Fracaso de las negociaciones entre Microsoft y la UE

La Comisión Europea ha anunciado que han fracasado las negociaciones para evitar la condena a Microsoft por haber abusado de su posición dominante.

«Me gustaría informarles que no ha sido posible un arreglo en el caso Microsoft» dijo el comisario de competencia, Mario Monti, en una conferencia de prensa después de tres días de conversaciones con la compañía estadounidense.

«Hemos logrado progresos considerables hacia una solución de los problemas (…), pero no fuimos capaces de obtener compromisos sobre los futuros contratos», agregó Monti.

La decisión de la Comisión Europea, que será anunciada el próximo miércoles, exigirá a Microsoft suministrar una segunda versión de su sistema operativo Windows que no lleve su sistema audiovisual Media Player, que es parte integral de Windows.

Bruselas también ordenará a la compañía que comparta información de su propiedad con fabricantes rivales de computadoras e impondrá una multa en el orden de cientos de millones de euros.

Pero lo más importante es que se determinará formalmente que Microsoft ha abusado de su posición dominante en el mercado en la Unión Europea.

Esa calificación podría abrir la puerta para otras acciones legales contra Microsoft en todos los países de la UE –que serán 25 después del 1 de mayo– si se determina que la compañía compitió de manera injusta.

La Comisión Europea, órgano ejecutivo de la UE, investiga otros dos casos contra Microsoft.

Pese a que los expertos han recomendado imponer multas a Microsoft, que podrían suponer cientos de millones de euros, Monti ha dicho que está sobre todo interesado en enmendar los efectos distorsionantes que el monopolio ha ocasionado en el mercado.

Fuente: Macworld.co.UK

One Comment

  1. Anónimo

    No importa, ganamos mas con nuestra politica mafiosa de ahogar a toda la competencia asi que podemos pagar esas multas sin problemas ya lo recuperaremos por otro lado, a fin de cuentas, el mercado es nuestro.

Deja una respuesta