Nvidia pone en pausa el desarrollo de chipsets gráficos

nvidia-logo-grande1.jpg

Nvidia ha hecho público que pondrá todos sus planes de desarrollo de chipsets gráficos en pausa mientras soluciona su problema legal con Intel.

A principios de este año, Intel demandó a NVidia para evitar que desarrolle chipsets compatibles con procesadores Intel con arquitectura Nehalem, un signo de que al fabricante de chips no le agrada la invasión de NVidia en el mercado. En la queja presentada en febrero en un Juzgado de Delaware, Intel alega que NVidia planea desarrollar chipsets para su micro-arquitectura Nehalem que ya usan los Mac Pro y en un futuro cercano el resto de la gama de Apple, y que esto viola las licencias de patentes entre las dos compañías, que se firmaron en 2004.

El acuerdo abrió el camino a que la plataforma MCP79 de NVidia, un chipset compatible con los procesadores Core de Intel, llegara a los ordenadores Apple en octubre a expensas de Intel. Sin embargo, Intel insiste en que el acuerdo no incluye los nuevos procesadores, que tendrán una funcionalidad de memoria integrada.

Nuestra demanda busca que el juzgado declare que NVidia no tiene licencia para producir chipsets compatibles con ningún procesador Intel que tenga un controlador de memoria integrado, como los Nehalem, y que NVidia ha violado su acuerdo con Intel al decir que tenía licencia,” dijo un portavoz de Intel. “Ninguna cláusula del acuerdo de 2004 se extiende a las nuevas arquitecturas«.

Ya que se cree que la mayoría de los chips de Intel tendrán controladores de memoria integrados, como Nehalem, la demanda ha acabado echando a NVidia fuera del negocio de los chipsets gráficos. Nehalem es el nombre código de la nueva micro-arquitectura de procesadores de Intel que está reemplazando la arquitectura Core actual y que se espera se incluya en las próximas generaciones de Mac de consumo que están a punto de lanzarse.

Ambas partes llevan discutiendo el asunto en privado durante meses, y la demanda indica que Intel siente que se ha quedado sin alternativas y que no podrá llegar a un acuerdo fuera del juzgado. El portavoz dijo que las discusiones para evitar una batalla legal llevaban celebrándose durante “más de un año”. Al final, aparentemente y debido al anuncio de Nvidia de parar el desarrollo de chipsets gráficos hasta que se celebre el juicio contra Intel se ve que ambas partes no han llegado a un acuerdo.

Con esta maniobra Intel se asegura una maniobra de monopolio de facto para sus nuevos chipsets gráficos «discretos» para la plataforma Nehalem al menos hasta que se celebre el juicio en 2010 lo que obligaría, por ejemplo, a Apple a incluir una tarjeta gráfica dedicada si quiere mantener sus relaciones con Nvidia y un rendimiento adecuado en ciertos ordenadores de sus diferentes gamas, ya que por mucho que hayan evolucionado los chipsets gráficos discretos de Intel a lo largo de los años, no están a la altura de la GeForce 9400M, gráfica que incluyen todos los portátiles de Apple y al menos un modelo de iMac y que tantas satisfacciones han dado a los usuarios después de sufrir los chipsets discretos de Intel GMA950 e Intel X3100 que ofrecían resultados extremadamente pobres.

Intel, mientras, ha estado trabajando en el desarrollo de soluciones integradas de procesador + procesador gráfico llamadas Clarldale y Arrandale además de preparar un chipset gráfico discreto llamado Larrabee.

Nvidia mientras no se ha quedado parada y ha anunciado hace pocos días la arquitectura Fermi, mucho mas orientada hacia el rendimiento computacional que a los gráficos.

La arquitectura que portarán las GeForce, Quadro y Tesla de siguiente generación salta de 240 a 512 núcleos por chip y debería ser mucho mas rápida núcleo a núcleo gracias a ajustes y nuevas tecnologías introducidas en cada núcleo.

