Ayer comenzamos una serie de articulos dedicados al iPod, con una perspectiva basada en un usuario que no había tenido la posibilidad de usarlo … nunca. Descubre las alegrías y miserias de un nuevo usuario del iPod.
Ayer me llevé al trabajo el iPod, como parte de mi experimento. Quería saber las opiniones de más gente. Gente que no usa Mac, gente que usa parcialmente Mac, porque la opinión de los maqueros enfervorizados ya la conozco.
Aquí voy a hacer un inciso. Siempre he creído que el uso de cascos mientras se está con otra gente donde hay posibilidades de iniciar una conversación me ha parecido una falta de educación a los acompañantes. Quizás parece algo arcaico, pero con el simple hecho de ponerte unos cascos indicas que no solo te aíslas del mundo, sino que además te importa un carajo lo que pase a tu alrededor. Así que en general, procuro evitar llevar cascos cuando voy en coche, o estoy acompañado de otras personas.
Volviendo al iPod, la verdad es que parece mentira que un aparatito tan pequeño pueda causar tanta expectación. Es impagable ver la cara cuando preguntan ¿Qué es eso? y das la explicación pertinente. Especialmente a aquellas personas que tienen interés por la música en general, aunque me sorprendió mucho que varios informáticos de las empresas de alrededor, que suelen pasar a tomarse un café o a traer trabajos encontraron igual de interesante la posibilidad de que sirviera la unidad como disco duro. El planteamiento para ellos (y fueron, curiosamente los que más interés demostraron) era sencillo. Por ese precio, disponer no solo del reproductor, sino de un disco Firewire (corre, corre!) de ese tamaño es un auténtico chollo. Y eso de saber que hay «versión para Windows» sorprendió aún más. «¿No jod**, que hay de esto para Windows?, Uy, uy, uy!!».
Una pregunta que se repitió a lo largo de la mañana es que si el iPod dispone de capacidad de grabación. ¿No?, Jo**, es una lástima!. Me sorprendió la opinión de un amigo que me dijo: «Apple debería implementar el micrófono ¡ya! en estos cacharros y plantarle una manzana en el botón central de la ruleta. No solo por la funcionalidad en si, sino por publicidad gratuita. Si este cacharro grabara, saldría continuamente en televisión en todas las ruedas de prensa y tomas de declaraciones. Con esa capacidad de grabación y su posibilidad de almacenar grandes volúmenes de datos, los sistemas tradicionales de cinta quedan a la altura de la patata». No había caído yo en ese tema, pero si, tiene razón. Sería bastante curioso ver en las ruedas de prensa o en esos «aquí te pillo, aquí te mato» que hacen a los políticos y famosos en la calle o en los pasillos del Congreso, la manzana por todas partes.
Yo ya me estoy familiarizando con la unidad, y ya me encuentro más cómodo. Uno de los principales problemas que me encontré (bueno, fueron dos) es … como se apaga esto?. La unidad responde muy bien a la salida del reposo, pero no lleva un botón evidente para apagarlo. El primer día se quedó encendido hasta que se acabó la batería.
Después de una navegación exhaustiva por el cacharro, encontré la opción reposo, y la mandé a la pantalla principal. Ese detalle me gusta, es posible mandar a la pantalla principal cualquier elemento del interface que usemos a menudo. Luz y Reposo han ido directos al menú principal.
El segundo es que no hay tecla de stop, para parar la reproducción. Para parar el audio, hay que darle dos veces a la tecla de retroceso para obtener un «full stop».
Se me olvidaba!. La base y el iPod se «ven» detrás de la cadena Firewire sin ningún tipo de problema. Me tenía ciertamente preocupado el tema, ya que en el USB, basta que haya un periférico por delante para que muchos cacharros se nieguen a funcionar. Aquí la verdad es que no ha habido problema, y al estar detrás de una cajas de Firewire con fuente interna, la batería también se carga, lo que es un gran alivio. Curiosamente, mientras está enchufado y en tiempos muertos, el solito se pone a cargar. Otro detallazo.
Pero nos hemos desviado (y es que se acumulan las cosas que contar) de las opiniones de la gente. En general la primera impresión es de incredulidad. Ponen cara de gili** cuando estás dando un resumen de las capacidades técnicas de los aparatitos. Si nos saltamos el funcionamiento básico del reproductor, la posibilidad de tener contactos o notas de texto fue valoradísima. Mucho más de lo que yo creía. Es curioso como trascendiendo del simple hecho de reproducir música, muchas personas ven el iPod de una manera más global y le encuentran usos prácticos que yo no esperaba.
Posiblemente (aunque es PCero, es lector habitual de faq-mac) que mi «vecino» de enfrente se acabe comprando uno, Demostró muchísimo interés en la unidad para hacer algo que me sorprendió extraordinariamente: aprender idiomas. El usa un reproductor Archos en el que graba programas de radio en inglés sobre temáticas que le interesan para escucharlos en el coche mientras se desplaza. Eso le ayuda a mantener el oído entrenado. La posibilidad de combinar el tamaño del iPod con las prestaciones de notas de textos y contactos le interesó muchísimo. Es un futuro comprador, sin duda alguna y aún no le he hablado de las posibilidades de iSync. (acabará en brazos de Apple y venderá ese Wintel del que siempre protesta). A ver si lo puedo pillar la semana que viene y hacerle una demostración completa de sincronización e integración con iTunes para que me de una idea más global de su opinión desde su punto de vista de usuario de Windows.
