¿Por qué el uso de las VPN no deja de crecer?

El uso de las VPN no es nuevo, pero sí que es cierto que su uso se está volviendo más popular últimamente. No son pocas las personas que por varias razones deciden utilizar este servicio.

Además, muchas promociones hacen que las VPN de pago ganen suscriptores, dejando atrás las gratuitas, con menos países en los que conectarse y con una limitación que hace que algunos vídeos en streaming no se reproduzcan correctamente. 

Si quieres saber más sobre que es vpn sigue leyendo porque aprenderás todo lo necesario.

¿Qué ofrecen las VPN?

Hay muchas razones por las que su uso no para de crecer, aquí algunos ejemplos:

1. Fácil de utilizar

Si algo ofrecen las VPN es facilidad. Lo primero es suscribirse a un servidor de VPN y luego comprobar que funciona, para ello basta con pinchar en el país donde queremos utilizar la IP. Después aparecerá un mensaje indicando que nuestro dispositivo está correctamente conectado. Es en ese momento cuando podemos comenzar a navegar bajo la nueva IP.

2. Anonimato en Internet

En un panorama actual en el que se habla cada vez más de protección de datos, es clave aumentar la seguridad en la Red. Las VPN hacen que podamos conectarnos a otros países, pareciendo así que estamos físicamente allí. Gracias a eso, una navegación más tranquila es posible.

3.Conseguir las novedades antes que nadie

No siempre se lanzan los productos o servicios a la vez en todos los países. Es muy común que un videojuego salga, por ejemplo, primero en Japón y luego en Europa. O que una película que aparezca antes en EEUU y luego llegue a otras regiones en América Latina.

Gracias a estos tipos de servicio puedes jugar a ese videojuego o ver esa película antes que tus compatriotas, tan solo es necesario navegar utilizando una VPN.

4. Poder utilizar el WIFI público

Es común que el WIFI que se encuentra en lugares como parques, aeropuertos u organismos oficiales no cuente con una contraseña para poder conectarse. Por esa misma razón la protección de datos se suele cuidar con especial atención, conectarse mediante una VPN aporta una mayor tranquilidad.

Diferencias entre las VPN de pago y gratuitas

El bajo precio de las suscripciones a las VPN ha hecho que su uso se haya extendido muy rápidamente. Muchas empresas las utilizan en su día a día para todo tipo de actividades.

Existen distintas VPN gratuitas, si bien pueden parecen similares a las de pago, no lo son. El número de países es limitado y puede que no reproduzcan con calidad suficiente algún contenido audiovisual.

Utilizar VPN ayuda a conseguir una mayor protección para nuestros datos en Internet, pero no es lo único que se debe hacer. Desconfiar de páginas web donde no se muestran con claridad datos básicos como quién es el director de la compañía o dónde están las oficinas centrales suelen llamar la atención.

También es buena práctica no abrir los correos electrónicos cuyo remitente no está claro y nos hace desconfiar. 

Alf

Propietario de www.faq-mac.com.

Deja una respuesta