Samsung cuadruplicará la producción de procesadores para Apple durante 2011

Fuentes de la prensa coreana han indicado que el fabricante Sansumg va a multiplicar por cuatro sus esfuerzos de producción de procesadores de dispositivos móviles para Apple, fabricando mas unidades para Apple que para sus propios dispositivos.

Según una noticia de Korea Times que cita fuentes de proveedores de Samsung, la empresa coreana ha llegado a un acuerdo para cuadruplicar la producción de procesadores desde las 5.000 láminas del año pasado a 20.000 este año. El informe indica que esto podría resultar en que Samsung tendrá que dedicar la mitad de su producción de chips a Apple durante el 2011 convirtiendo a Apple en el mayor cliente de la empresa incluso mas que la propia Samsung, que utiliza sus propios procesadores para comercializar su teléfono Galaxy S y la mini tableta Galaxy Tab.

Para alcanzar la demanda de Apple, Samsung supuestamente está construyendo una factoría en Austin (Texas) con una inversión de 3.600 millones de dólares para construir procesadores móviles para Apple. Actualmente la empresa está construyendo los A4 que portan el iPhone 4 y el iPad en unas instalaciones cerca de Seúl sobre tecnologías de 45 nanómetros con una capacidad de producción de 40.000 láminas mensuales.

Aunque Apple y Samsung compiten en el mercado de la telefonía móvil y ahora también en de los tablets, la compañía coreana es uno de los mayores proveedores de componentes de electrónica de la empresa de Cupertino, proveyendo no solo de procesadores sino también de memoria Flash, memoria DRAM para ordenadores e incluso pantallas LCD.

Al principio del año pasado Apple ya era el segundo cliente mas importante de Samsung por debajo de Sony y por encima de Dell, HP, Verizon y AT&T. Samsung es el mayor fabricante del mundo de memoria RAM y de pantallas LCD y el segundo fabricante de chips por detrás de Intel.

Lo que no indica el informe es que tipo de procesador fabricará Samsung para Apple: el lanzamiento de nuevas versiones del iPad y el iPhone este año podrían alumbrar un nuevo procesador mas potente que permitiera un mayor y mejor rendimiento para estos dispositivos, mientras reduce el proceso de fabricación de estos chips por debajo de los 45 nanómetros haciéndolos mas potentes pero consumiendo menos energía.

Deja una respuesta