Así, sin esa estructura, los recordatorios que le indiquemos acabarán siendo inútiles porque Siri será incapaz de tomar nota correcta de los mismos.
Para evitar este problema debemos construir las indicaciones que se le dan al asistente bajo la siguiente estructura:
Acción -> información -> Fecha o ubicación
Por ejemplo:
Recuérdame llamar a Antonio el jueves a las 11 de la mañana
en el caso de un recordatorio geolocalizado hay que indicarle:
Recuérdame llamar a mi sobrina al salir (o llegar) del trabajo
En el primer caso no hay ningún misterio: le estamos indicando a Siri una fecha específica. Podemos hacer variaciones sobre la forma en la que le indicamos la fecha. Si simplemente le decimos un día de la semana, creará el recordatorio el siguiente día de la semana expresado. Si necesitamos ser más específicos, deberemos indicarle numéricamente el día y el mes y después, la hora.
En el caso de los recordatorios geolocalizados para facilitar su creación, deberemos indicarle a Siri el valor de la ubicación, que también podemos configurar en la aplicación Contactos al respecto de las ubicaciones. Así le resultará mucho más sencillo a Siri reconocer esas ubicaciones y rápidamente añadirlas al recordatorio.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.