Aquí no nos hemos quedado cortos a la hora de señalar las limitaciones de Siri y aunque las explicaciones de los expertos nos han convencido en cuanto a por qué es como es, la falta de innovación y progreso en el asistente vocal de Apple, que recordemos se presentaba en su día como si fuera la siguiente frontera de los interfaces (muy como ahora se presenta Apple Vision Pro) es injustificable.
Hasta tal punto ha llegado la parálisis que otras empresas han llegado donde Apple podría haber estado hace años, si no se hubiera entretenido buscando «la próxima revolución». Así que ahora Apple, de innovador tiene que pasar a licenciatario, y pagar a OpenAI, Google y todo aquel que consiga innovar en la inteligencia artificial para seguir siendo relevante.
Si no, solo le quedará la opción de ponerse a comprar empresas para poseer la tecnología que ellos no tienen, siguiendo la estela de los grandes monolitos tecnológicos de esta era, como Disney, Google, Microsoft, Meta, etc. Absorber cualquier tecnología que pueda inquietar para neutralizarla.
Triste, pero así que se comportan los que en vez de ideas tienen billetes.
Una gran diferencia de la Apple de Tim Cook con respecto a la Apple de Steve Jobs, es que mientras que para este sus clientes eran su prioridad, para la de aquel son los accionistas. Un accionista contento es un año más en el sillón. Un cliente contento es, bueno, un iPhone más vendido.
Por mucho que Tim Cook lo niegue, ahora vigilan muy de cerca los mercados, mientras que de Jobs solo recibían desdén. Se podrá argumentar que el mundo ha cambiado mucho, y que la corriente anti-monopolio que ahora sacude las administraciones (perdón, cuando decimos monopolio en realidad queremos decir la oportunidad de sacar dinero a las grandes empresas, haciéndoles pagar por cosas arbitrarias bajo amenaza de penalizarles).
Así que si Apple tiene que pagar ahora porque Siri salga de primaria y sea capaz de realizar tareas y entender órdenes sin responderte «esto es lo que he encontrado», la Apple de Cook es probable que intente pasar todo o parte del coste a los usuarios.
Digamos que le dan un par de puntos extra al Siri gratuito, para que entendamos lo mucho más que podría hacer por nosotros, y luego un suplemento de uno o dos euros al mes por uso ilimitado de consultas. Tampoco podemos olvidar el argumento de la sostenibilidad, que en la Apple woke que ahora nos babosea es un truco recurrente.
¿Estarías dispuesto a pagar por tener un Siri integrado en tu dispositivo que pudiera hacer cosas que por separado ChatGPT o Gemini no podrían/sabrían?
¿Qué nivel de resentimiento te provocaría ese movimiento por parte de Apple después de llevar tantos años aguantando las memeces de Siri?
Alf, te has quedado descansando después de escribirlo. Y yo después de leerlo.
Si Apple hubiera dedicado la décima parte de recursos de lo que ha tirado en su ¿coche? en mejorar Siri, veríamos las cosas de otra forma. Porque lo peor no es que funcione mal, es que es imprevisible.
Depender de terceros en una parte del producto (esto no es como lo de Google como buscador) tan destacada resulta , como mínimo, ridículo. Es como si Safari fuera tan malo que en su lugar viene instalado Chrome. Y eso que Apple lleva años con la IA en el iPhone, pero no han visto la forma más evidente de hacerlo, con Siri. Y esto es muy preocupante y dice mucho del camino que está tomando Apple
Ah… y por supuesto que pagaré (me temo)
Yo no pago ni loco.
Además estoy hasta las narices de Apple. Vende hardware castrado o anticuado a precio de oro, y la innovación es disparatada (Apple Car, Vision Pro). Ni han olido la AI.
No se enteran o no se quieren enterar: el iPad Pro es un producto marginal. Por el mismo precio tienes un portátil. Ocurre que iPad OS es un sistema operativo pensado para la monotarea (aunque le hayan metido multitarea de aquella manera). ¿Le meten el M4 a un iPad Pro y pretenden seguir viendiéndote durante un año ordenadores con M2 y M3? ¿No eran los M procesadores con unidades especializadas para Machine Learning y AI? ¿Todo aquello para qué?
Se nos vienen encima cosas peores que las descritas por ALF. ¿Quieres AI? Pues compra un A16 o M3 en adelante, como mínimo. Veo eso más probable que una suscripción. Van a intentar financiar la AI con renovación forzada de equipos. Y fracasarán, claro, al menos con los iPad y los iPhone.
Les veo un futuro jodido. Además me da la sensación de que han entrado en pánico. Saben que no hacen más que cagarla y que han perdido el tren. Apple iba de innovadora, de creadora de tendencias, de interlocutora del futuro con el presente, etc. Viven de su imagen y su imagen era esa. Pero están quedando como los más torpes de la clase. ¿En qué coño estaban pensando cuando se cocía el futuro? El listado de cosas que van a meter en iOS 18 con IA da verguënza ajena. ¿Emojis? ¿Resúmenes de cosas? ¿Eso es todo lo que se les ocurre?