Después de la noticia de que Camo ya es compatible con todas las aplicaciones estándar de iOS, parece oportuno recuperar este artículo de Simon B. Støvring, en el que cuenta su configuración para tener una buena cámara reutilizando un viejo iPhone.
Para ello describe un mal que sufrimos habitualmente todos los que utilizamos varias pantallas (un portátil más una pantalla de mayor tamaño): tienes el MacBook Pro junto al monitor, para usar la cámara web integrada. La consecuencia: la cámara web apunta a un punto de la cara cara mientras miras directamente al monitor (en mi caso, el monitor está justo encima de la pantalla del portátil, por lo que mis interlocutores piensan que estoy mirando a algún otro punto que me interesa más que ellos). Parece que no estás prestando atención a la llamada.
En el caso de Simon, tenía un iPhone 6 guardado en un cajón, así que necesitaba encontrar un software que le permitiera tener el iPhone conectado al ordenador y utilizar su cámara como interfaz para las videoconferencias. Y ahí es donde entra Camo.

Para empezar a usar Camo como cámara web necesitarás tanto Camo para iOS como la aplicación para Mac que se puede descargar desde el sitio web de Reincubate. Después de descargar ambas aplicaciones, debes conceder a la aplicación iOS acceso a la cámara y al micrófono y conectar el iPhone al Mac. Una vez que lo hayas hecho podrás seleccionar Camo como cámara web en software como Google Meet, Zoom, Telegram, FaceTime, Safari…
Otro de los problemas que tendrás que solucionar es poder colocar la cámara del teléfono en un punto que resulte coherente con el monitor donde vas a hacer las conferencias (normalmente en el borde de la parte superior).
El equipo de Reincubate ha probado varias monturas y ha escrito sobre sus hallazgos. Después de leer su publicación, decidí probar el soporte magnético para coche FLOVEME (el enlace es del artículo original, faq-mac no gana nada si compras ese soporte).
Lo ingenioso es que ha pegado el soporte al propio monitor, de manera que va a estar siempre colocado en la posición correcta, sin que haya que reconfigurarlo cada vez que montes o desmontes el teléfono, o muevas el monitor -por la razón que sea.
Si conectas el iPhone al ordenador a través de un concentrador multipuertos, es posible que Camo se confunda y te de problemas (si lo conectas al monitor, para Camo será como un concentrador). Lo óptimo es que conectes el teléfono directamente a un puerto del ordenador.
Utilizar Apple Configurator

Si vas dejar el iPhone de forma permanente como webcam del ordenador, puedes configurar el teléfono como modo de aplicación única usando Apple Configurator y deshabilitar el código de acceso.
Cuando esté en modo de aplicación única (a veces también conocido como «modo de quiosco»), el iPhone podrá iniciar una única aplicación y la aplicación se iniciará automáticamente cuando se desbloquee el teléfono.
El modo de aplicación única se puede habilitar usando Apple Configurator, para lo que tienes que conectar el teléfono al Mac y seleccionar Acciones > Avanzado > Iniciar modo de aplicación única…Eso hará que el iPhone entre en modo supervisado, lo que significa que sus características se pueden restringir mediante la instalación de perfiles.
Una vez habilitada la supervisión, se te pedirá que selecciones la aplicación que se utilizará en el modo de aplicación única.

Después de activar el modo de aplicación única, verás que hay un nuevo perfil instalado en el iPhone. Puedes ver el perfil en Apple Configurator y en el dispositivo. El perfil indica al iPhone que esté en modo de aplicación única. Eliminar el perfil a través de Apple Configurator deshabilitará el modo de aplicación única.
Con sólo tocar el botón de inicio se abrirá la aplicación Camo. Cuando termines la videollamada, presiona el botón lateral para bloquear el iPhone y evitar que Camo en el Mac use la cámara web.
Si Camo no te convence, o quieres probar otras apps para usar un iPhone como cámara web, puedes probar Detail.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.