El nuevo Mac Pro cuenta con una revisada arquitectura interna que es la envidia de muchos fabricantes: no hay cables y no es necesario mas allá de un destornillador Phillips para acceder al montado y desmontado de algunos dispositivos de su interior.
Esta arquitectura es un fiel reflejo de la política de Apple en cuanto al diseño de sus equipos: limpieza, sencillez y comodidad para el usuario, que puede realizar con pocos o ningún problema las correspondientes tareas de mantenimiento o reemplazo de hardware.
Hoy vamos a ver como es la arquitectura interna del Mac Pro zona a zona y foto a foto, comentando sus puntos fuertes y sus puntos débiles.
1. Frontal
El frontal del Mac Pro Nehalem cuenta, además de el tradicional botón de encendido, con una salida de audio para auriculares (analógica), dos puertos USB 2.0 y dos puertos Firewire 800.
2. Trasera
En la parte posterior hay 3 puertos USB 2.0 más, dos puertos Firewire 800 más, las salidas y entradas de audio ópticas y analógicas además de los dos puertos ethernet Gigabit.
3. Unidades ópticas
Retirar la bandeja de las unidades ópticas es muy sencillo: van calzadas con unos tornillos guía sujetos a la parte inferior del Mac Pro por donde se desplaza la bandeja: solo hay que estirar hacia fuera con suavidad pero firmeza para sacarla.
Desde el interior de la bandeja podemos ver el ventilador de refrigeración de la fuente de alimentación, que se encuentra justamente detrás.
En el lateral interior de la bandeja hay 4 tornillos suplementarios para colocar la segunda unidad óptica, solo hay que retirarlos y colocar la unidad y atornillarla convenientemente.
Nadie dice que no puedas aprovechar esa zona para instalar un 5º disco duro más: en este modelo de Mac Pro la unidad de CD/DVD es SATA, así que puedes aprovechar ese hueco para añadir un 5º disco duro.
4. Placa Base, ranuras PCI y ventiladores
Ventilador que gestiona la temperatura de la zona de las ranuras PCI: el ventilador puede desplazarse hacia atrás para dar cabida a ciertos modelos de tarjetas gráficas.
Zona de Conexión de la alimentación extra para las tarjetas gráficas: dos puertos disponibles: la ATI HD 4870 usa los dos, mientras que la Quadro FX 4800 solo usa 1.
Módulo Airport
Módulo Bluetooth
El botón para resetear la placa base. Se encuentra justo al lado de los cables de los puertos delanteros y el botón de encendido del Mac Pro.
Ventilador delantero de la bandeja de procesadores y RAM.
Ventilador trasero de la bandeja de procesadores y RAM.
Ranuras PCI. En cada una de las ranuras va marcada la velocidad. La primera de ellas es para la tarjeta RAID que puede adquirirse como opción personalizada en el configurador de Unidades.
5. La bandeja de la RAM y procesadores
Para extraer la bandeja de los procesadores e instalar la RAM, hay que usar dos pequeños tiradores que permiten sacar suavemente la bandeja.
La RAM viene instalada en 6 ranuras, tres a un lado del procesador y delante, tres al otro y detrás. La configuración es curiosa. La RAM instalada por defecto por Apple es de la marca Nanya, la primera vez que la vemos instalada en una máquina de Apple.
Detalle del conector tras retirar la bandeja de los procesadores y RAM. En la parte baja de la foto se pueden observar los tornillos guía para la bandeja.
Dentro del inmenso disipador de los dos Xeon del Mac Pro.
Detalle del conector trasero de la bandeja de la RAM y los procesadores. Se observa la marca y modelo de la RAM.
6. Discos duros
la zona de discos duros no ha cambiado mucho al respecto de las anteriores unidades de los Mac Pro: se ha aumentado la distancia, eso si, que había desde el final del disco duro a la placa desde donde se extrae la unidad, auténtico «atrapauñas» que mas de un dolor le ha causado a los usuarios desprevenidos.
Las 4 bandejas van numeradas y permiten controlar junto con el perfil del sistema y la utilidad de discos cual es cada disco.
Los tornillos para los discos duros llevan un mecanismo que impide que se salgan totalmente, con lo que no pueden caerse ni perderse. Fino detalle por parte de Apple.
Detalle del puerto SATA de cada unidad.
Mañana nos centraremos en las pruebas de rendimiento.
Pues eso, que me gustaría saber si hacen mucho ruido los ventiladores (a ser posible, en comparación a un G5 de los de procesador único, que es mi modelo actual y que considero bastante silencioso)
Gracias
El ordenador en si, no, pero la gráfica (ATI 4870 o la Quadro FX) si, suenan bastante. Evidentemente cuando le metes cera el ordenador «sopla», pero una buena manera de hacer que no sople tanto es permitir que los discos duros vayan a reposo (se nota mucho).
Saludos
—————
http://www.faq-mac.com
Muchas gracias!!!!
Sólo comentar una anécdota: el informático de nuestra empresa, «pecero» a muerte, decía que si los Mac no sé qué, que si por la mitad de dinero te montas un pc que va igual de bien, que si es más caro… Hasta que un compañero mío se compró este pedazo de monstruo, y le llegó por la empresa (cuando no estás en casa en todo el día, es la alternativa que nos queda). Si a mí me cae la baba, al informático en cuestión, imaginaos al verle las tripas a la bestia «en vivo y en directo». Todavía estamos fregando el suelo.
Yo siempre he deseado una mac con al menos un procesador de 4 nucleos. Pero la Mac Pro es demasiado para mi, tengo una iMac con Core2Duo, saben si hay algun modelo de iMac que acepte en su tarjeta madre el Quad Core? Obvilamente que no sera un XEON, pero al menos un quad core de laptop.