Frente a Google, Europa quiere crear su propia «biblioteca de Alejandría»

Tras el anuncio por parte de Google de poner en internet 15 millones de títulos, libres de derechos, procedentes de media docena de bibliotecas de Estados Unidos y de la Universidad británica de Oxford. Los dirigentes de Francia, Alemania, España, Italia, Hungría y Polonia pidieron a la Unión Europea crear una «biblioteca digital europea» a través de la digitalización del patrimonio cultural y científico de Europa y su publicación en Internet.

Por otro lado Vivian Redding, comisaria encargada de la «Sociedad de la Información y medios de comunicación» anunció que la Comisión Europea reforzará su política de defensa del patrimonio escrito y audiovisual europeo y destinará 96 millones de euros a financiar proyectos de digitalización de archivos durante los tres próximos años.

«Lo hacemos porque vemos lo importante que es preservar nuestros archivos, no sólo en inglés sino en todos los idiomas de la Unión, que suponen un gran patrimonio», explicó Redding, quien además de reconocer la necesidad de que los poderes públicos incentiven este tipo de proyectos animó a la empresa privada a lanzarse al sector.

«Nuestras bibliotecas, nuestras películas, nuestra memoria audiovisual, no sólo deben ser protegidas sino explotadas con fines culturales, educativos, informativos y de investigación. La digitalización de este patrimonio es también una oportunidad formidable para nuestra industria», señaló la comisaria.

Redding también, dijo que la digitalización y explotación de estos archivos «plantea una serie de problemas» técnicos, jurídicos (sobre derechos de autor) y económicos.

Para proponer posibles respuestas, la CE presentará en los próximos meses un informe que abordará los retos y obstáculos ligados a la explotación de esos archivos y una propuesta de recomendación para movilizar a los actores públicos afectados y facilitar la colaboración con el sector privado.

Fuente: Mouse.cl

Deja una respuesta