OS X: encriptando archivos con Automator

Automator nos ofrece las herramientas para poder realizar esta tarea de forma automática son la necesidad de invertir tiempo más allá de añadir los correspondientes nombres a la imagen para poder luego recordar con facilidad su contenido.

Lo que vamos a crear con Automator es una aplicación: las aplicaciones de Automator reciben archivos y carpetas arrastrados encima de ellas así que solo tendrás que mover encima de la aplicación los archivos que desees encriptar y listo.

Esta es la acción a crear, y la vamos a comentar paso a paso:

Captura de pantalla 2015-10-20 a las 11.23.37

  1. Al abrir Automator y solicitar un nuevo flujo de trabajo, en el menú elige Aplicación.
  2. Añade la primera acción, Ajustar el valor de la variable. En el menú contextual elige Almacenamiento como valor.
  3. La siguiente acción es Nueva imagen de disco.  Si te fijas, he marcado la casilla Mostrar esta acción al ejecutar el flujo lo que te permitirá añadir los dos nombres: el nombre del volumen que corresponderá a la imagen de disco montada y Guardar como que será el nombre del archivo guardado. Marca la casilla encriptar, por supuesto y en la opción Al finalizar elige en el menú Desmontar y obtener el archivo de imagen.
  4. Después va Obtener el valor de la variable que recoge los archivos arrastrados sobre la aplicación cuando esté compilada y la guardes. Esta variable se pasa a la última acción, Trasladar ítems del Finder a la Papelera que lleva los archivos que se han incluido dentro de la imagen a la Papelera para que los puedas borrar.
  5. Guarda la acción como una aplicación en el Escritorio, por ejemplo. Ahora haz unos cuantos pantallazos para probarla (⌘⇧3) y arrástralos encima para comenzar el proceso.

Durante el proceso de encriptación te aparecerán dos cuadros de diálogo: el primero corresponde a la acción de Nueva imagen de disco para que añadas los correspondientes nombres. Por defecto te mostrará también una imagen de disco de 40 MB, pero si sabes que no va a ser suficiente, o no tienes claro el tamaño final, puedes activar el menú desplegable y elegir la opción Ajustar el tamaño de la imagen al contenido. De hecho, aunque hayas elegido 40 MB, la imagen se adaptará al tamaño de los archivos hasta un máximo de 40 MB.

Las imágenes creadas están bloqueadas, es decir, puedes arrastrar archivos fuera de ellas para utilizarlos pero no puedes añadir nuevos archivos ni editarlos dentro de la imagen ya que el volumen creado es solo de lectura.

El segundo corresponde a la contraseña. Hay una casilla que te permite guardar la contraseña en el llavero, pero si la guardas, cualquiera podrá hacer doble clic en la imagen de disco para abrirla si tiene acceso a tu Mac así que es es mejor no hacerlo. Lo mismo cuando abras la imagen: no marques la casilla de recordar contraseña o la protección no servirá para nada.

 

Carlos Burges Ruiz de Gopegui

Editor de faq-mac.com. Autor de libros electrónicos sobre Apple y productividad. Content Manager en LinkedIn Learning. Síguelo en Twitter | LinkedIn.

0 0 votos
Article Rating
Subscribe
Notify of
3 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Opiniones Inline
Ver todos los comentarios
antoniojperez
7 years ago

Ahhh!!! mis hogos!!

¿Encriptar/desencriptar? Espero que la RAE no ceda ante el esperpento de ese palabro 😛 Con lo bonito que queda decir cifrar/descifrar…

😀

Castafiore
Castafiore
Responder a  antoniojperez
7 years ago

Peores “guarradas” ha aceptado la RAE y al menos esta se entiende, y en términos de búsqueda técnica, seguramente es más utilizada.

antoniojperez
Responder a  Castafiore
7 years ago

discrepo y mucho…..

¿más utilizada encriptar? no se por donde te mueves, pero donde me muevo yo si utilizas “eso” lo que menos que te puede ocurrir es que te miren mal…

3
0
Me encantaría saber tu opinión, por favor, deja un comentariox
()
x