Otro interesante detallazo es el mano de distancia «separado». Muchos reproductores utilizan cascos con un mando intermedio a mitad del cable que permite el control de la unidad. En el caso del iPod el mando es «separable» es decir, puedes conectar unos cascos directamente o poner por el medio el mando, que tiene una salida Jack hembra para conectar allí los cascos … u otro tipo de conector, Esto es una gran ventaja, ya que puedes dejar el iPod en una zona apartada de la mesa (donde no corra riesgo de caerse) y conectarle el mando y del mando, usando un cable Jack-RCA a una minicadena (que es como lo tengo en el trabajo). Esto evita que tengas que andar zarzeando con la unidad continuamente.
Los cascos de Apple no los he probado. He preferido usar unos míos. Porqué?. Los cascos de Apple son de botón, y llevan dos juegos de «espumillas» de protección. Sin embargo, para los que tenemos orejas pequeñas, los cascos de botón (pensados casi siempre para un usuario medio) son demasiado grandes y hacen daño. Esa es otra de las grandes ventajas del mando separado: permite el uso de cascos diferentes al de serie con la misma funcionalidad: otro punto para Apple.
Y el lunes … más!!.
Tienes razón! la función de grabar debería haber aparecido desde la primera versión del ipod!
Hola, al comentario de que no tiene un boton de apagado me entra la duda del funcionamiento de los botones, por ejemplo en el primer ipod para apagarlo se tenia que presionar el boton de play por unos segundos y enseguida se apagaba.
Tambien se podia hacer uso de la funcion resume pero para eso se ponia en pausa, activar el hold y esperar 1 minuto y 1/2 y enseguida se apagaba
Pues tienes razón, en esta unidad también funciona así. Yo tengo en el menú la opción de reposo, que en resumidas cuentas, hace lo mismo que el «apagado».
Bueno… llevo 2 semanitas con mi ipod nuevo y estoy encantado. Voy a poner el botón de reposo en el menú principal(si lo encuentro, claro)
Sin embargo, hay una cosa que no acaba de convencerme. Y es que la suma de las longitudes de los cables del mando a distancia y de los cascos es brutal… y eso que yo soy muy alto. No me gusta mucho eso de ir con un cable colgando 😉 por ahí.
Otra cosilla más. ¿Hay alguna manera de ajustar el tamaño dedicado al hd y a la música?
Nada más. Un saludo,
tobe
A mi me pasa lo mismo con los auriculares del ipod. Estoy pensando hacerme con unos de esos que van dentro de la oreja unos etymotiv er6 creo o unos sony 71 o algo asi . Cuales me aconsejais o utilizais???
Saludox
Os recomiendo que hagais una «búsqueda avanzada» sobre el tema iPod en la web del Faq-mac. Es increible la cantidad de información que hemos publicado/referenciado en estos meses.
Por ejemplo:
Sobre el problema de la longitud de los cables:
iPod y el mando a distancia (nunca mejor dicho), por Julián Budia
http://www.faq-mac.com/mt/archives/000587.html
Sobre la grabación a través del iPod:
Grabación de audio en los nuevos iPod
http://www.faq-mac.com/mt/archives/003779.html
Sobre tener una emisora de radio en el iPod:
Convierte tu iPod en una emisora de radio
http://www.faq-mac.com/mt/archives/002199.html
Y decenas de articulos más, sobre utilizar un iPod en Linux, baterías, etc.
un saludo
Alf
He estado mirando auriculares que me pudieran convencer …. el lunes, con la tercera entrega os añado un interesante link y comentario acerca de los auriculares.
Respecto a lo de aprender idiomas es sencillamente genial. Yo llevo un curso completo de italiano (y acabo de meterle uno de inglés) y así me mantengo en contacto permanente con el idioma, esté donde esté. Puedo asegurarte que después de las clases presenciales en el Istituto Italiano di Cultura el iPod (junto con el iTunes obviamente) ha sido el mejor sistema que he encontrado para aprender el idioma. Si además le agregamos todas esas capacidades que ya se han comentado pues tenemos un aparatito de grandes prestaciones para el precio y el tamaño que tiene. Saludos.
Estoy leyendo estos artículos atontao, llevo 2 semanas con mi ipod y estoy encantadísimo, lo he comparado con otros productos semejantes (véase el zen de creative) pero la comparación deja al resto de productos a al altura de lo que son, meros secundones.
Después de tanto elogio bien merecido llega mi «pero», ¿alguien es capaz de decirme cuál es la duración exacta de la batería del ipod 2?
En el manual pone que dura cerca de 8 hora (incluso por internet he llegado a leer 10 horas), pero la triste realidad es que a mí no me pasa de las 4 horas o 5 en el mejor de los casos. Sigo la instrucciones de carga rigurosamente pero nada de nada. ¿qué tiempos de carga empleais? ¿cuánto os suele durar de media?.
Agradecería mucho que me contestarais a estas preguntas, ya que me preocupa mucho esta duración tan corta de la batería.
A más ver.
Los unicos auriculares que puedo soportar son los Koss KSC50, sin botón, sin bandas… suenan de maravilla y ademas el precio es muy bueno.
El iPod puede grabar, pero Apple ha desactivado
esta opcion (por el momento…)
Tengo un problema, mi PC tiene un disco duro de 10 GB mientras que mi IPOD tiene 20 GB. Es posible borrar archivos de la PC para generar mas lugar sin que se borren en el IPOD. Por ahora solo pude almacenar 10 GB por este problema.