Markdown Service Tools para OS X

¿Fan de Markdown? Las Markdown Service Tools son una colección de servicios para OS X diseñados para hacer la escritura de texto Markdown mucho más fácil.

Markdown Service Tools permiten trabajar en cualquier aplicación basada en Cocoa (que son la mayoría de las aplicaciones de tu Mac). Los servicios tienen el prefijo «md» para mantenerlos agrupados en el menú Servicios.

Markdown es un lenguaje de marcado ligero creado originalmente por John Gruber y Aaron Swartz que trata de conseguir la máxima legibilidad y «publicabilidad» tanto en sus forma de entrada como de salida, inspirándose en muchas convenciones existentes para marcar mensajes de correo electrónico usando texto plano. Markdown convierte el texto marcado en documentos XHTML bien formados, reemplazando el signo ‘menor que’ (‘<‘) y los et por sus correspondientes referencias de entidad de caracteres. Markdown fue implementado originariamente en Perl por Gruber, pero desde entonces ha sido traducido a multitud delenguajes de programación, incluyendo PHP, Python, Ruby, Java y Common Lisp. Se distribuye bajo licencia BSD y se distribuye como plugin (o al menos está disponible) en diferentes sistemas de gestión de contenidos (CMS) [Wikipedia]

Actualizados para OS X 10.9 Mavericks, este set de utilidades está ya disponible para descarga desde la web de su desarrollador.

 

2 Comments

  1. mbaz

    Cualquiera que escriba texto a menudo debería echarle un vistazo a Markdown. Simplifica la vida terriblemente a la hora de elaborar contenido para blogs, páginas web e incluso documentos estructurados con enlaces, pies de página, tablas…

    Como extensión con capacidades extra para necesidades más sofisticadas existe [url]MultiMarkdown[/url=http://fletcherpenney.net/multimarkdown/]. Y para generar otros formatos –desde el HTML original hasta LaTeX, docx, odt…– se puede emplear [url]Pandoc[/url=http://johnmacfarlane.net/pandoc/README.html].

  2. Rafa Espada

    #1 cierto. No hace demasiado que lo conozco (unos meses) pero mucha documentación la escribo ya así. Lo que más me gusta, además de la sencillez, es que puedes crear y personalizar la salida en formato como en estilo como quieras.

    Yo uso Ulysses.

Deja una respuesta