Virus Barrier X6 de Intego: algo mas que un simple antivirus

Los usuarios de ordenadores Apple estamos acostumbrados, en nuestro día a día, a desestimar los problemas de seguridad porque en un elevadísimo porcentaje de casos están orientados a la plataforma Windows y simplemente no nos afectan. En general, esto es cierto (salvo contadas excepciones en que han aparecido algunos troyanos específicos para Mac), pero la cosa cambia mucho en el momento en el que un mac se integra junto a otros ordenadores con Windows en una red de utilización conjunta. Y esta es una situación habitual mas allá del simple hecho de tener un ordenador en casa. Empresas, laboratorios y todo tipo de instalaciones comerciales y de trabajo suelen tener un ecosistema en el que conviven diferentes tipos de ordenadores y múltiples sistemas operativos, y mientras que en el mundo Windows la existencia de medidas de seguridad, desgraciadamente, no son una opción sino una obligación, en el mundo Mac por defecto no son siempre necesarias, pero eso no evita que por la parte mas débil del muro que hemos de levantar se cuelen los problemas.

El paciente Cero

El paciente Cero es aquel que contrae una enfermedad y la «pasa» a todos los que están a su alrededor. De hecho, algunos pacientes cero no desarrollan la enfermedad, pero son los responsables del vector de contagio.

En una Red de ordenadores donde conviven los Mac y los PC, el Mac es siempre el vector de contagio ideal, puesto que la ausencia de medidas de protección en general permite que los archivos o elementos recibidos del exterior pasen al resto de los ordenadores de la red que deben forzosamente, olvidar que ese ordenador pertenece al grupo seguro para tratar toda información que llega de el como una amenaza.

Precisamente para evitar estos problemas, varios desarrolladores disponen de versiones de antivirus para Mac, algunos mejores que otros, pero casi todos con una aproximación hacia la detección de problemas en los archivos. Intego hace una excepción a esto y junto con su antivirus, Virus Barrier X6 incluye una amplia suite de protección contra otras amenazas y sobre todo, una interesante y completa gestión del tráfico entrante y saliente de internet.

La suite incluye protección Anti-virus, Anti-spyware, Firewall de doble dirección y sistema Anti-phishing además de muchos otros detalles como la detección de datos personales enviados o la gestión de comunicación de ciertas aplicaciones a redes internas o internet.

Funciones antivirus

  • Detecta y elimina todos los virus y malware conocidos
  • Analiza archivos de virus para Windows y Unix
  • Protege contra el spyware y los troyanos
  • Protege contra el adware, herramientas de hackers, dialers, keyloggers y más
  • Repara archivos infectados
  • Busca virus a solicitud del usuario y en tiempo real
  • Zona de cuarentena para aislar los archivos infectados
  • Zona de confianza para desactivar la exploración en tiempo real de los archivos y carpetas seleccionados
  • Análisis heurísticos y de comportamiento
  • Bloquea la ejecución de un virus
  • Registro optimizado de las exploraciones
  • Registros completos que pueden ser guardados y exportados
  • Posibilidad de programar múltiples exploraciones
  • El análisis se puede ejecutar automáticamente cuando se insertan volúmenes externos
  • El análisis se puede ejecutar automáticamente después de la actualización de las definiciones de virus
  • Control de línea de comandos para análisis remotos
  • Posibilidad de activar la exploración de archivos comprimidos
  • La exploración de archivos puede ser activada por tipo de archivos
  • La exploración de virus Windows puede ser desactivada
  • Analiza el iPhone y el iPod touch de Apple en busca de malware
  • Análisis de archivos sospechosos por el Centro de Monitoreo de Virus de Intego
  • Menú contextual para exploraciones instantáneas
  • Tecnología Turbo Mode para agilizar las búsquedas
  • Posibilidad de elegir las alertas (voz, diálogo o e-mail)
  • Análisis de archivos desde el Dock
  • Ejecución en segundo plano
  • Funciones de firewall personal

