¿Te has preguntado alguna vez cómo iTunes conoce el nombre del CD de audio que acabas de introducir? ¿O por qué es posible que no recuerde el nombre del mismo CD copiado?. Todo depende de la base de datos Gracenote, a la que te conectas por internet cuando introduces un CD de música en iTunes.
Gracenote es un servicio que proporciona nombres de álbumes, títulos de canciones y otra información sobre CD de audio. iTunes se conecta a esta base de datos para buscar información sobre tus CD, así que puedes seleccionar fácilmente qué canciones deseas escuchar, así como organizar y visualizar la biblioteca de música.
Cómo recuerda iTunes los CD de audio comprados
Al insertar un CD de audio adquirido en tienda en el ordenador, iTunes se conecta a la base de datos Gracenote, localiza el CD y los nombres de pista según la longitud de cada pista y la longitud total del CD. A continuación, iTunes guarda esta información para el CD en el archivo «CD Info.cidb». Se guarda aquí:
Cómo recordar los CD de audio copiados
iTunes también añade una entrada al archivo «CD Info.cibd» cada vez que copias un CD de audio. Así es cómo iTunes «recuerda» el CD y los nombres de pista para cada CD mixto que copies. El CD y los nombres de pista no se copian en ninguna parte del CD. Si insertas el CD de audio copiado en otro ordenador, el CD se titulará «CD de audio» y tendrá nombres de pista genéricos. La excepción a esta regla es si copias pistas desde un CD de audio tal y como están en un CD de audio adquirido en tienda. Ya que la longitud de la pista y la longitud del CD total es la misma que el álbum adquirido en tienda, iTunes encuentra la información para este último cuando localiza el CD en línea.
Cómo recordar la información de CD que se introduce manualmente
Si introduces manualmente los nombres de pista de un CD, iTunes también guarda esta información en el archivo «CD Info.cibd».
Fuente: Apple
Además se puede subir a Gracenote la info de CDs que aun no estén allí; yo personalmente he subido en diversas ocasiones los nombres del Album y de las canciones de discos de grupos poco comerciales y que no constaban antes; ahora cualquiera que introduzca uno de esos CDs cuando iTunes se conecta a la base de datos puede ver esa info…
Es valido incluso para discos caseros de grupos locales, o incluso para un CD que te grabes tu en casa con canciones sueltas de aquí y allí; cuando alguien pida información de una copia igual a ese CD obtendrá la información que hayas subido.
Para hacerlo simplemente en iTunes al insertar el CD escribes manualmente toda la información, después solo hay que ir al menú «Avanzado» y seleccionar la opción «Enviar nombres de pistas del CD», y ya está.
Saludos
Maties Canyelles.