Judoprensa es la única revista especializada en Judo de España.
Hola a las dos, ¿cuándo y por qué surgió el inicio de JUDOPRENSA?
Sara: Hemos sido miembros del Equipo Nacional de judo durante muchos años y veíamos como nuestros éxitos y el de nuestr@s compañer@s no tenían ninguna repercusión en los medios. Por eso decidimos, al dejar la competición, afrontar este nuevo reto.
Azucena, tu eres la maquetadora, ¿verdad?¿qué Mac, programas y periféricos usais?
Azucena: Nosotras empezamos haciendo todo a mano y llevándolo después a la imprenta, pero queríamos darle nuestro “toque” a la revista. Así que vimos que todas las imprentas trabajaban con Apple y nos decidimos por un iMac (PowerPC G3 a 350 MHrz) y con Freehand y Photoshop… y nuestra vida cambió… todo es tan fácil… ¡y tan rápido!.
En vuestra revista aparecen tanto artículos y fotografías de campeonatos, como artículos técnicos, de nutrición… Una amplia cobertura de contenidos ¿es una revista recomendable sólo para judokas?¿Cada cuanto tiempo aparece vuestra revista?
Azucena: Sí, es una revista “técnica”, y sale tres veces al año.
Vosotras habeis sido judokas profesionales ¿podriais contarnos un poco vuestra trayectoria dentro del judo?
Sara: Lo de “profesionales” lo dejamos para el fútbol, el golf y todos esos superdeportes en los que se paga un sueldo al deportista-trabajador. En el judo a lo más que puedes optar es a unas becas del Consejo Superior de Deportes (becas ADO) y que por suerte nosotras tuvimos en su momento. Yo empecé a practicar judo con trece años y tras ser cuatro veces campeona de España conseguí ser séptima en el Campeonato de Europa y novena del Mundo. Ahora soy profesora de judo y quiero trasmitir a mis alumn@s el amor al deporte.
Azucena: Yo actualmente dirijo el Centro de Tecnificación de Judo de Alicante y tras ser Campeona de España y Subcampeona del Mundo Universitaria, creo que el camino recorrido hasta aquí ha sido fantástico.
¿Se utilizan medios informáticos para test de entrenamientos, por ejemplo? ¿sabeis de alguna aplicación de este tipo del Mac por parte de l@s judokas?
Sara: La verdad es que los programas que conocemos son para pc.
La UNESCO ha recomendado el judo como uno de los deportes más adecuados para niños y adolescentes. ¿qué beneficios reporta la práctica del judo?
Azucena: ¡Todos! Es bueno para desarrollar las capacidades psicomotrices de los niñ@s, la sociabilidad, el respeto por los demás y uno mismo, la empatía, el compañerismo, la constancia…
Y ya que celebramos el 8 de marzo, día internacional de la mujer, hablemos de chicas y judo: ¿cómo veis el papel de la mujer judoka en nuestro país? ¿hay secciones específicas para la mujer deportista en vuestra revista?
Sara: En judo en España tenemos que decir que las chicas ganan a los chicos por goleada. De las seis medallas olímpicas que ha habido en el judo español, cinco han sido ganadas por las féminas.
Y en cuanto a una sección específica para la mujer judoka, pues no, le damos la misma cobertura a los dos.
¿Teneis dedicación laboral exclusiva a la edición de JUDOPRENSA?
Sara y Azucena: Nos gustaría…
¿Trabajais sobre el sistema X en vuestro Mac? ¿qué ventajas e inconvenientes le veis?
Azucena: Sí y vemos que es rápido, intuitivo y estamos muy contentas.
¿Qué proyectos teneis para el futuro…tal vez llevar JUDOPRENSA a la red también?
Sara: Tuvimos un intento de llevar JUDOPRENSA a la red hace algún tiempo, pero nos ocupaba demasiado tiempo y … ¡no se puede hacer todo! Y respecto al futuro, queremos que el judo sea más conocido y que nuestros judokas tengan más reconocimiento.
¿Podrías adelatarnos contenidos del próximo número? ¿dónde deben dirigirse l@s lectores interesados en suscribirse a vuestra revista?
Azucena: Nos has pillado en plena maquetación, así que eres la primera en saberlo. En nuestras secciones fijas está el calendario de competiciones y actividades para los próximos cuatro meses, un cuestionario para conocer a fondo a nuestras dos últimas medallistas en el Campeonato de Europa Júnior y una explicación técnica de un Campeón. Y como especial le damos una importante cobertura al Torneo de París (uno de los mejores del mundo) y a los Campeonatos de España Senior y sub-23.
Y si alguien quiere más información o suscribirse, que nos mande un correo a judoprensa@ctv.es
Cualquier cosa que querais añadir…
Sara y Azucena: Que gracias por todo.
Muchas gracias y felicidades a Sara y Azucena por su trabajo con JUDOPRENSA, especialmente hoy.
Felicitaciones por su labor, es admirable que las mujeres muestren sus talentos al mundo. Sigan adelante.
Saludos cordiales
Prof. Nestor Figueroa
ola me gustaria saber si hay algun chat de judokas donde pueda conocer a muchos judokas.
si lo hay porfavor mandenme un correo electronico informandome