Paleta de caracteres

Hasta ahora no me había fijado en las posibilidades de la Paleta de caracteres que imagino que ya conocerán todos los que usan procesador de textos habitualmente.

En las Preferencias del sistema, id a la sección de «internacional» y a la solapa «Menú teclado».

En la lista aparece la opción «Paleta de caracteres»; si la activamos, aparece un menú desplegable a la derecha de «ayuda» en el menú principal del escritorio.

Si mostramos la Paleta, podemos seleccionar rápidamente símbolos matemáticos, paréntesis, caracteres gráficos, alfabeto griego, cirílico, etc y pegarlos en cualquier programa. Podemos crear además una librería de símbolos favoritos.

Si en el menú «visualización» de la paleta escogemos «todos» dispondremos de los caracteres árabes, chinos, japoneses, tibetanos, etc.

En la esquina inferior izquierda de la paleta hay un triangulito; si lo desplegamos obtenemos información adicional sobre cada carácter, el código unicode y una vista previa con la tipografía seleccionada.

En fin, es como aquella vieja utilidad PopChar, pero a lo bestia.

Cortesía de Moisés López desde la LSPM

3 Comments

Deja una respuesta