El espacio “Visual Art Gallery Olympus” del salón acogerá en octubre cinco exposiciones fotográficas de alto nivel artístico y cultural, inéditas en España.
Barcelona, julio de 2003. Sonimagfoto, el mundo de la imagen, que se celebrará en el recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona del 1 al 5 de octubre, ha preparado un completo programa de exposiciones fotográficas de alto nivel artístico y cultural, con el fin de contribuir a divulgar el poder expresivo de la fotografía entre el gran público. Algunas de estas propuestas se exhibirán por primera vez en nuestro país, como es el caso de las cinco exposiciones incluidas en el espacio “Visual Art Gallery Olympus”, tituladas: “Una lucha siciliana”, de Letizia Battaglia; “Así me lo han contado”, de Ciuco Gutiérrez; “Dalí y el retrato cómplice”, de varios autores catalanes; “50 años de imágenes Playboy”; y una selección de las mejores imágenes del Centre de Fotografía Documental de Barcelona.
Asimismo, el salón de Fira de Barcelona completará su oferta cultural con otra quincena de exposiciones de otros diversos ámbitos. La mayoría de estas muestras, promovidas por empresas, entidades y asociaciones, son el resultado de algunos de los mejores concursos para profesionales y aficionados del momento como es el caso de los “Premios Europeos de Fotoperiodismo Fujifilm”; “Los premios Lux” de la AFP; “La Bienal Internacional de Fotografia, Aqüeducte”; o “Canon Digital Creators Contest”, entre otros. Cabe destacar también las exposiciones: “El carrer de Joan Colom”, una visión personal de las Ramblas de Barcelona a través de la cámara del Premio Nacional de Fotografía 2002; o los “25 años de fotografía en El Periódico de Cataluña”.
La relación completa de exposiciones es la que sigue:
ESPACIO VISUAL ART GALLERY
– LETIZIA BATTAGLIA: “Una lucha siciliana”
En una macabra rutina que le obligaba a cubrir cuatro o cinco homicidios en un solo día para el diario palermitano L’Ora, Letizia Battaglia produjo, entre las décadas de los setenta y los noventa, algunas de las imágenes que han identificado a Sicilia y a la mafia en todo el mundo. Una parte de esta crónica visual de 20 años de mafia podrá verse, por primera vez en España, durante la celebración de Sonimagfoto.
Además, de estos reportajes de mafia, Letizia Battaglia también retrató la vida cotidiana de Palermo. Sus numerosas fotografías de procesiones religiosas transmiten el sentido trágico de la vida de Sicilia, donde la muerte siempre está presente.
– CIUCO GUTIÉRREZ: “Así me lo han contado”. Fotografías
Colores hiperbólicos, humor, y sobre todo, capacidad para construir nuevas realidades son algunas de las constantes de este artista, uno de los máximos representantes de la fotografía contemporánea en España.
La muestra, organizada por La Fabrica / PhotoEspaña, estará integrada por algunos de sus últimos trabajos. En ellos, Gutiérrez explora y analiza elementos y símbolos de la vida cotidiana para llevarlos hasta extremos que rozan lo kistch y lo folclórico, creando una nueva e inquietante realidad. En estas fotografías el discurso narrativo de la escenografía se hace muy presente y los personajes de plástico cobran vida para contar los secretos que esconden en su interior. La ironía y el juego forman parte de las estructuras narrativas que el fotógrafo cántabro vuelve a presentar con su habitual iconografía y color.
– “Dalí y el retrato cómplice”.
En la perspectiva del centenario del nacimiento de Dalí en el 2004, el Consorci Català de Promoció Exterior de la Cultura, COPEC, en colaboración con Sonimagfoto, ha preparado la exposición “Dalí y el retrato cómplice”, una muestra-homenaje que recoge imágenes sobre el genial artista realizadas por fotógrafos catalanes de la talla de Català-Roca, Miserachs o Toni Catany, entre otros. Aunque podrá verse en Sonimagfoto como primicia, durante el 2004, el COPEC exhibirá de forma itinerante esta muestra por diversas ciudades del mundo para dar a conocer la figura de Dalí y su particular visión de la fotografía como medio artístico, así como para promocionar una parte importante de autores de la historia de la fotografía catalana.
El principal objetivo es mostrar la personalidad del artista de Figueres a través de una selección de una quincena de retratos de Dalí, en gran formato, que irán acompañados de diversos textos, obra de los propios fotógrafos, en los que recordarán su relación personal con Dalí. Estos comentarios se completarán con frases extraídas de varios artículos sobre fotografía que Dalí redactó durante el período de entreguerras, del que fue testigo de excepción.
