Apple estÔ mejorando la seguridad de Safari en iOS 17, y la navegación privada ahora requiere autenticación de Face ID o un código de acceso. Si abres una ventana de navegación privada en Safari, tendrÔs que autenticarte con Face ID.
Eso significa que alguien que tenga acceso a tu teléfono desbloqueado y abra el navegador Safari no podrÔ acceder al historial de navegación privado sin una autenticación secundaria. Face ID o un código de acceso se pueden usar para acceder a las pestañas privadas de Safari.
La navegación privada también bloquea por completo la carga de los rastreadores conocidos en las pÔginas y elimina el seguimiento añadido a las URL a medida que navegas, mejorando la privacidad. Se impide que los sitios web rastreen o identifiquen el dispositivo con estas nuevas adiciones, ademÔs de que Apple también ofrece un control de extensión mejorado.
En el modo privado, las extensiones con acceso al sitio web estĆ”n desactivadas y tendrĆ”s que volver a activarlas manualmente.Ā iCloudĀ Private Relay tambiĆ©n utiliza ubicaciones de direcciones IP basadas en el paĆs y la zona horaria en lugar de una ubicación general.
Safari en iOS 17 también incorpora una función llamada Perfiles para que puedas mantener tu navegación personal y tu navegación laboral separadas, con diferentes historiales, grupos de pestañas, cookies y favoritos.
El navegador BRAVE ya lo permite desde hace algĆŗn tiempo y funciona perfectamente. AĆŗn asĆ, me parece perfecto que Apple tome la misma medida con Safari