En un archivo de configuración del asistente de la versión de Boot Camp incluido en OS X 10.8 Mountain Lion han aparecido referencias a dos nuevos modelos de Mac no disponibles actualmente en el mercado: una actualización del iMac y un nuevo Mac Pro.
El descubrimiento, hecho por una fuente no citada de Appleinsider, muestra en un archivo de configuración .plist los modelos de mac capaces de ejecutar el asistente con soporte para una unidad óptica o en su defecto, una memoria USB capaz de instalar Windows en una partición Boot Camp.
Mientras que todos los modelos de Mac modernos son capaces de arrancar OS X desde una memoria USB, el asistente hace referencia en este archivo a una lista de los más recientes modelos de Mac con soporte a nivel EFI capaces de arrancar un sistema operativo antiguo desde una memoria USB, operación necesaria cuando el Mac carece de unidad óptica.
El archivo lista una serie de modelos de Mac que soportan el arranque desde memorias USB refiriéndose a cada modelo por sus iniciales y su identificador de arquitectura interna. Aunque se incluyen modelos de MacBook y MacBook Pro con unidades ópticas, la mayoral de los modelos citados no disponen ya de esa unidad.
Hay dos modelos concretos citados en ese archivo que no están disponibles al público: el MP60 (Mac Pro de sexta generación o MacPro6,x) y una nueva actualización del iMac identificado como el IM130 (iMac13,x)
A partir de este punto, que confirma la existencia de ambos modelos, todo son especulaciones, ya que estas referencias no añaden ningún dato más al respecto de las características de ambas unidades, incluyendo si dispondrán (o no) de unidad óptica, ya que mientras se cree que ambas unidades podrían, por primera vez, carecer de este periférico, su uso semiprofesional y profesional podría apuntar a que los usuarios no serían muy proclives a perder esta opción que aunque está desapareciendo del mercado de consumo desplazada por las cada vez mayores memorias USB, en el mercado profesional todavía tiene cierta presencia.
[quote]su uso [b]sexi[/b] y profesional[/quote]
¿sexi? 😯 Madre mía, pero vosotros, ¿para qué usáis los ordenadores? 😳
El vengativo autocorrector … solucionado.
#1 Ventana de navegación privada y …. Pr0n!!
La verdad es que da un poco de pena ver como Apple deja cada vez mas apartado al sector profesional que sin duda fue el que mantuvo la empresa a flote en sus momentos mas difíciles. Recuerdo con nostalgia aquellas keynotes en las que se presentaban mejoras muy sustanciales en los sobremesa y no tan solo en los portatiles. A ver si nos sorprenden esta vez, porque estoy deseando.
A ver si es verdad y la quitan de una vez: en mi caso con 1 o 2 me sobran… Para que quiero 15 ( siendo pesimistas 800 euros menos, ósea casi otro iMac más )
Apple a sobrevivido gracias a la empresa (artes gráficas, diseño, foto-video) muy a su pesar. Apple nunca a querido tener a la empresa como objetivo de sus máquinas, pero con la gente decantándose claramente por los PCs no le quedó más remedio; ahora que se ha ganado al público empieza a ‘pasar’ de la empresa.
El próximo MacPro será un miniMacPro o un superMacMini: un potente motor casi sin carrocería, con lo mínimo dentro, para confiar la «ampliabilidad» al Thunderbolt. Y a un precio astronómico.
Ojalá me equivoque.
Entonces, visto lo visto, me compro ahora el Mac Pro o espero a la actualización? Gracias
Espérate a la actualización, resulta evidente. En el mejor (o peor) de los casos te vas a encontrar algo como esto:
http://www.faq-mac.com/noticias/nuevo-mac-pro-quizas-sea-menos-mac-pero-mas-pro/45149
Aunque el artículo tiene cierto tiempo, la arquitectura general del futuro Mac Pro podría ir por aquí.
Pintar pinta bien, pero… Estamos seguros de lo pronosticado? Mantendrán el precio o incluso lo bajarán? Ojalá sea así. Y lo más importante, para cuando? Me pareció ver algo de mayo de 2013, pero según el artículo es para otoño de este…
El artículo, si te fijas, es de fecha muuuuuuy anterior a la WWDC de este año. De hecho, el hardware descrito (específicamente, los procesadores) están «sobrepasados» por nuevas incorporaciones de Intel.
En cuanto a la fecha de lanzamiento, solo Apple lo sabe. Teniendo en cuenta que hay varios Mac en el Pipeline a actualizar, es factible que el Mac Pro aparezca durante el primer semestre 2013.
Eres un genio!
Sí, me había fijado en que la fecha del artículo era anterior, pero como mencionabas ciertas fechas y tras una nota de Apple que decía que tendrían algo para mayo del 2013 (estoy tratando de buscar donde lo leí pero no hay manera de encontrarlo), quería saber más detalles. De todas formas, primer semestre del 2013 es… aguantable, no se cuánto más le sacaré al MacBookPro5.1, pero esperaré. Gracias!
Del Mac Pro hemos hablado largo y tendido, opinado, etc … durante el último año:
http://bit.ly/No0okO
Por si te sirve de referencia.
A uno de esos artículos me refería, pero no lo había encontrado. Como recomiendas, seguiré esperando a esa actualización y haciendo malabares con el MacBook Pro. No creo que Apple nos deje tirados eliminando el Mac Pro! Muchas gracias por tu ayuda
Quizás el nuevo mac pro en realidad será la nueva maquina de Apple, diseñada desde 0 y sin intervención de Steve J., puede que arriesguen aquí.
Llevo varios días leyendo… Chorradas. Me explico: muchos dicen que el Mac Pro actual es una máquina desfasada, obsoleta, que no tiene nada que hacer con las estaciones de Dell, que muchos PCs clónicos le superan y demás comentarios… Para solucionar mis dudas, hablé con un chico con el que hago vídeos (poniendo la música). El es post productor de video y tiene un Mac Pro de hace 7 años. Su experiencia es que ha dia de hoy la bestia tira como el primer día, habiéndola estado usando al 100% todo este tiempo. Se ha comprado un MacBook Pro pero sigue trabajando con el Mac Pro. Y aquí hago mi reflexión.
Mi tarjeta de sonido, una RME FF800, salió al mercado en junio del 2004. Hoy en día sigue siendo la mejor tarjeta, o de las mejores, empleada en cualquier estudio de grabación. Estabilidad, drivers, previos, conversores… Estamos hablando de una tarjeta que tiene 8 años y que no ha habido forma de desbancarla. El teclado que uso, un Clavia Nord Stage 88, tiene un tiempo similar y sigue siendo un teclado de referencia usado por todos los grupos en directo y en estudio.
A lo que quiero llegar es a que hay productos hechos para durar y seguir trabajando a un altísimo nivel sin dar el menor de los problemas. Y creo que el Mac Pro ha sido y será después de la actualización uno de ellos. Probablemente si en lugar de comprarme el primer MacBook Pro unibody me hubiese comprado un Mac Pro, hoy en día seguiría encantado, claro que no habría podido hacer muchas cosas de las que he hecho por falta de movilidad.
Un saludo a todos