50 AÑOS DE IMÁGENES PLAYBOY
“Playboy” está considerada una de las revistas de imágenes, reportajes y entrevistas más reconocidas internacionalmente. En el 2003, este magazine, el más importante del sector con 2,8 millones de suscriptores y una tirada de 3,2 millones de ejemplares, celebra su 50 aniversario. Por ese motivo, en colaboración con Sonimagfoto, PlayBoy traerá al salón una exposición que recoge las mejores imágenes tanto de personajes famosos como de grandes estrellas que durante estas cinco décadas han aparecido en sus páginas.
CENTRE DE FOTOGRAFIA DOCUMENTAL DE BARCELONA
Una interesante iniciativa que aporta un mayor conocimiento sobre la ciudad de Barcelona, su gente, los acontecimientos y los cambios vividos desde 1950 hasta la actualidad gracias a la fotografía documental realizada por autores como: Català Roca, Joan Colom, Ricard Terré, Oriol Maspons, Paco Elvira, Agustí Carbonell, Pepe Encinas, Pepe Baeza, Tino Soriano, Kim Manresa, Txema Salvans, Carme Secanella, Consuelo Bautista, Carles Ribes, entre otros.
OTROS ÁMBITOS
– 25 años de fotografía en El Periódico de Cataluña
Muestra de las mejores fotografías publicadas en El Periódico de Cataluña. Desde el blanco y negro, al color, pasando por la actual imagen digital. Una oportunidad para comprobar la evolución de la imagen gráfica en la prensa escrita, y más concretamente, en este diario que cumple 25 años.
– “El carrer de Joan Colom”
La Agrupació Fotogràfica de Catalunya propone una visión personal sobre las Ramblas de Barcelona a través de la cámara del Premio Nacional de Fotografía 2002, Joan Colom.
– Obras finalistas Premios Lux 2003
Las obras finalistas de los Premios Lux, convocados anualmente por la Asociación de Fotógrafos Profesionales (AFP) se expondrán nuevamente en Sonimagfoto. Estos premios son los más importantes de fotografía profesional que se celebran en nuestro país. Una vez celebrada la entrega de premios en el marco del salón, se desvelará también el nombre de los ganadores en la muestra.
– Premios Europeos de fotoperiodismo Fujifilm 2003
Profesionales de la fotografía de 18 países europeos, han participado en este concurso fotográfico, creado para elegir a los mejores fotógrafos de prensa. Sonimagfoto expondrá las fotos ganadoras y finalistas en las diferentes categorías: noticias, reportajes, deportes y retrato correspondientes a la edición del 2003.
Este año, la participación de los fotógrafos profesionales españoles ha aumentado en un 60% respecto al pasado año, a la vez que la calidad de los trabajos ha destacado notablemente.
Los representantes españoles en la final celebrada en Noruega fueron Xulio Villarino (Noticias); Javier Arcenillas (Deportes); José Manuel López de León (Reportajes) y Pep Bonet (Retrato). Resultaron ganadores de la final europea, los franceses George Gobet (noticias) y Philippe Montigny (Deportes), el danés Lukasz Trzcinski (reportajes) y el lituano Algimants Aleksandravicius (retrato).
– 17ª Exposición Fotográfica “Caminos del hierro”
Esta exposición selecciona un centenar de las mejores fotografías presentadas al 17º concurso fotográfico “Caminos del hierro”, organizado por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles. “Caminos del Hierro” es uno de los certámenes más importantes del panorama fotográfico nacional, que recoge en instantáneas diversos aspectos relacionados con el mundo del ferrocarril. En la 17ª edición del concurso participaron un total de 2.368 obras correspondientes a 1.043 autores de 21 países. En la categoría de autores jóvenes se inscribieron 186 fotógrafos.
– “Aqüeducte 2002. VII Bienal Internacional de Fotografía”
La Federació Catalana de Fotografia y AFOCER, invitan cada dos años a fotógrafos de todo el mundo a participar en Aqüeducte, la Bienal Internacional de Fotografía. Éste es un certamen diferente, que sirve de trampolín para los fotógrafos noveles que tienen verdadera vocación por el arte de la imagen.
En su 7ª edición, convocada bajo el título genérico de “El placer de fotografiar”, han participado 550 fotógrafos, los cuales han aportado un total de 3.813 obras. Algunas de estas imágenes formarán parte de la exposición que podrá verse en Sonimagfoto 2003. En esta convocatoria se ha incorporado un apartado específico, “Fotografía de Naturaleza”, que ha permitido a autores especializados en fotografiar el entorno natural dar a conocer algunas de sus obras más destacadas.
– “Colección de honor de la FEPFI 2002”
Exposición de las obras galardonadas en el VI certamen de calificación de la Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen. Con un sistema de valoración, la FEPFI reconoce el mérito de la fotografía social que se realiza en España. Un panel de jueces evalúa los trabajos presentados en función del impacto de las imágenes, calidad técnica, composición y mensaje. Las que obtienen las máximas puntuaciones pasan a formar parte de la Colección de Honor que reconoce sobretodo la originalidad y la innovación de la obra.
