son un pelin mas avisapados que yo…hay que reconocerlo algunos porque lo son y otros porque le echan morro y con alguna asignatura de menos ya estan encontrando trabajos que estan bastante bien. Incluso viajan a hacer alguna chapuza entre diario y vuelven en el mismo dia…uhmmm no lo veo del todo mal, la verdad teniendo en cuenta que el chaval estaba a mi lado hace unos meses.
Ojala sigamos asi no!¡ creo que como los industriales que valen pa to, los telecos podrian trabajar en HP o haciendo un proyecto para I+D o montando el airbus que siempre habra sitio no creeis.
¿Por qué no os habéis hecho fontaneros panda melones?
Bueno, mi experiencia personal es que profesionalmente no me ha ido nada mal, y se cumple lo expuesto la encuesta…
… PERO a mí todavía nadie me ha compensado la tortura q me supusieron los 5 años de carrera. Y digo TORTURA en mayúsculas, pq según como está planteada la carrera en muchas escuelas, no merece otro calificativo. Es una gran tomadura de pelo; te preparan para ser la caña, te tratan como un cerebrito, una máquina, siempre en la cuerda floja entre el aprobado y el suspenso… y luego a la salida te encuentras un mercado profesional más que mediocre que no está a la altura de tu preparación; ni en tareas, ni en sueldo.
Muchas veces pienso q si hubiera hecho otra cosa me hubiera ido igual de bien (y desde luego, me habría ahorrado muchos malos ratos). Al fin y al cabo lo que ha hecho q me fuera mejor o peor han sido más mis capacidades, ser una mujer muy emprendedora y mi formación complementaria en varios idiomas, que el título en sí.
Yo no soy de las que recomiendo estudiar teleco. Simplemente, pq no compensa.
Yo por lo menos, ya que lo tengo, suelo utilizar el título de ingeniera de telecomunicación como una carta de presentación de mí valía (nadie puede negarnos el aguante ante la adversidad..), y a partir de ella, habiéndome formado en otras disciplinas, pues para dedicarme a otra cosa. Siendo mujer y joven, por lo menos así te toman algo más en serio. Además, en nuestro sector, hay mucha saturación ya de gente brillante (yo he tenido compañeros/as impresionantes) y su capacidad queda eclipsada. Se destaca más en otros sectores donde abunda más la gente mediocre.
Luego tambíen me he encontrado por ahí con mucho Máster a talonario y mucho niño de papá de carreras mucho más mediocres que se cotizan muy a la alza. Pero bueno, es lo de siempre, a los hijos de la clase media trabajadora no nos ha quedado otra para demostrar nuestra sobrada capacidad.
Es mi opinión.