El Ministerio de Industria ha abierto una consulta pública sobre las prestaciones de la banda ancha como parte del servicio universal. Entre los aspectos fundamentales que deben definirse está la velocidad mínima que deberá proporcionarse a todos los ciudadanos que lo soliciten. Para ello, ha puesto a disposición de los usuarios un email para recibir sugerencias. Para disfrutar de todas las prestaciones que ofrece la red, la velocidad mínima debería ser al menos de un megabit, sin embargo, hay zonas en las cuales los operadores sólo pueden llegar con tecnologías inalámbricas que proporcionan menos ancho de banda. Las respuestas a esta consulta pública, que recogerá la opinión de todas las partes, incluyendo a los operadores de telecomunicaciones y a los propios internautas, deberán remitirse, antes del 26 de octubre a la página web del Ministerio, con el fin de que el ejecutivo cuente con la opinión de las partes interesadas para establecer todos los detalles del servicio. Más información en ADSL Zone
Dile al Gobierno qué velocidad mínima debe tener la banda ancha como servicio universal
One Comment
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
si son los valores quer se barajan, el pueblecito le es más rentable montar una wifi, obtendra esas velocidades a mucho menor coste. para mi lo importante sería imponer unos minimos en ciudad de velocidad y precio…. eliminar la reventa del servicio, eso si bajando el servicio a coste de mayorista, a la operadora alternativa que quiera revender que invierta… tal vez que compartan inversiones…. lo que no se puede justificar es el anuncio de fibra óptica en el 23 % de la población. y que tampoco se quejen si las administraciones locales les suplantan el papel. no invierto pero impido que otros los hagan