Con la reciente incorporación de Al Gore al consejo de administración de Apple, y todos los comentarios que levantó este fichaje sorpresa, le hemos pedido a nuestros socio, Brad Brighton, que nos haga un análisis del significado que puede tener para Apple esta incorporación, y, por extensión, el del consejo de administración de una empresa como Apple en su rumbo.
El 20 de Marzo, Apple anunció el fichaje del antaño vicepresidente de los Estados Unidos, Al Gore, Jr. para el consejo de dirección de la empresa (www.faq-mac.com). desde entonces ha habido una gran discusión sobre si esto beneficia o perjudica a Apple. la respuesta a esa pregunta sólo puede hacerse desde una comprensión clara del de un consejero independiente en un empresa estadounidense.
Pero… ¿qué es el consejo de dirección exactamente?
En los Estados Unidos, algunas empresas son de una única persona (propietario único). Otras empresas son de un conjunto de personas con ideas similares, normalmente llamados “socios” (asociaciones o LLCs -Limited Liability Companies, en España sociedades limitadas). Algunas empresas son corporaciones, organizaciones que tienen una existencia independiente de la presencia o ausencia de cualquier individuo. Cada uno de estos modelos tiene sus propias normas de gobierno, es decir, sus propias formas de decidir (y aprobar) en qué dirección tomar las decisiones estratégicas.
En una corporación, el árbitro definitivo de esas decisiones es el consejo de dirección. A diferencia de los propietarios únicos, donde una sola persona toma las decisiones, una corporación tiene accionistas que son los propietarios de la empresa. Esos accionistas pueden o no trabajar para la empresa. Mientras que los cargos de la empresa (Director general, Presidente, Director administrativo, etc.) toman las decisiones que hacen funcionar la empresa día a día, el responsable de la marcha de la empresa ante los accionistas es el consejo de dirección. El Director general (y a veces otros directivos) rinden cuentas al consejo.
El consejo de dirección de una empresa también es el responsable de acordar los paquetes de compensación para los directivos (¿cuántos aviones le compramos al director general? 😉 y otros asuntos, como los splits de las acciones (dividir el valor de la acción nominal) y cambios en el número de acciones disponibles. El consejo de dirección es también la última línea de defensa, para entendernos, de los accionistas para influir directamente en las operaciones de la empresa, ya que los accionistas prácticamente nunca tienen control directo sobre las posibilidades de contratación dentro de la empresa.
El consejo de dirección de una empresa americana debe reunirse al menos una vez al año, pero puede reunirse más a menudo si así lo deciden los directores. La fecha y lugar de ese encuentro es fijado por el propio consejo. Las empresas públicas tiene condiciones adicionales para informar de las reuniones del consejo. Más información sobre la normativa de la SEC (Securities and Exchange Commission) puede encontrarse en el sitio web de la SEC (en español).
Director independiente… Independiente ¿de qué?
Muy a menudo, miembros del consejo se reclutan directamente de los empleados de la empresa: Gerente, Director financiero, Vicepresidentes de alto nivel. Como quiera que uno de los primeros objetivos del consejo de dirección es asegurar que se cumplen los intereses de los accionistas, esta situación puede llevar a conflictos. Por supuesto que los empleados de la empresa pensarán que están haciendo lo mejor para la empresa (es decir, ellos mismos) sea cual sea su situación, incluso si esa situación consiste en que se enriquezcan ellos. Para poder prevenir ese comportamiento autoindulgente, las empresas a menudo contratan consejeros “independientes”, gente que no tiene vínculos directos con la empresa, gente que pueda ayudar a dirigir la compañía hacia sus horizontes sin interferencias.
[Para aquellos interesados, los conceptos del gobierno de las empresas y el que deben jugar los consejeros independientes es un tema candente en todo el mundo. Desde Rusia (en inglés) a Australia (en inglés) o a los Estados Unidos (en inglés), hay una gran presión para que los consejeros independientes asuman mayor protagonismo y responsabilidad, especialmente después de la aparición de los escándalos de contabilidad y bancarrotas. La idea es que un consejero realmente independiente podrían haber detectado y detenido muchas de las situaciones que llevaron a esas empresas al fracaso]
¿Qué necesitan saber los consejeros independientes?
Mucho se ha hablado de lo que Al Gore puede o no traer a la mesa de Apple. Aunque mucho de lo que se ha dicho se ha referido a rencillas políticas pasadas o presentes, la pregunta “¿qué puede hacer Mr. Gore por Apple?” sigue siendo una pregunta válida, y por supuesto, refleja la pregunta general sobre todo el tema de los consejeros independientes.
