AACS, la nueva protección de los DVD

El pasado 14 de abril se publicó la versión 0.9 de las especificaciones del «Advanced Access Content System», el sistema de protección que incoporarán tanto Blu-ray como HD-DVD. La industria está muy preocupada por la seguridad de sus productos. El pirateo de películas va camino de sonrojar al de música. Pero, ¿será suficiente la nueva encriptación? No lo creemos.

ACCS empleará un sistema de encriptación mas fuerte que CSS (128 bits frente a 40) y habrá distintas claves para diferentes grupos de reproductores, de modo que si alguna de ellas es crackeada las nuevas películas no la emplearán, quedando dichos reproductores supuestamente inutilizables con las nuevas películas.

No obstante y pese a ello los expertos coinciden en afirmar que el nuevo sistema tampoco logrará detener el intercambio de películas en la redes P2P.

Fuente: HispaMP3

15 Comments

  1. Anónimo

    Se puede conseguir una clave de cifrado que resista varios años de ataques; CSS es una chapuza consecuencia de la falta de vista de la ley yanki sobre exportacion de tecnologia. Les va demasiado en ello como para repetir este error.

    Claro que siempre podremos volver a capturar el video analogico…

  2. Anónimo

    La solucion es mas facil que eso, que vendan la musica y las pelis en un soporte que no se pueda adquirir virgen. Se cambian los lectores de cd y dvd caseros por el nuevo soporte y listo.

    Venga apañado, siguiente problema.

  3. Anónimo

    ahi le has dado alberto… aunque siempre existiran fabricantes de HK que te venderan las pelis se acabaria con los «adolescentes de la mula», un momento… esperen!… los que se bajan las peliculas TAMPOCO se las IBAN A COMPRAR si no las pudiesen conseguir GRATIS… hmmmmm… esto hace agua por algun lado… a ver si va a resultar que los precios se hinchan para que todo hijo de vecino pueda chuchar de «la propiedad intelectual de un artista que va a cobrar 17 pesetas por CD vendido legalmente…»

  4. Anónimo

    Efectiviwonder, lo que tenían que hacer era bajar los precios para que el público en general pudiera optar a la compra legal. Por ejemplo, ¿si vendiesen los CD de música entre 4 y 6 euros alguien lo compraría en el top manta?, ¿y si se vendiesen las películas entre 6 y 9 euros? Lo que está claro es que ganar le ganarían igualmente, porque bajarían los márgenes pero aumentarían las ventas, los artistas más demandados llegarían antes a los discos de oro, platino, etc, y los otros, al menos, también podrían optar a alguno con la consiguiente promoción. Pero el tema está delicado porque todos los productores e intermediarios están acostumbrados a ganar fortunas (me refiero a los grandes) y no quieren perder márgenes, y a los pequeños que los zurzan, como siempre.

  5. Anónimo

    eso o seguir dandole caña al DivX/mpg4 que dudo mucho que se «oqsolestisen» tan solo por salir al mercado peliculas en BR/HDDVD, que yo sepa las peliculas seguiran siendo de 90 a 120 minutos (las de oliver stone no.. ya lo sabemoooo) y que el soporte ofrezca 49 gigas extra con respecto a un CD-R no va a influir a los que hoy por hoy prefieren ver JODIDAMENTE MAL una grabacion de un cine con ruido de fondo antes que pagar por el DVD real 6 meses despues… (aprovecho para reivindicar la plataforma antiscreener, no hay nada mas chungo que destripar una obra audiovisual «haciendo que quepa» en un CD y con una «calidad» deleznable por la simple ansia de VERLO ANTES… coooño esperense al DVD-RIP o ALQUILEN la peli! pero por dios! que SE OIGA y que se VEA! (sobre todo que se OIGA, que curiosamente me molesta menos una imagen granulosa y de pesimo contraste que un sonido reverberado, fuera de sincronismo con la imagen y con las voces del respetable mas altas que la misma banda sonora…)

    poco tardaran en circular versiones «light» de los BR/HDDVD y mas teniendo en cuenta que Warner ha elegido WMV como codec para las suyas… (le damos…. 3 dias a DVDJON? )

    un saludo

  6. Anónimo

    Yo estoy con David. Si se quiere acabar con la piratería debe atacarse su ventaja, el precio. Si los precios bajan por ejemplo como sugiere David no merece la pena ni copiarlos uno ni comprarlos en medio de la calle y con una calidad dudosa a un inmigrante sobreexplotado. Creo que así ganariamos todos, los autores e intérpretes porque su trabajo se vendería en circuitos legales y ellos cobrarían por su trabajo, los distribuidores porque aunque con cada copia ganarían menos al vender más seguirían teniendo pingües beneficios, y los consumidores porque podríamos comprar más, más barato y con calidad asegurada. El resto de los sistemas antipirateo como la protección de CD/DVD están condenados al fracaso.

  7. Anónimo

    En relación a lo que dice Alberto de poner lectores y soportes no estándar:

    Cuando salió la Dreamcast, no era estándar, ¿verdad? ¿hace falta que lo explique?

    De todas maneras, estoy a favor de lo que dicen todos los demás. Que bajen los precios de los DVDs y los CDs y no hará falta que inviertan en protección anticopia. Hollywood no va a solucionar la piratería «integrando» en los DVD’s originales las «escenas eliminadas» de la película.

    salu2

  8. Anónimo

    la neta es que en mex. se venden
    los dvd piratas como pan caliente
    y es por que un ooriginal te cuesta
    lo de 3 dias de trabajo XXDDD, y
    hablo del sueldo de un profesionista
    de clase media.

  9. Anónimo

    la neta es que en mex. se venden
    los dvd piratas como pan caliente
    y es por que un ooriginal te cuesta
    lo de 3 dias de trabajo XXDDD, y
    hablo del sueldo de un profesionista
    de clase media.

Deja una respuesta