Casi todos los cliente de Twitter permiten filtrar el Time Line de contenido que no nos interesan o de menciones a términos que son populares durante un tiempo determinado pero que están también fuera de nuestro interés (por ejemplo, los partidos de fútbol). TweetBot, un cliente cada vez más popular, permite además de utilizar palabras y términos simples el uso de expresiones regulares como filtro más avanzado, de forma que el filtrado es mucho más preciso (y cómodo). ¿Cómo se usa esta opción?.
Una expresión regular, a menudo llamada también patrón, es una expresión que describe un conjunto de cadenas sin enumerar sus elementos. Por ejemplo, el grupo formado por las cadenas Handel, Händel y Haendel se describe mediante el patrón «H(a|ä|ae)ndel». La mayoría de las formalizaciones proporcionan los siguientes constructores: una expresión regular es una forma de representar a los lenguajes regulares (finitos o infinitos) y se construye utilizando caracteres del alfabeto sobre el cual se define el lenguaje.
En el caso de TweetBot, para acceder a los filtros, debes hacerlo a través del menú Ventana > Mute (el atajo de teclado es comando + tecla 9). Te aparecerá un cuadro de diálogo como este:
Haremos click en Editar y comenzaremos a añadir reglas de filtrado.
En el caso de las expresiones regulares, solo tenemos que añadir la expresión, marcar la casilla de que es una expresión regular y después elegir cual será la acción que queremos (normalmente Mute Mentions, es decir, que no aparezcan en el Time Line) y la duración (1 día, 1 semana, 1 mes o para siempre).
Ahora lo que necesitas es conseguir ejemplos, para hacerte una idea de que tipo de filtros puedes aplicar: Por ejemplo, en esta página de Github hay una serie de expresiones regulares para filtrar desde palabras en concreto (referencias a Justin Bieber) a acciones más complejas como eliminar los Tweets con más de 4 usuarios, Tweets en árabe (si no los entiendes), o por tópicos específicos. En esta y en esta otra página tienes algún ejemplo más de filtrado.
super útil, había visto los filtros en github pero no sabía como se usaban. Se pueden destacar tweets tambien?
Los filtros están orientados al «mute», aparentemente y no destacan … para eso quizás una búsqueda con términos específicos.
Por cierto, como TweetBot está en beta, la selección de los periodos de Mute no acaba de funcionar bien (en ocasiones no se puede seleccionar).