Apple ha trabajado duro para que no tengas que acordarte de hacer una copia de seguridad, ya que su sistema operativo incorpora un sencillo método que lo automatiza. También ha usado iCloud para que la mayoría de los datos importantes de tu Mac (Contactos, calendarios, notas, páginas de Safari, correos, etc.) se actualicen automáticamente en el resto de equipos que tengas (y mantener esa copia en la nube).
Con todo, a pesar de la calidad de los equipos de Apple, pueden estropearse (como todos) o te los pueden robar, o sufrir un accidente que los deje inutilizados. Para esos casos, es mejor que tengas una copia de respaldo que te permita volver a estar en producción en el menor tiempo posible.
La forma más sencilla (y barata), como te decimos, viene incluida en el sistema operativo: Time Machine de Apple, el software de copia de seguridad.
Cómo usar Time Machine de Apple

En todos los sentidos, Time Machine es el sistema de copia de seguridad más fácil de usar. Incluso es el más fácil de conseguir, ya que ya lo tienes instalado en el Mac. Lo único extra que necesitas es un disco duro externo, donde hacer la copia de seguridad (el mismo disco que necesitarías con cualquier sistema de copiar de respaldo).
Cuando conectas un disco externo y lo vas a formatear, el Mac te pedirá que lo uses como volumen de Time Machine. Si decides hacerlo, eso es todo, trabajo hecho. Tu Mac se hará una copia de seguridad regularmente en esa unidad externa.

Puedes ir más allá y decir cada cuánto quieres que ocurra esa copia de seguridad, además de que puedes elegir de qué carpetas se hace una copia de seguridad. Hay muchas menos opciones que puedes configurar en comparación con cualquiera de las otras aplicaciones de copia de seguridad, pero Time Machine está destinada a que la configures y te olvides.
Está pensada para que nunca tengas que acordarte de ella… hasta que pierdas un documento y quieras recuperarlo.
Cómo funciona Time Machine
Cuando se activa Time Machine, realiza automáticamente una copia de seguridad de tu Mac y lleva a cabo copias de seguridad de tus archivos cada hora, cada día y cada semana.
Si lo utilizas, Time Machine también guarda instantáneas locales que puedes utilizar para recuperar versiones anteriores de los archivos, incluso si tu disco de copia de seguridad no está conectado. Estas capturas se crean cada hora, se almacenan en el mismo disco que los archivos originales y se guardan durante 24 horas o hasta que se precise disponer de espacio en el disco. Las instantáneas locales se crean únicamente en discos con el sistema de archivos Apple File System (APFS).
- Conecta un disco duro externo al Mac y enciende el disco.Importante: Si creas una copia de seguridad en un Mac con macOS 12 o posterior, los archivos solo se pueden restaurar en un Mac con macOS 11 o posterior.
- Realiza una de las siguientes operaciones:
- Configurar un disco desde el cuadro de diálogo “Time Machine puede realizar copias de seguridad del Mac”: Si aún no tienes configurado un disco de copia de seguridad de Time Machine, se te pregunta si quieres usar el disco para hacer la copia de seguridad del Mac. Mantén el puntero sobre el cuadro de diálogo que aparece, haz clic en Opciones y selecciona Configurar para usar este disco para las copias de seguridad de Time Machine. (Si eliges Cerrar, Time Machine se cierra, y el disco se conecta como un disco normal).
- Configurar un disco en los ajustes de Time Machine: Haz clic en
en la barra de menús y selecciona “Abrir los ajustes de Time Machine”.Si el icono de Time Machine no aparece en la barra de menús, selecciona el menú Apple
> Ajustes del Sistema. Haz clic en el centro de control
en la barra lateral, baja hasta Time Machine
y selecciona “Mostrar en la barra de menús” en el menú desplegable.
- Haz clic en “Añadir disco de copia de seguridad” o en
.Las opciones que verás dependerán de si dispones de uno o más discos de copia de seguridad ya configurados.
Pros y contras de Time Machine
El principal «pro» de Time Machine, como hemos dicho, es que es gratis y que es extremadamente sencillo de utilizar.
La «contra» más obvia es que Time Machine es lento en la realización de copias de seguridad, aunque para la mayoría de los usuarios eso no es un problema. En conjunto, no tiene herramientas que le permiten verificar rápidamente que una copia de seguridad esté en buen estado.
Hay herramientas como Utilidad de Discos que vienen con el Mac, y se pueden usar para verificar que la unidad en sí esté bien. Pero hasta que no necesites entrar a mirar, o para recuperar un documento en particular, es posible que no sepas que la copia de seguridad se ha dañado y no sirve de nada.
Otro contra de Time Machine es que está diseñado para ser una copia de seguridad de los datos, no del disco duro, por lo que, aunque puedas recuperarar documentos borrados o antiguos, si el Mac ha muerto de poco te servirá.
Así que si tienes datos sensibles o que no puedes permitirte el lujo de perder, probablemente Time Machine no es para ti y deberías buscarte una aplicación que permita clonar tu disco duro (para que te sirva como disco de arranque) de manera tan automática como las copias de Time Machine.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.