Una larga empresa como Apple tiene muchos asuntos con los que pelearse a diario, tanto operativamente (en asuntos de fabricación y suministros o en asuntos financieros) y políticamente (asegurándose que el entorno en el que se desarrolla el negocio sigue siendo viable). Como el consejo no está implicado en en los problemas diarios (a menos que haya alguna razón que lleve a pensar que es necesaria una acción externa), tiene la libertad de centrarse en el “conjunto de la imagen”, hacer contactos de negocios que en el futuro reporten contratos, llamar la atención de la dirección sobre asuntos que o bien necesita que se les preste atención o que deberían evitarse, o introducir a la empresa en nuevos mercados.
Teniendo en cuenta esto, un consejero no tiene por qué ser necesariamente el presidente, o siquiera dirigir una empresa. De hecho, un sólo consejero puede tener sólo unas pocas de las cualidades que serían necesarias para dirigir esa empresa. Sin embargo, con varios consejeros que tengan cualidades complementarias, el consejo de dirección puede conseguir sus objetivos.
Tomando nuevamente a Mr. Gore como ejemplo, si él no tuviera ninguna cualidad aparte de las estrechamente vinculadas a su carrera política (que es un extremo irracional para que el ejemplo sea clarificador), sus capacidades políticas serán muy útiles para Apple en un mundo donde la creación y reproducción de medios audiovisuales está cada vez más disputada en los juzgados por los principales protagonistas del mercado musical y del cine. ¿Qué le pasaría al iPod si Apple tuviera que impedir la transferencia de música obtenida legalmente desde el ordenador al periférico? ¿Qué ocurriría si el gobierno de los Estado Unidos decidiese que Palladium es un requisito para poder participar en concursos de compras del gobierno? Cualquier gran empresa hoy en día es un animal político que debe estar al día de lo que ocurre para seguir siendo competitivo. teniendo a un político bien conocido en el consejo, Apple refuerza su competitividad.
¿Los consejeros tienen influencia interna también?
¿Qué pasa con las operaciones internas de la empresa? ¿Tiene el consejo -o algún consejero en particular- algo que decir sobre lo que ocurre dentro?. Desafortunadamente, la respuesta a esta pregunta varía dependiendo de la empresa en cuestión. A menudo los consejeros simplemente recogen las dietas que les corresponden por estar en el consejo y dejan que los empleados dirijan la empresa completamente. Este ha sido el caso en muchos de los escándalos corporativos que han ocurrido recientemente en los EE.UU y es la fuente del movimiento para fortalecer las responsabilidades de los consejeros independientes.
En un mundo ideal, los consejeros tendría cierta influencia, sobre todo en los responsables de la empresa que toman las decisiones sobre los productos. A través de las compensaciones y de los paquetes de incentivos así como a través del contacto directo, los miembros del consejo deberían saber suficiente sobre la empresa como para saber en qué dirección camina y aplicar presión para cambiarla si no es la adecuada. Por supuesto, hacer cualquier cambio necesitaría el apoyo de la mayoría del consejo, así que la influencia de un miembro sólo es bastante limitada.
En el caso de Apple, sin embargo, es cuestionable que cambios internos podría hacer el consejo (o el propio Gore), ya que es bastante claro que Steve Jobs dirige la empresa y el consejo actual se somete en la mayoría de los casos a lo que jobs quiere. De hecho, este punto se resalta en un artículo reciente de BusinessWeek sobre el fichaje de Mr. Gore.
Por qué la gente debe preocuparse por quién está en el consejo de dirección de una empresa?
Si inviertes en una compañía (asumiendo que además no trabajas allí mismo), el consejo de dirección es la forma que tienes de hacer cambios dentro de esa empresa. El consejo existe para asegurarse de que los ejecutivos de la empresa hacen su trabajo correctamente y reciben la compensación que merecen. Un consejo formado por gente con experiencia (bien a título personal o en conjunto) puede ser de mucha utilidad para hacer contactos interesantes para la empresa, mejorando las relaciones de negocios y abriendo nuevos mercados. El consejo debería estar capacitado para realizar cambios internos en la empresa si lo considera necesario, aunque esa atribución todavía está por desarrollar en los EE.UU. El consejo debería ser un reflejo de hacia dónde se dirige la empresa en el futuro. El consejo debería reflejar los puntos de vista de los accionistas en conjunto, ya que al final, son ellos los que deberían controlar la empresa.
