Vale que Apple ya no es esa empresa que tiene una cuadrícula donde caben todos sus productos. Lenta pero inexorablemente ha ido ampliando su abanico a diversos periféricos y ha ido completando sus familias de productos con escalones intermedios que cada vez hacen más difícil al no iniciado saber qué dispositivo es el que más le conviene.
Antes que la [confusa] estrategia de Pro, Max, Ultra, etc.en teléfonos, ordenadores y chips, existía la madre de todas las confusiones.

Tienes el tradicional «hobby» (en tiempos de Jobs) que era un dispositivo de Hardware llamado Apple TV. Presentado por Steve Jobs en 2006, era la forma más sencilla de tener los contenidos multimedia en la televisión. Fotos, vídeos, películas, música… una pequeña caja permitía acceder a tus contenidos sin complicaciones ni complejidades.

Luego está la app de Apple TV, que es el contenedor donde están todos los canales (desde Netflix hasta PlutoTV y las aplicaciones que puedas descargar: karaoke, mapas, chimeneas, etc.).

Y finalmente está la app Apple TV+ que es el canal de Apple dentro de la app Apple TV y que ahora ya puedes encontrar en muchos otros aparatos no fabricados de Apple (televisiones smart, Amazon Prime, etc.)
Intenta explicarle a alguien que en su cacharro Apple TV tiene Apple TV donde puede ver Apple TV+.
Claramente no fue el momento más luminoso de los creadores de nombres en Apple.
Con todo, el nombre tiene sus pros y sus contras. Voy a poner aquí los que se me ocurren (aunque seguro que vosotros tenéis mejores ideas):
Pros de llamarse Apple TV+
Claramente es una app de Apple, lo que transmite los valores de Apple (confianza, seguridad, etc.)
Si lo racionalizas, puede tener su explicación: es el «plus» que Apple te da con su canal de streaming añadido.
Es fácilmente diferenciable cuando se pone junto a Netflix, Amazon, Disney, etc.
Contras de llamarse Apple TV+:
Muchos clientes potenciales pueden pensar que es un producto para usuarios de Apple y nunca se aventuren a investigarlo.
Muchos tienen a Apple catalogada como elitista y/o incompatible, y se autocatalogan «antiApple» por lo que nunca probarán algo que contenga ese nombre.
La confusión, como ya hemos mencionado, para explicar qué es cada cosa, es algo innecesario y hubiera sido fácilmente evitable.
Teniendo en cuenta que cuando se lanzó ya existía Apple TV y Apple TV app. Apple podría haber creado un nombre evocador que tuviera referencias para los fans de Apple pero que fuera neutral para los ignorantes.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.