  • Controla todos los datos que entran y salen del ordenador y el tráfico TCP/IP
  • Protege contra todo tipo de intrusiones
  • Protege contra ataques de la red
  • Bloquea los ataques por ping, los escaneos de puertos y mas
  • Incluye reglas de filtrado predefinidas o también es posible personalizarlas.
  • Ofrece modalidades de firewall simples y avanzadas para los diferentes usuarios
  • Múltiples maneras de personalizar el firewall
  • La lista de bloqueo y el grupo seguro, registran las direcciones IP, bloqueando direcciones maliciosas y garantizando el acceso desde otras direcciones de confianza
  • Ofrece la posibilidad de seleccionar las políticas de defensa, con opciones avanzadas de protección contra intrusiones.
  • Políticas de seguridad personalizadas para la prevención de ataques de la red
  • Alertas para informar a los usuarios de los ataques, y varias opciones para reaccionar ante ellos
  • Las configuraciones permiten a los usuarios guardar los ajustes para distintos usos y diferentes ubicaciones de red.
  • Las redes pueden ser definidas como direcciones MAC
  • Una amplia lista de puertos TCP / UDP
  • Registros detallados permiten a los usuarios identificar todo tipo de actividad de la red
  • Almacena los datos en el ASL (Apple System Log) de Mac OS X.
  • Permite a los usuarios mantener el control de cookies
  • Bloquea los banners publicitarios
  • Control de Seguridad de información personal
  • Oculta la información sobre el navegador y la plataforma
  • Funciones supervisión de la red

  • Muestra la actividad de tráfico en la red con 12 monitores de control
  • Incluye un monitor de trafico independiente y “widget”
  • Muestra toda la actividad de la red y sus puertos
  • Incluye indicadores en tiempo real de la actividad del Mac en la red con nombres de dominio
  • Muestra las direcciones de red y direcciones MAC
  • Los usuarios también pueden detectar las redes AirPort y WiFi disponibles
  • Incluye herramientas “whois” y de trazado de ruta
  • Una de las ventajas de esta suite es que está completamente traducida al español, y la traducción además está extraordinariamente bien cuidada: cualquiera de las pantallas muestra una completa información comprensible y semánticamente bien construida, además de que toda la completísima ayuda, que cubre todos los aspectos de la suite está también en español.

    El manual del usuario, que está disponible en Intego, tiene 7 puntos que tratan sobre todos los elementos de la suite de una forma exhaustiva, coherente y muy bien redactada, y este es uno de los puntos fuertes de la suite: cualquier persona no habituada a tratar con problemas de seguridad dispone de información muy detallada, con los pantallazos también en castellano. Los 7 puntos que trata la ayuda permiten al usuario disponer de información actualizada sobre los siguientes temas:

  • 1. Bienvenido a VirusBarrier X6
  • 2. Primeros pasos con Intego VirusBarrier X6
  • 3. Protección del Mac contra virus y software malicioso
  • 4. Protección del Mac contra los ataques por la red
  • 5. Uso de las herramientas de supervisión de VirusBarrier X6
  • 6. Preferencias y configuraciones de VirusBarrier X6
  • 7. Apéndice: Creación de reglas de firewall personalizadas
  • Tratar de volver a explicar la suite, disponiendo de tan fenomenal manual en castellano que detalla toda la información disponible es una pérdida de tiempo, así que vamos a incidir en algunos de los detalles mas interesantes y específicos de la suite que permiten ciertos niveles de configuración y seguridad mas allá de los niveles de seguridad habituales de otras suites.

    Protección de datos y Software Espía

    Unas de las opciones mas interesantes de la suite es la pestaña de privacidad. En ella se monitoriza cierto tráfico de entrada y salida que vemos (y que no vemos), de forma que es posible realizar algunas configuraciones muy interesantes que permitirán una protección exhaustiva de datos sensibles, como por ejemplo, las operaciones bancarias.

