La Internet Corporation for Assigned Names and Numbers (ICANN) amenazó el pasado martes a Verisign con retirarle la capacidad de venta de dominios .com si el registrador no elimina las inexactitudes en la base de datos pública que guarda quién es el propietario de qué dominios en internet.
ICANN, el grupo sin ánimo de lucro que supervisa los temas relacionados con el sistema de direcciones de Internet, le dió a VeriSign 15 días laborables para corregir los errores en la base de datos «Whois», aduciendo que el registrador líder ha «mostrado un patrón de violaciones persistentes».
Aunque el organismo regulador dice que prácticamente el total de los 150 registradores acreditados cumplieron los requerimientos para corregir la información inexacta en sus registros Whois, VeriSign ignoró de forma reiterada las peticiones de ICANN, obligándole a tomar medidas más exigentes.
ICANN marcó 17 inexactitudes específicas en la base de datos, y dijo que anunciaría la finalización del acuerdo de acreditación de dominios de VeriSign si las correciones no se hacían en un máximo de 15 dias laborables. VeriSign podría entoces optar por una solución de arbitrio contra la acción, dijo ICANN.
El interlocutor de VeriSign, Brian O’Shaughnessy, dijo el miércoles que la compañía «absolutamente» planea cumplir la orden, pero añadió que «mostrar 17 ejemplos de una activa de 10,3 millones de dominios no es un patrón y no debería ser llamado así».
La base de datos Whois se usa para guardar la información de quien posee qué sitios de internet, aportanto los datos relevantes de contacto, así como permitir al público que verifique si un nombre de dominio está disponible o no. Aduciendo que la base de datos es una herramienta importante para el consumidor, ICANN dijo que tomaría todas las medidas necesarias para asegurarse de su eficacia.
(noticia traducida de Maccentral)
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.