Las grandes discográficas podrían estar dificultando los contratos y licencias de los derechos de sus canciones con Apple, ya que éstas temen que la versión Europea de iTunes Music Store acabe concediendo el dominio del mercado de música online por completo.
Las 5 discográficas número uno conciben el éxito de Apple con el iPod e iTunes Music Store y el 70% de cuota mercado en USA con cierto temor a que se reproduzca el mismo éxito en los mercados Europeos. Creen que podría dar el beneficio a Apple de dictar cuales estrellas o discográficas tienen éxito o fallan decidiendo cual promocionar en su tienda online.
Temen que iTunes Music Store se convierta en una MTV online, donde las discográficas regalan sus contenidos en forma de videos, sin control de ello. Los viejos ejecutivos no quiere que algo así vuelva a pasar, no desean limitarse a un único proveedor.
Fuente:Independent.co.uk
Análisis:
Puede que las discográficas teman que Apple se convierta en su único proveedor, pero si iTunes Music Store posee un 70% de cuota de mercado, ha sido por méritos propios. No por que no tenga competencia, como era el caso de MTV en su día, la primera televisión musical. Han sido los usuarios los que han elegido.
Por si fuera poco, el resto de opciones no son muy halagüeñas, o dejan que la compartición ilegal de ficheros se expanda aún más y destruya su industria, o ceden a los deseos de los servicios de suscripciones musicales como Janus, Rhapshody ó Napster que acabará igualmente con su industria solo que más lentamente.
Las quejas de las discográficas, son injustificadas, ya que en iTMS no se produce ninguna promoción a ningún artista de forma preferente a otros, y cualquiera puede escuchar música de todo tipo de artistas que se suman a iTMS cada martes de la semana. Si en cualquier caso pudiera parecer una mayor presencia de algún artista es básicamente debido a sus ventas y no a otra cosa. Probablemente sea precisamente esto, lo que preocupa a las discográficas, que no se establece ningún tratamiento preferencial a sus artistas prefabricados, y que las discográficas y artistas independientes no les necesitarán en un futuro para producir y comercializar su música, mucho menos con el nuevo software de producción musical de Apple a todos los niveles.
Esto es algo contra lo que no pueden luchar, si no desean perder su gran mercado deberán de dejar de ser tan obstinadas, y ayudar a la creatividad y evolución de verdaderos artistas independientemente de las ventas y beneficios. La música es un arte, y como cualquier arte no se puede forzar ni fabricar en serie.
ahi, ahi, ahi duele!!
Las discográficas llevan años mangoneando los medios de comunicación controlando las listas, los programas televisivos, las radio fórmulas … todo a base de untar la mantequilla correspondiente para favorecer los productos que a ellos mas les interesa y que en general, son la basura pensada y creada por los analístas de markétin.
La tienda de iTunes es incontrolable para ellos, y claro ,…. eso no lo pueden permitir … si no pueden poner en portada a la Spears, la Aguilera o las versiones castizas correspondientes …. como van a vender mas copias de ese tipo de truños?
pero recuerden,, en la variedad esta el buen gusto,,,o eso decian