El consejo de Apple
El consejo de dirección de Apple actualmente está formado por 6 personas: Bill Campbell de Intuit, Millard Drexler de J. Crew, Mr. Gore, Steve Jobs, Arthur Levinson, Ph. D. de Genentech, y Jerry York de Micro Warehouse.
Ya que sólo un miembro del consejo trabaja para Apple, se puede decir que todos los demás son consejeros independientes. Aunque dadas las conexiones pasadas y presentes, es posible que esa etiqueta sea sólo nominal. ¿Por qué están estas personas en el consejo? Sólo alguien que esté presente en las discusiones puede saberlo con certeza, pero desde afuera, podemos especular por qué cada miembro está en el consejo.
Mr. Campbell es el director y presidente actual (del consejo de dirección) de Intuit, el fabricante de de programas de contabilidad de consumo (y cada vez más de negocios). se unió al consejo en 1997. En su momento, elementos de su pasado se mencionaron, como haber sido el vicepresidente de ventas y marketing de Apple así como la cabeza de Claris Software. Las contribuciones del Mr. Campbell han sido ampliamente ridiculizadas, ya que su empresa, Intuit, eliminó el soporte de Quicken para el Mac OS y sólo recientemente, después de varios años, ha vuelto a reentrar en el mercado de la contabilidad de Mac OS con una nueva versión de QuickBooks que también ha sido ampliamente criticado por tratarse de un simple portado Carbon más que una actualización de prestaciones.
Millard “Mickey” Drexler, anteriormente presidente de Gap, Inc. y ahora en J. Crew, se sumó al consejo en 1999. La experiencia de Mr. Drexler en tiendas minoristas puede haber sido importante en la cadena de tiendas Apple que hoy conocemos, así como los diversos esfuerzos (algunos exitosos y otros no tanto) para llevar la experiencia minorista en tiendas como CompUSA a nuevos niveles.
Mr. Gore, por supuesto, la última adición al consejo. El aporta no sólo su experiencia en el gobierno de ser Senador y congresista, sino también sus propios intereses por la tecnología. Aunque a menudo se le cita falsamente como “creador de internet”, el jugó un importante en la creación y soporte de las redes que se convirtieron con el tiempo en lo que hoy conocemos como internet. Mr. Gore también es conocido por su interés en preservar el medio ambiente. Con más empresas (tecnológicas y de otro tipo) cada vez más preocupadas por realizar sus operaciones de forma más eficiente y sin dañar el entorno, Mr. Gore puede aconsejar también en esta área.
El Dr. Levinson se unió al consejo de Apple en agosto de 2000. En el momento del fichaje, Jobs dijo “Art es un presidente respetado y dirige una de las empresas más importantes y exitosas de nuestro tiempo”. De las últimas incorporaciones, esta parece haber producido los efectos más visibles, con el programa acelerado por Apple BLAST puesto a disposición de la comunidad bioinformática. La posibilidad de su aplicación fuera del entorno específico de la bioinformática es discutible, pero parece que la aparición del Dr. Levinson ayudó a concentrar nuevamente parte de la atención de Apple en la investigación científica.
Jerry York de Micro Warehouse fue fichado al mismo tiempo que Mr. Campbell y entonces era el director financiero de IBM y Chrysler. La especulación del momento se nutrió de su experiencia en corregir empresas en problemas al mismo tiempo que aportaba cierta credibilidad ante los ojos de Wall Street.
Conclusión: ¿qué está haciendo el consejo de dirección por Apple?
Apple sigue buscando un miembro más para su consejo de dirección, así que la fuerza colectiva puede cambiar de nuevo. Teniendo en cuenta quién está ahora, Apple tiene expertos en programas de consumo, finanzas, minoristas, soporte científico, y temas gubernamentales… todos los puntos clave en los que Apple se está apoyando para aumentar su cuota de mercado y seguir siendo competitiva en el mundo de la informática. No sería sorprendente que el consejero que se incorpore sea alguien influyente en los medios de comunicación, con todo el énfasis que Apple está poniendo en la industria de la creación multimedia, pero nunca puede saberse con certeza hasta que se anuncie. Es posible que el propio Jobs esté desempeñando ese . Puede que Jobs esté acumulando consejeros que le sean favorables, pero al menos la variada experiencia de sus miembros tiene sentido.
Traducido del original por Alf
Yo necesito saber si usted tienen la traducion del programa QuikBooks Basic 2003