    Pero veamos un ejemplo:

    X6_intego_1.jpgEn las opciones de privacidad > protección de datos, podemos configurar como se comporta la detección de datos ante su introducción en diferentes sitios en Internet. Por ejemplo, podemos configurar que nuestro número de tarjeta de crédito solo pueda usarse bajo ciertas direcciones de internet o que el número PIN de la banca electrónica solo pueda introducirse en la web del banco, eliminando la posibilidad que un ataque de Phisihing por suplantación haga y consiga robarnos datos tan sensibles.

    X6_intego_2.jpg

    El sistema de Software Espía nos permite además no solo controlar que sotfware se conecta de forma visible o invisible a internet, sino añadir aplicaciones a las que no se les va a permitir conectarse a internet. Este sistema puede entrenarse, y aunque durante los primeros días se puede hacer un tanto pesado, podemos definir tras un poco de entrenamiento una política de entrada y salida de datos muy restrictiva al respecto de muchas aplicaciones.

    Desde la línea de comandos

    VirusBarrier X6 también le ofrece la posibilidad de buscar código malicioso o cambiar las opciones de protección de red desde la línea de comandos.

    Puedes usar el Comando:

    /Library/Intego/virusbarrier.bundle/Contents/MacOS/virusbarriers

    Las opciones existentes son:

    -a: Analiza todos los archivos, incluidos los vinculados simbólicamente (por «symlink») a otros volúmenes (u otros puntos de montaje en /Volúmenes).

    -c: Cuenta los archivos antes del análisis.

    -C: Cuenta los archivos pero no los analiza.

    -Q: Efectúa un análisis rápido.

    -r: Repara los archivos infectados.

    -t: Utiliza el modo Turbo: solo analiza los archivos que han cambiado desde el análisis anterior.

    -T: Analiza todos los archivos menos los de confianza.

    -z: Analiza archivos comprimidos (incluidos los de adjuntos de e-mail).

    nombreruta_por_analizar: Es una entrada obligatoria; puede ser una ruta relativa o absoluta.

    [nombreruta_directorio_actual]: Opcional; es el directorio de trabajo actual si se utiliza una ruta relativa como primer argumento.

    Tienes mas información sobre este uso en el manual de Virus Barrier (en castellano). La aplicación es además compatible con Applescript, pero con el uso de Terminal es fácil generar acciones de Automator o acciones de carpeta que disparen la detección de problemas al incluir un archivo en una carpeta.

    Aplicación Forense

    Los usuarios con problemas de seguridad pueden usar esta suite como aplicación forense. La ventaja de su fácil instalación y desinstalación permite que en un momento dado, el personal de IT pueda acercarse a una máquina que se sospecha que está comprometida e instalar la suite para realizar todas las comprobaciones posibles además de las clásicas revisiones en busca de archivos maliciosos. Es importante recordar que ante de desinstalar el software, es necesario desactivar su número de licencia, lo que nos va a permitir trasladar el software de una máquina a otra en función de las necesidades que impliquen las revisiones de las mismas.

    La licencia del software cubre 365 días de protección y dos Mac por 59,95 euros. Hay una versión con 5 licencias por 84,95 euros y actualizaciones de la versión anterior (X5) de 35,95 y 49,95 euros respectivamente. Hay disponible una versión de prueba con la que se puede analizar archivos o volúmenes para detectar virus, pero la función de reparación está desactivada.

    Resumiendo

    Una excelente suite de protección que ofrece mucho mas que una simple detección de virus. Si hubiera que destacar algún problema, es su curva de aprendizaje, que requiere que leamos con atención y en algunas ocasiones, tengamos que consultar el correspondiente manual para poder ajustar el comportamiento de la suite. Por ota parte, la excelente traducción y el extenso manual en español facilita extraordinariamente la tarea, especialmente para aquellos usuarios que requieren de un lato nivel de seguridad para sus datos. Su ajustado precio frente a otras opciones del mercado y su gran cantidad de características hacen de VirusBarrier X6 una de las mejores, si no es la mejor, Suite de seguridad del mercado Mac.

