Microsoft y AOL se encuentran preparando sus respectivos estándares que permitirán identificar el verdadero remitente de los e-mails enviados y de esa forma evitar gran parte de los emails no deseados producido por las prácticas llamadas «spoofing» que realizan los spammers.
En el 2003, Microsoft, AOL, Yahoo y EarthLink se unieron para dar fruto a una tecnología para combatir el spam, sin embargo no llegó a buen puerto, y parece que serán proyectos individuales los que se presentarán al IETF, como la tecnología de Microsoft que se llama Called ID for e-mail, y como su propio nombre indica, pretende ser un identificador de llamada para e-mails junto con la tecnología ó la de AOL que también se encuentra desarrollando y testando un sistema de autentificación de remitentes llamado SPF (Sender Permitted From) éste comprobará la autenticidad verificando las base de datos de DNS.
Yahoo, por su parte ya ha enviado su estándar llamado DomainKeys al CNet
Que yo sepa esto solo afecta a servidores Mail Exchanger por lo cual cualquier lector de correo funcionaria como siempre ya que no está involucrado. El servidor Mail Exchanger será el encargado de verificar el remitente de los correos en vez de dejar pasar todo como ocurre hoy en día y el servidor SMTP de cada ISP de añadir las cabeceras correspondientes para facilitar tal identificación. Esta medida es lo menos que se podria hacer y se eliminaria asi un buen montón de correos no deseados…
Lo cierto es que la implementacion de resolucion inversa de DNS viene en casi todos los servidores de correo electronico, pero debido a la falta de buen matenimiento de las bases de datos de DNS, increiblemente hay muchos dominios que ni siquiere tienen creada las zonas de resolucion inversa.