– 12º Domingo fotográfico Nikon-Agfa
Las fotografías finalistas y ganadoras del Domingo fotográfico Nikon-Agfa volverán a exhibirse en el marco de Sonimagfoto. En esta edición, el concurso cuenta con dos categorías (fotografía con película y fotografía digital). El tema de las imágenes realizadas por más de 6.000 participantes ha sido, nuevamente, Barcelona.
– “Barcelona sampling games”
Las lomografías son esas pequeñas imágenes baratas, llenas de colorido, ligeramente fuera de foco, nítidas, oscuras, explotadas, amarillas-rojas-azules y verdes, hechas utilizando una Lomo. Son imágenes de la vida cotidiana tomadas desde la cadera, a través de las piernas, desde el suelo, de abajo a arriba y al revés, por la espalda… Se toman millones de lomografías por todo el mundo, se coleccionan, se apilan, se cambian, se enseñan y se exponen en grandes lomoexposiciones como la que podrá verse en Sonimagfoto y que estará realizada con las aportaciones de los visitantes del salón que se animen a empuñar una Lomo.
– 10 años de L’agenda de la imatge
Selección de los mejores contenidos e imágenes publicados en la última década en esta revista trimestral que edita la Unió de Professionals de la Imatge i la Fotografia de Catalunya (UPIFC).
– Emociones de Gran Formato
La originalidad y la libertad creativa son las señas de identidad de esta exposición que recoge las obras de diez autores –Patricia Allende; José Ramón Bas; Dis Berlin; Ciuco Gutiérrez; Chema Madoz; Ángel Marcos; Isaac Montoya; Manuel Rufo; Martín Sampedro; José Luis Santalla– que han aceptado el reto de experimentar con los materiales de impresión Hp para gran formato.
– Canon Digital Creators Contest 2003
Canon expone los mejores trabajos presentados al concurso europeo para creadores digitales en las categorías de fotografía digital, ediciones gráficas e ilustraciones, películas y web.
– Siempre contigo
Fotos realizadas con la Mini Cámara EXILIM de CASIO por Juan Carlos Martín Martín. Múltiples ejemplos de la calidad de las fotografías que se pueden obtener con una cámara de estas características. Imágenes de situaciones cotidianas conseguidas gracias al hecho de poder llevar la cámara siempre contigo.
SONIMAGFOTO 2003
El salón que organiza con carácter bienal Fira de Barcelona es la mayor manifestación ferial que la industria fotográfica celebra en España. En esta edición se espera la presencia de 160 expositores que expondrán las últimas novedades del mundo de la imagen.
En el salón, además de las últimas cámaras digitales con un mayor número de megapíxels, podrán encontrarse sistemas de tratamiento, almacenamiento y transmisión de imágenes, así como para la impresión y producción de copias. Los visitantes podrán experimentar con estas nuevas tecnologías en el espacio Aula Digital, y participar en jornadas, conferencias, platós fotográficos, y actividades lúdico-formativas que tienen como objetivo acercar el mundo de la imagen al gran público y contribuir a difundir la práctica fotográfica.
Los sectores que estarán presentes en Sonimagfoto son: Fotografía y vídeo de consumo; foto e imagen profesional; fotoacabado; industria y servicios audiovisuales; imagen digital; fotografía y sistemas digitales, servicios fotográficos; industria auxiliar fotográfica; maquinaria y servicios de laboratorio; servicios; cursos de enseñanza y formación profesional; publicaciones técnicas y otros.
sou fotografo de nu artistico ganhei alguns premios mas encontro muita dificuldade em entrar para o mercado de trabalho, por favor me ajude de alguma forma, nunca apresentei meu trabalho fora do Brasil, gostaria de enviar algumas imagens, se ouver interesse, sem compromisso, dediquei toda minha vida a arte, gostaria de expor em seu país.
muito obrigado
sou fotografo de nu artistico ganhei alguns premios mas encontro muita dificuldade em entrar para o mercado de trabalho, por favor me ajude de alguma forma, nunca apresentei meu trabalho fora do Brasil, gostaria de enviar algumas imagens, se ouver interesse, sem compromisso, dediquei toda minha vida a arte, gostaria de expor em seu país.
muito obrigado
sou fotografo de nu artistico ganhei alguns premios mas encontro muita dificuldade em entrar para o mercado de trabalho, por favor me ajude de alguma forma, nunca apresentei meu trabalho fora do Brasil, gostaria de enviar algumas imagens, se ouver interesse, sem compromisso, dediquei toda minha vida a arte, gostaria de expor em seu país.
muito obrigado