Cómo detener los continuos avisos de «Algo está accediendo a tu pantalla» en macOS Sequoia

Si eres un usuario frecuente de Zoom u otras aplicaciones de videoconferencia de terceros en macOS Sequoia, es posible que te encuentres con un problema molesto pero menor: una notificación que aparece repetidamente para avisarte de que el programa ha accedido a tu pantalla. 

El problema se debe a un error en una función de seguridad que parece haber comenzado a suceder en macOS Sequoia 15.2. Se supone que los usuarios deben ver esta notificación, una vez, cuando una nueva aplicación accede a la pantalla por primera vez, o cuando han pasado más de 30 días desde la última vez que la app tuvo acceso a la pantalla. 

Desafortunadamente, el archivo de preferencias oculto que se escribe después de la primera notificación no se reescribe correctamente con una marca de tiempo adecuada, lo que hace que vuelva a aparecer repetidamente. Sin embargo, hay un par de soluciones relativamente fáciles.

Resolución de notificaciones excesivas de acceso a la pantalla

El primero y más fácil debería ser actualizar a macOS 15.3, que salió a finales de enero de 2025. Esta actualización debería eliminar el problema, pero algunos usuarios han descubierto que persiste. 

Luego hay corporaciones e instituciones que usan Macs que tardan en actualizarse a la última versión, queriendo probar la actualización a fondo antes de implementarla. Para aquellos temporalmente atascados con el problema, hay otras dos soluciones que han ayudado a diferentes personas.

El primero es el más técnico, pero es la forma correcta de abordar el problema. Haz clic en el icono de búsqueda en la parte superior derecha de la barra de menú, el icono que parece una lupa. En el mensaje que se abre, escribe Terminal y presiona la tecla Retorno. 

Para aquellos que nunca han visto Terminal antes, este comando abrirá una pequeña ventana con algún texto que mencione el último inicio de sesión, seguido de una línea con el nombre de usuario, un símbolo @ y el nombre del ordenador. Tambien habrá un cursor parpadeante o estático. 

En ese mensaje, escribe, o copia y pega, el siguiente comando:

open $HOME/Library/Group\ Containers/group.com.apple.replayd

Esto hará que se abra otra ventana en tu pantalla, titulada group.com.apple.replayd. En esta carpeta hay un archivo llamado ScreenCaptureApprovals.plist. Arrastra ese archivo al escritorio o directamente a la papelera.

Una vez hecho esto, reinicia tu Mac. Eso debería resolver el problema forzando una reescritura de ese archivo de preferencia (.plist) para que se comporte correctamente. 

Si no funciona, lo siguiente sería… ¡repetir el proceso!

Ten en cuenta que incluso cuando ha funcionado, la aplicación de videoconferencia o captura de pantalla que está utilizando puede notificar una vez más el acceso a la pantalla cuando se vuelva a ejecutar el programa, pero no debería hacerlo después de eso.

Un método más arriesgado pero más sencillo

Hay otro método más simple que puede ser utilizado por los usuarios que se sienten intimidados por la aplicación Terminal, pero conlleva un riesgo. Solo prueba esto si la solución anterior falló y ya no puedes soportar seguir viendo la notificación repetida. 

Si tienes que hacer este segundo acercamiento al problema, comienza por asegurarte de que has salido de todas las aplicaciones. 

Ahora, abre Ajustes del sistema desde el menú Apple en la parte superior izquierda de la barra de menús. Establece lau hora y fecha en un futuro lejano, como el año 2050. Luego, abre Zoom o cualquier otro programa que haya dado el error recurrente de «[el programa] está accediendo a la pantalla». 

Puede o no darte el error una vez más. Sal del programa, vuelve a configurar la fecha y la hora en el presente y reinicia el Mac. Esto también debería hacer que las notificaciones repetidas se detengan, aunque es posible que veas la notificación una última vez la próxima vez que abras la aplicación de videoconferencia. 

El truco funciona reescribiendo el archivo de preferencias reproducido para que no te lo vuelva a recordar hasta que llegue esa fecha lejana. Esto evita efectivamente que te lo notifique de nuevo, ya que estarás seguro de tener un Mac diferente para cuando llegue 2050, o el año que establezcas. 

Sin embargo, si haces ese cambio, tu Mac creerá que está en el año 2050 (o la fecha que hayas fijado). Puede ser que tu aplicación Tareas se vuelva loca con tareas aparentemente atrasadas, que no necesariamente se corrigen cuando restablece la fecha. Ademas por supuesto, afectará a la fecha de creación de documentos, modificación, etc. lo que puede ser un caos para las búsquedas.

Alf

Propietario de www.faq-mac.com.

Deja una respuesta