    7 Comments

    1. arivben

      bueno la verdad tengo un imac, y veo o mejor dicho no he tenido la necesidad de colocarle antivisris esta maquina hasta ahora la encuentro muy segura, aunque no deja de faltar los hacker que destruyen todo eso no deja por fuera de los nac pero como no es una plataforma que usa todo el mundo nos salvamosun poco, realmente en mi casa todos tenemos mac, pero entro uno nuevo y es un portatil con la otra plataforma y me preocuoa.
      veo que los antivirus en win funcionan pero transforma las maquinas muy lentas y no se siempre se filtran virus no importa la marca que sea siempre hay algo entonces veo en el mercado muchos antivirus de marcas reconocidas pero aun asi se filtran los troyanos, sinceramente no se ha visto uno que si mantenga una maquina estable, segura, rapida y no dañe archivos.

    2. Anónimo

      Recuerdo una temporada, usando el sistema 7.5, en que se me contaminaron los archivos .doc de Word con un virus contenido en una macro, que añadía un pequeño texto publicitario al final de cada .doc que se abría en el ordenador. Otra vez se me debió colar ar algo algo que, de cuando en cuando, hacía sonar una campanita, un «¡pin!». Ni siquiera estoy seguro de que fuera un virus. Esos dos casos, que acabé arreglando yo nmismo, sin usar software alguno, son lo más grave que me ha sucedido desde que en 1988 compré mi primer mac.
      Como comprenderéis, no he llegado a la conclusión de que un antivirus sea algo necesario en el Mac. Creo que es más negativo los efectos de ralentización o complejidad que pueden suponer.
      Otra cosa es protegerse contra hackers o phising. No parece mal programa éste. Yo he usado la versión 5, que compré en una oferta, pero estaba pensando desisnstalarla hasta que leí este artículo.
      A lo mejor le doy otra oportunidad.

    3. autogiro

      Recuerdo una temporada, usando el sistema 7.5, en que se me contaminaron los archivos .doc de Word con un virus contenido en una macro, que añadía un pequeño texto publicitario al final de cada .doc que se abría en el ordenador. Otra vez se me debió colar ar algo algo que, de cuando en cuando, hacía sonar una campanita, un «¡pin!». Ni siquiera estoy seguro de que fuera un virus. Esos dos casos, que acabé arreglando yo nmismo, sin usar software alguno, son lo más grave que me ha sucedido desde que en 1988 compré mi primer mac.
      Como comprenderéis, no he llegado a la conclusión de que un antivirus sea algo necesario en el Mac. Creo que es más negativo los efectos de ralentización o complejidad que pueden suponer.
      Otra cosa es protegerse contra hackers o phising. No parece mal programa éste. Yo he usado la versión 5, que compré en una oferta, pero estaba pensando desisnstalarla hasta que leí este artículo.
      A lo mejor le doy otra oportunidad.

    4. pery

      Hola,tener un anti virus aunque sea en Mac no esta de mas bien por los correos o bien algún bicho que aunque no pueda hacer nada al sistema,siempre te puede robar información,»si no andas con ojo»,siempre viene bien tomar precauciones
      Un saludo

    5. Anónimo

      hola, en mi mac tengo virrusbarrier x5 pero solo la version de prueba y ya caduco, me interesa proteger mi equipo ya que tengo parallels y windows instalado en el y lo ocupo para los trabajos de la universidad los cuales son de suma importancia ya que el programa que ocupo aun no esta disponible para mac y ademas asi no tengo que instalar un antivirus en windows que me ocuparia mas espacio y memoria ram…saludos y gracias

    Deja una respuesta