https://www.youtube.com/watch?v=NQ7kqwbqeiI
El anuncio, de un minuto aproximadamente, repasa algunos de los cambios más drásticos realizados en OS X 10.10 Yosemite acompañado de la música de Keith Kenniff, responsable de muchas de las cortinillas para anuncios y presentaciones de Apple, Facebook, Google, Paramount Pictures, MTV y Warner Brothers. Junto con su esposa Hollie forman el grupo musical Mint Julep.
Perdón por mi ignorancia oceánica pero, ¿tanto avance supone tener tres relojes como para anunciarlo como una de las cosas importantes a destacar?
#1 Más que los tres relojes, se muestra el espacio en las extensiones del panel lateral para colocar los horarios mundiales. Es un paso para la desaparición de los widgets, me parece a mí.
Lo más importante de los relojes, para que sean tres en este caso, son dos aspectos: para que haya un paralelismo con los tres primeros círculos de los botones de acción de ventana en el principio del vídeo. Y también es fundamental la forma: se está destacando mucho la forma circular en los diseños de muchos detalles en Apple.
El botón Touch ID del 5S (que adoptarán todos los demás iDevices), los iconos de contactos, la propia funda del iPhone 5C, la demo de iOS 7…
Sospecho que nos están preparando el cuerpo para un iWatch circular. Creo que sería la forma más coherente.
Mucho hincapié en los círculos en todos los vídeos de demo de diseño, ¿verdad?
#2 al respecto del iWatch circular, y poniéndonos en modo fantaseo, yo no creo que vayan a por ese tipo de diseño. Al final se trata de paneles de pantalla cortados y el diseño circular, más allá de los problemas de fabricación, supone un importante desperdicio de materia prima.
#3 Tiene sentido lo que dices y probablemente tengas razón. Yo apelo al factor «magia» de Apple. Y hasta el Mac Pro es redondo. Serendipia, Carmen.
#4 Solo un detalle: el material extruído, taladrado, rebajado de la carcasa del Mac Pro puede volver a fundirse y reutilizarse. En el caso de las pantallas, todo ese material va a la basura sin posibilidad de recuperación.
Mint Julep? mi cocktel favorito!!! 😀
Se nota cierta incoherencia entre los iconos de Mail y Preview con el resto no ?, todos se «iOSifican» pero estos se muestran muy parecidos a los anteriores desaparición del chico en Preview aparte.
Puro amor
El buen diseño es aquel que no se ve i ese efecto blur de las ventanas interactuando con los iconos al hacer scroll o al mover una ventana por encima de otras aunque a primera vista puede sorprender me parece que me va a cansar. Estaría bien poder desactivarlo de manera oficial o mediante terminal para ahorrar proceso de la gráfica para otras cosas más importantes.
Aunque me gusta el flat en el diseño web, en realidad lo que me gusta es el minimalismo. Flat es una moda que dejará a Yosemite antiguo de aquí un par de años cuando pase la fiebre flat. Opino que los iconos no siguen para nada el look&feel própio del flat.
Aunque lo que de verdad me importa, dejando de lado el interface, es el rendimiento respecto Mavericks y por ahora quedan unos meses para tener la versión final para ponerla a prueba.
Saludos
¿Soy el único que piensa que elegir Helvetica Neue como fuente para los menús es la opción perezosa de un diseñador gráfico? Es correcta, no te equivocas pero no demuestra ningún interés por tu trabajo.
#9 superlativo:
Lo comenté por aquí:
Instalado OS X 10.10 Yosemite Beta en un mac mini Early 2009.
1. Rapidez de respuesta de la interfaz: La de siempre. Buena.
2. Los elementos están donde deben estar. Tiempo de adaptación: Cero.
3. Funcionamiento de iCloud, perfecto.
4. Funcionamiento de la Mac Apple Store, perfecto.
5. Interfaz ligera y funcional. Me encanta el icono de la Papelera. Y se ve si tiene algo dentro, o no. De un vistazo, con el rabillo del ojo, desde lejos.
6. Safari rinde muy bien. Utiliza muy bien los recursos del ordenador.
7. La gente de Roaring Apps tiene desde el día 6 de junio preparada su web para Yosemite:
http://roaringapps.com
Balance final: Positivo. Muy positivo. Primera Beta y funciona todo lo que tenía instalado en Mavericks. Y falta que se aproveche aún más el arsenal de nuevas herramientas y recursos que Apple ha puesto sobre la mesa.
Y encima el mismo hardware con aplicaciones gordas instaladas arranca en frío casi en 20 segundos menos que OS X 10.9 Mavericks.
Respecto al círculo que se comenta más arriba, pues podría decir que el círculo se cierra. Que es una nueva etapa en OS X y que todo funciona redondo. En el sentido de que es el SO en el que un montón de componentes de Apple y de terceros encajan y convergen de manera transparente.
Clone el disco duro de mi MacBook Late 2009 (8GB + Fusion (SSD+HDD)) he instalé el viernes Yosemite.
Varias aplicaciones no funcionaban, sobre todo las versiones anteriores de iLife.
Lo peor fue que ejecuté Trim Enabler y estaba desactivado (como cada vez que se actualiza el sistema). Al activarlo y reiniciar, el portátil ya no arrancaba.
A mitad de carga del sistema, la manzana se cambia por una señal de prohibido y ya no arranca más. Tras varios intentos, arranqué con el disco clocado de Mavericks y lo volví a clonar sobre el disco MacIntosh.
Por tanto, ojo con los programas que activan el TRIM en SSDs no Apple. La interfaz tampoco se veía muy bien con la resolución del MacBook.
Mi gozo en el pozo.
#12 he aquí la solución del desarrollador de Trim enabler:
http://www.cindori.org/enabling-trim-on-os-x-yosemite/