Las GPU Fermi serán los primeros chips gráficos en tener una jerarquía de cachés real, con una caché de nivel 1 que mantendrá información específica a mano además de disponer de una única caché de nivel 2 para tareas mayores. Los nuevo chips dispondrán ademas de el nuevo motor GigaThread que puede transmitir datos en ambas direcciones y manejar miles de tareas de forma simultánea.

Por primera vez se usará memoria ECC con estos chips lo que permitirá a las tarjetas Quadro y los sistemas de ampliación de computación Tesla el evitar errores en las instalaciones a gran escala, especialmente en clusters de ordenadores.

La recientemente lanzada arquitectura Fermi de Nvidia estará disponible para los Mac y jugará un papel importante en Snow Leopard, ha dicho el científico jefe de Nvidia, Bill Dally. Mientras que se espera que la compañía siga jugando un papel importante en los futuros Mac, el investigador ha hablado de la particular conexión entre el nuevo diseño de GPU y la nueva versión del sistema operativo, que ofrecerá un importante aumento de rendimiento para aquellas aplicaciones que usen OpenCL.

«Un motón de las nuevas características [de Fermi] acelerarán [el rendimiento] de aplicaciones de consumo» ha comentado Bill Dally. «tanto Snow Leopard como Windows 7 permiten el uso de la GPU como co-procesador … [usando una] GPU discreta se pueden obtener muy buenos rendimientos en esas aplicaciones«

Dally ha añadido que Fermi puede perder algo de su potencial en cuanto a rendimiento gráfico bruto por su diseño en el que se ha hecho especial énfasis en la computación genérica pero esto debería probar una vez mas que el software está comenzando a usar este tipo de hardware mas allá de el vídeo. Los juegos pueden explotar recursos hasta ahora sin usar de un chipset Fermi para renderizar efectos de física de forma mas precisa además de que otras aplicaciones como Photoshop podrán acelerar el renderizado de ciertos filtros o otras tareas de las que normalmente no se beneficiaría de una chipset gráfico mas rápido.

La arquitectura Fermi es en si un abandono, aparentemente parcial, del nicho tradicional del mercado de juegos por una apuesta mas firme hacia las tarjetas gráficas con soporte de apoyo computacional a los procesadores, mejorando el rendimiento de ciertas aplicaciones a través de OpenCL y CUDA, aunque un representante de la compañía ha indicado que no tienen intención de abandonar el mercado de los juegos, donde la empresa se ha hecho fuerte con producto de calidad durante los pasados años, pero mientras su contencioso legal con Intel se de por zanjado, la compañía dejará de desarrollar chipsets orientados al rendimiento gráfico y se centrará en la arquitectura Fermi.

2 Comments

  1. Toni

    Falsa, una cosa son los chips gráficos que Nvidia lleva años desarrollando, y otra cosa distinta son los chipsets, que conectan el procesador, los chips gráficos y el resto de componentes de una computadora.

    Intel lleva mucho tiempo sacando chipsets, y lleva años tratando de desarrollar un chip gráfico, pero ni se acerca a Ati, o a Nvidia.

    Nvidia sacó recientemente un chipset, con uno de sus chips gráficos incorporados, y supera a los chipsets de Intel, quien se lo ha tomado muy mal.

    Por desgracia Apple ha incorporado el chipset de Nvidia, e Intel ha iniciado acciones para dificltar a Nvidia el desarrollo de nuevos chipsets. Nvidea debería iniciar acciones legales contra Intel, por monopolio y atentar contra la competividad.
    Pero prefiere parar de desarrollar chipsets, NO CHIPS GRÁFICOS.

  2. Administrador

    Hola:

    He modificado la noticia para detallar tu apreciación, pero un par de detalles al respecto: Nvidia no se va a quedar parada y ha optado por desarrollar una arquitectura mas orientada al apoyo computacional de procesadores vía CUDA y OpenCL en el caso de los Mac. Que hayan parado el desarrollo al menos de boquilla no quiere decir que no apliquen ciertas tecnologías en desarrollo a futuras implementaciones «graficas» de estos chips.

    —————
    http://www.faq-mac.com

Deja una respuesta