Algunas cámaras de vídeo que graban en múltiples formatos simultáneamente requieren pasos adicionales para importar ambos formatos a iMOvie 09. Si dispones de alguna de estas cámaras que graban en AVCHD y MP4 (o iFrame), iMovie 09 solo reconoce los clips en este último formato a la hora de importar.
Para solucionar el problema y poder visualizar los clips grabados en formato AVCHD, los vídeos en mp4/iFrame deben ser importados primero y posteriormente desconectar la cámara. Ahora solo hay que borrarlos de la cámara para a continuación volver a conectarla al ordenador y reimportar de nuevo los clips en AVCHD.
AVCHD (Advanced Video Codec High Definition) es un nuevo formato de grabación de alta definición lanzado por Sony y Panasonic. Puede emplear diversos formatos de almacenamiento, incluyendo discos miniDVD (DVD grabables de 80 mm.), discos duros, y tarjetas de memoria SD y Memory Stick Pro, y ha sido concebido para competir con formatos de grabación de videocámara portátil como el HDV y el MiniDV.
Como su nombre indica, se usa la compresión de vídeo MPEG-4 AVC (H.264). Ésta es publicitada como un método de compresión más eficiente en comparación al MPEG-2 empleado en las videocámaras HDV, ofreciendo potencialmente tanto unos requisitos de almacenamiento más reducidos como una mejor calidad de vídeo. El audio puede ser codificado en 5.1 AC-3 ó 7.1 linear PCM. Como flujo de transporte se emplea MPEG-2. Sony asegura que el formato tiene un tiempo total de almacenamiento en un MiniDVD de unos 20 minutos de vídeo de alta definición empleando bitrates «medios». En comparación, los actuales discos de 80mm pueden almacenar 30 minutos de video MPEG-2 de definición estándar, y las cintas MiniDV pueden grabar 60 minutos tanto en DV de definición estándar como en vídeo HDV de alta definición.
Más información sobre el formato en Wikipedia. Fuente: Apple
Hola,
Yo poseo una canon 550D y para exportar los videos necesito copiarlos al disco duro y luego importar a imovie desde el disco. Lo mismo ocurre con los videos que tengo en Aperture ya que estos no se pueden exportar desde imovie directamente.
A alguien más le pasa esto?
He capturado un vídeo de un concierto al que quería sustituir la pista de audio por otra de mejor calidad.
No veo un forma sencilla de hacerlo.
Sí he podido añadir la pista de audio al vídeo, pero se superpone sobre la pista de audio original, que no veo como borrar, sólo baja el volumen a 0.
Si el truco es simplemente bajarle el volumen, y al exportar a .Mov la elimina pues entonce OK. (no tiene sentido que pese más MB si está con volumen 0)
Ahora lo que me quedaría es sincronizar la nueva pista de audio con el vídeo.
¿Cómo se hace ésto? Aquí es donde estoy atascado.
Salu2
Posibles opciones
http://mac.softpedia.com/get/Video/QT-Sync.shtml
http://www.versiontracker.com/dyn/moreinfo/vt3/16900
http://nsorscher.home.comcast.net/apps/Sync.html
—————
http://www.faq-mac.com
Gracias, les voy a echar un ojo a los 2 primeros programas, el 3º enlace no funciona 🙁
Imagino que no admiten vídeo en AVCHD.
¿A qué me recomiendas pasarlos para perder la mínima calidad?
Lo había intentado también con Final Cut, una versión antigua, y no admitía tampoco AVCHD. No se si la última versión de Final Cut Express …
Saludos,