Activa HiDPI en Macs no retina para tener una imagen más definida

 

QuickRes es una aplicación gratuita que permite una gestión de la resolución de pantalla más sencilla. QuickRes permite cambiar resoluciones en tu Retina MacBook desde la barra de Menús, y en monitores o MacBooks no retina, permite activar HiDPI (High resolution Dots Per Inch – Alta resolución en puntos por pulgada) y experimentar un visionado más cercano al de las pantallas Retina sin tener una pantalla Retina.
La aplicación coloca un icono de pantalla en la barra de Menús que te permite seleccionar cualquiera de las resoluciones compatibles y cambiar rápidamente (haciendo clic con el botón izquierdo del ratón). 
 
Desde las preferencias de la aplicación se puede activar el modo HiDPI – tendrás que cerrar sesión y volver a abrirla- y podrás acceder a una mejor salida de pantalla de la que tenías con la resolución menor, aunque está claro que la definición siempre será mejor en un Retina MacBook.
 
 
Nota: Activar el cambio de resolución puede provocar un pequeño caos en la visualización de la barra de menús, dejando ocultas buena parte de los iconos que puedas tener ahí. Para volver a la resolución que utilices habitualmente, ve a Preferencias del Sistema (bien a través del menú Apple o a través de la carpeta Aplicaciones) y selecciona Monitores. Ahí podrás seleccionar la resolución que utilizabas antes.
Alf

Propietario de www.faq-mac.com.

23 Comments

  1. celeser

    yo es que estoy en modo «ahorro de plugins» y todas esas cosas que ves, pruebas, lo quitas y siempre queda algún resto de algo….

    Los pixels del monitor no se van a multiplicar como conejos,

    Ejemplo: la línea negra que separa la barra de menús del escritorio mide un pixel, mas otros 2 de sombra; ¿ahora va a medir el doble de pixeles ocupando el mismo espacio?

    Si subiera alguien dos capturas del escritorio, con y sin, me animaría.

  2. Alf Post author

    Si lo tienes activado lo tienes que notar inmediatamente, porque si pasas de una resolución de 1920 x 1200 (que la que tiene por omisión mi iMac) a una resolución de 960×600 todo se va a ver gigantesco.

    La diferencia es que, normalmente, si seleccionas una resolución que no es la optimizada para el monitor (pero necesitas verlo todo un poco más grande, especialmente si ya tienes la vista cansada), todo se ve como borroso, desenfocado. Con esto se ve perfecto. a ver si puedo subir una imagen

  3. Alf Post author

    [img]http://files3.soniccdn.com/images/photos/640/103.jpg[/img]
    Con el HiDPI activado
    (Foto en grande aquí: http://www.faq-mac.com/fotos/hidpi-activado-imac/103)

    [img]http://files3.soniccdn.com/images/photos/640/105.jpg[/img]
    La misma resolución, sin HiDPI activado (tal y como la muestra el sistema)
    (foto en grande aquí: http://www.faq-mac.com/fotos/misma-resolucion-sin-hidpi-activado/105)

    [img]http://files3.soniccdn.com/images/photos/640/104.jpg[/img]
    Con la resolución estándar del iMac.
    (Foto en grande aquí: http://www.faq-mac.com/fotos/resolucion-estandar-mac/104)

    Espero que ahora se entienda la utilidad de esta aplicación.

  4. Alf Post author

    #7 Mucha gente que se pasa horas leyendo o trabajando en la pantalla del ordenador, tiene vista cansada, o simplemente encuentra las letras de los programas demasiado pequeñas.

    Respuesta corta (las dos primeras palabras): Mucha gente

  5. Yules

    En el trabajo yo tengo un 17″, 4:3, a 1280 x 1024 que es la resolución nativa del monitor. De vez en cuando me toca trabajar con alguna aplicación que se diseñó para 800×600 y es todo tan pequeño que no veo a jurar. Algo así para PC me vendría divinamente siempre que no me trastornase la organización de los iconos del escritorio como ocurre con el cambio estándar de resolución.

  6. Alf Post author

    #9 Yules, ¿y pones letras (a, b, c, —) delante de los nombres de los iconos y luego ordenas el escritorio por orden alfabético? Así fuera la resolución que fuera, siempre estarían en su sitio (sólo una idea…)

  7. Majorinus

    ¡Muchísimas gracias! Es precisamente lo que necesitaba, porque uso dos pantallas, y una es de un MBP de resolución 1920×1200 cuyos textos, lógicamente, al verlos a cierta distancia son demasiado pequeños.

    Una pregunta: por lo que deduzco, el HiDPI tendrá como resolución máxima la mitad de la resolución normal de la pantalla (o sea, en mi caso, 960×600 HiDPI). ¿Sucede igual para todos los modelos de Macs no retina?

    Saludos,

  8. Majorinus

    Gracias, aunque no tiene excesiva importancia. Mi pregunta era porque según esto cabría esperar que un iMac de 27 pulgadas tenga una resolución de 1280×720 HiDPI como resolución máxima.

  9. ccontreras

    asi es @Majorinus de 2560×1440 pasa a 1280×720, la diferencia es enorme respecto a usar la herramienta del sistema que al reducir se ve borroso, con esta app logra verse nítido, aunque los iconos grandes.

  10. Internecio

    En mi ACD 30″ se agradece un montón para ciertas tareas. Pasa a 1280×800 pero con una nitidez perfecta, aunque no todos los iconos están en HiDPI y alguno se ve pixelado. Incluso internet y la mayoría de sus fotos se ven muy bien. Para monitores muy grandes como el mío puede ser muy útil para muchas cosas. Me he registrado solo para daros mil gracias por esta aplicación.

  11. Yules

    #10 la verdad, Alf, es que lo mejor sería que no tuviera tantos iconos en el escritorio, pero es difícil erradicar los malos hábitos y, ya sabes, «es un desastre pero yo sé dónde está todo». 😉 Lo peor de todo es que a raíz de usar QuickSilver en el Mac para las aplicaciones más habituales siempre uso un launcher. Pero mira los PCros cómo lloran también por su escritorio en Windows 8. 😉

  12. almarma

    Ostras!! Y para mi proyector va a ser fantástica! Tengo un proyector 720p, pero lo pongo en 1080p para que se vea a 24 imágenes por segundo, por el tema películas. La pega que tiene es que, cuando quiero ver algo en internet, o leer algo del escritorio o del sistema, necesito prismáticos para poder leer los textos, y tengo que andar cambiando entre 720p y 1080p según lo que quiera hacer. Esto resuelve mi problema! Y haré correr la voz en los foros de Plex (si es que no ha corrido ya)! Gracias por la información! Alf, como siempre, eres un crack dando explicaciones! Gracias por tus capturas, han sido muy reveladoras 😉

  13. almarma

    #21, de nada Alf. Por cierto, he probado lo del proyector y no se puede hacer. Las resoluciones de alta resolucion son rarísimas. Voy a intentar contactar con el creador a ver si le interesa o ve viable hacerlo, porque creo que podría ser fantástico. Los que tenemos un Mini dedicado a media center, llevamos años buscando una buena solución al problema que comento en #20 ](*,)

Deja una respuesta