AppleJack 1.6: vuelve el gran salvavidas de Mac OS X

El recurso, el mejor podcast sobre innovación y educación

Tras muchos meses de espera, por fin se ha publicado una versión de AppleJack compatible con Mac OS X 10.6 Snow Leopard. Esta herramienta que se ejecuta desde la línea de comandos permite solucionar problemas del sistema operativo además de realizar varias tareas de mantenimiento como la limpieza de cachés o la comprobación de la integridad de los archivos de preferencias.

Para ejecutar AppleJack tenemos que iniciar el Mac en modo Single User (mono usuario). Para ello hemos de pulsar Cmd+S al arrancar (Manzana + s; justo al oir la campana de encendido). Tras esperar unos segundos, veremos aparecer en nuestra pantalla un montón de líneas de texto (se está cargando el sistema “a la Unix”). Cuando estas lineas comiencen a aparecer, podemos soltar el atajo de teclado.

Algunos teclados específicos (como por ejemplo los inalámbricos de Logitech) no permiten hacer el comando+S en el arranque con la tecla marcada como comando (manzana) y necesitan otra combinación de teclas (en este caso alt+S), si no consigues atinar con la combinación de teclas prueba a conectar un teclado de Apple en alguno de los puertos USB libres

Sabremos que ha terminado de cargar el sistema al arrancar en modo mono usuario cuando veamos estas dos frases:

For Troubleshooting assistance, just type ‘applejack’ at the prompt

localhost:/ root#

Básicamente tan sólo hay que ejecutar el comando (escribiendo)

applejack

sin más complicaciones.

AppleJack mostrará un mensaje en esta pantalla de texto diciéndonos cómo ejecutarlo y realizar varias operaciones tanto automáticas como manuales. Entre otras cosas permite reparar los discos, verificar permisos y borrar la caché.

screen_shotapplejack.jpg

Concretamente posee las siguientes opciones:

Reparar discos

Applejack realizará el consabido /sbin/fsck -fy y no parará de realizarlo hasta que el disco esté totalmente reparado. En casos graves, puede pasar la revisión de disco varias veces hasta que el sistema devuelva un OK sin problemas.

Reparar permisos

Applejack hace una interesante aproximación a la reparación de permisos, conectando un demonio (demon, un programa) que lo conecta a internet (incluso a traves de Airport) y a Apple para contrastar los permisos y efectuar la reparación. Es posible que el servidor de Apple no esté disponible en cada momento. Si no lo está, veremos como en sucesivas lineas Applejack intenta conectarse hasta que lo consigue.

Vaciar cachés

Applejack vaciará las diferentes cachés que se almacenan en el Mac. Las cachés corrompidas suelen ser responsables por ejemplo de problemas con las tipografías (que consecuentemente afectan a los programas).

Validar archivos de preferencias

Usa otro comando de terminal para validar las preferencias. En el caso de que haya alguna corrupta, la mueve a un directorio específico.

Borrar archivos de intercambio

O archivos Swap. Las los archivos swap son utilizados para soportar la memoria virtual. Con otras palabras, los datos son escritos en la swap cuando no hay bastante memoria disponible para contener los datos que su ordenador está procesando.

Todas estas tareas se han de realizar de manera secuencial, es decir, en el orden que aparecen en nuestra pantalla. Si solo queremos hacer alguna de ellas, seguiremos el orden que nos marca Applejack. Para lanzarlas, nos tenemos que fijar en las letras marcadas en color magenta (rosa) y pulsarlas.

Pilotos automáticos

Applejack también permite realizara estas tareas secuencialmente sin estar pendiente del ordenador usando diferentes pilotos automáticos

Al escribir applejack auto ejecuta todas las opciones anteriores (de la 1 a la 5) sucesivamente.

applejack auto restart hace los mismo que la anterior y después reinicia automáticamente la máquina.

applejack auto shutdown igual que la anterior pero apagando la máquina.

applejack AUTO (con mayúsculas) realiza las mismas tareas pero forzando una limpieza más profunda del ordenador. Además applejack AUTO se puede combinar con restart o shutdown

Applejack no puede usarse cuando hemos arrancado el Mac de forma normal y abrimos una terminal después. Está pensado para funcionar de manera “mono usuario”. Ejecutarlo desde una terminal puede causar un cuelgue total del sistema y la posibilidad de perder datos.

Los usuarios que han movido sus archivos Swap a otra ubicación tienen la opción de modificar Applejack para que reconozca los archivos de intercambio en esa nueva ruta.

Un toque de atención

Si usas FileVault, el sistema de encriptación de datos de usuario de Mac OS X, puedes encontrarte con problemas. Hay varios informes de usuarios que han perdido documentos y aplicaciones al intentar usar Applejack en unión de FileVault. FileVault no viene activado por defecto en Snow Leopard, así que si no lo has activado (se encuentra en Preferencias del sistema/Seguridad y pone claramente “La protección mediante FileVault está desactivada/activada para esta cuenta” sabrás el estado de la misma. El mismo manual de Applejack indica que versiones posteriores a la 1.3.2 no deberían causar estos problemas (la versión actual es la 1.6), pero hay que señalar este posible problema.

0 0 votos
Article Rating
Subscribe
Notify of
4 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Opiniones Inline
Ver todos los comentarios
Anónimo
Anónimo
12 years ago

Me parece muy bien la explicación y demás, pero si colocas el enlace de descarga o el de la web, más de uno te lo agradecerá.

Saludos.

http : / / ignum.dl.sourceforge.net/project/applejack/AppleJack/AppleJack-1.6/AppleJack-1.6.dmg

Administrador
12 years ago

El problema de colocar enlaces directos a la descarga es que no pasas por la web del desarrollador, donde generalmente, se indican detalles, problemas específicos de la apliación, incompatibilidades, etc …

No sería la primera vez que alguien descarga directamente un software sin revisar este tipo de información preliminar y le causa un problema al sistema o al ordenador. Por eso no somos muy partidarios de este tipo de enlaces de descarga directa.

Un saludo
—————
http://www.faq-mac.com

Anónimo
Anónimo
12 years ago

Si, razón tienes, pero está claro que el que instala es el responsable.

Una coletilla al final de la página diciendo “no somos responsables directos o indirectos de lo que le suceda a tu ordenador por realizar algunas o todas las tareas que en Faq-Mac.com testeamos” vendría de perlas y así te/os laváis las manos 🙂

Saludos XiM, te sigo en tui.

erretxea
erretxea
12 years ago

“…FileVault no viene activado por defecto en Tiger,…”

Mande?

4
0
Me encantaría saber tu opinión, por favor, deja un comentariox
()
x