Una de las preguntas realizadas durante la pasada Conferecnia económica trimestral de Apple es la recurrente relación de Apple con el mercado de los Netbooks. Tim Cook, COO de Apple, no perdió la oportunidad para reafirmar lo que ya había dicho de este tipo de unidades: que no tienen sentido dentro del ecosistema de Apple.
Tim Cook respondió a la pregunta de un periodista indicando que Apple no ve manera de construir un gran producto en los precios en los que se mueve ahora el mercado el netbook, apostillando que los clientes de este tipo de dispositivos a la larga se verán decepcionados por la falta de una experiencia robusta, el bajo rendimiento y la poca pegada, las pequeñas pantallas y los teclados reducidos. «Podría seguir» dijo, «pero no lo haré«.
Tim Cook no cerró la puerta ante la posibilidad de que Apple esté preparando un dispositivo que pueda competir en este mercado, pero bajo la perspectiva única de Apple, pero no quiso hablar de los planes de la compañía para un producto en particular indicando que «la mayoría de la gente que compra un portátil quiere una unidad llena de características«.
Hasta ahora, Apple se ha mostrado renuente a lanzar un dispositivo dentro de este mercado que ha supuesto la tabla de salvación para algunas empresas ya que ha favorecido un mercado de ordenadores muy baratos en tiempos de crisis a pesar de sus prestaciones reducidas y rendimientos que solo pueden calificarse como regulares en el mejor de los casos.
Apple, mientras, combate el mercado el Netbook con el MacBook Air, un ordenador que mas que situarse en esta gama se mueve en la de los ultraportátiles, con rendimientos superiores y precios, también, superiores.
Para mitigar el efecto que este tipo de ordenadores supone entre los clientes potenciales de Apple, este pasado junio Apple presentó una remodelada gama de portátiles, moviendo todos los modelos a la zona MacBook Pro y añadiendo características diferenciales además de bajar los precios entre los 300 dólares de algunos MacBook Pro y los 800 del MacBook Air, cuyo modelo mas barato cuesta en la tienda de Apple 1.349 euros.
Ayer a mi empresa vino un inspector de seguridad para realizar unos calculos de ruido, esfuerzo,etc…tenia que ir mandado los resultados por Internet. Ojo al Kit que llevaba:
Maletin casi de portátil porque no era tampoco de netbook
Netbook
Ratón USB
Pendrive con PDFs de ayuda
Pendrive Modem 3G
La parafernalia no es que fuera muy mobile que digamos…
Yo para hacer lo mismo que ese inspector, cojo mi iPhone, activo si no lo tengo activado el 3G y empiezo a introducir los datos en la misma web sin problemas. Los PDFs los llevo cargados en el correo en un buzón especificio.
Solo necesito mis dedos como ratón
Y mi iPhone como todo lo demás
ah! y una funda que se me olvidaba…
Quien quiere un puto netbook, a todo esto con el Compartir Internet, podría optar por llevar mi MacBook Air que ya es más mejor que cualquier netbook, su bolsa de transporte es infima y sin sacar el iPhone del bolsillo de la americana conectarme a Internet…Eso si que es ser mobile….
ENtonces ese hombre tenia pocas luces….
Los pendrives, los podia haber metido en una SD, (que los netbooks tienen lectores internos de tarjetas (incluso hasta varios).
Lo del raton bueno , es cuestion de gustos. (para mi no es necesario).
Y lo de la funda, para que? si lo puedes meter en un bolsito de esos cruzados? (a modo de talega).
Los netbooks son un gustazo, son equipos muy pequeñitos ligeros y muy portatiles, y ENCIMA BARATOS.
Estas cayendo en el mismo error que microsoft. Creer que lo tuyo es lo mejor.
Ni una cosa es muy mala ni la otra es muy buena.
La gente va de una prepotencia por tener un producto de apple…que no es normal.
Yo utilizo windows y por mi trabajo siempre lo utilizaré. Aún así estoy deseoso de comprarme un macbook y no por eso voy a echar mierda a todo lo que NO sea Apple.
Tengo un iPhone y un netbook.
Y para navegar por internet y trabajar un poco el Netbook le da mil vueltas al iPhone.
Y, por los 300 € que me costó, la relación prestaciones/tamaño/precio le da 100 vueltas al MB Air.
Y, respecto a la noticia, Apple no hace Netbooks porque no le darían el 40% de margen que tiene en los otros productos.
Por algo está dejando morir el Mac Mini.
Ahora uso el portatil como sobremesa para foto/video y la oficina la llevo a la playa, la taberna, de vacaciones, etc. con el iPhone, donde además de atender el teléfono, respondo correos y actualizo el calendario de ocupación de la casa Rural que gestiono con iCal.
El pero, cuando comparto internet con el MacBook es por cable. Imposible con Bluetooth ni haciendo Vudú. Nunca he conseguido conectar un Bluetooth con Apple.
¿Te interesaría contar tu gestión de la casa rural en un artículo en faq-mac? Si quieres, ponte en contacto con alf@faq-mac.com y lo coordinamos.
Gracias por comentar
Se nota que vivimos en España, en ningún momento se ha dicho que porque fuera de Apple sea mejor, para mi como para otros el iPhone es un buen dispositivo de todo en uno…y con conexión 3G
Aquí si los iPhones fueran gratis y se pudieran bajar del Emule, sería la ostia, como aun hay que pagar por las cosas, pues ale! a criticar…que el netbook es mejor PORQUE ES BARATO…manda narices…
«Quien quiere un puto netbook, a todo esto con el Compartir Internet, podría optar por llevar mi MacBook Air que ya es más mejor que cualquier netbook, su bolsa de transporte es infima y sin sacar el iPhone del bolsillo de la americana conectarme a Internet…Eso si que es ser mobile….»
Ahora solo basta preguntarle a la empresa donde trabaja este inspector si esta dispuesta a pagar lo que costaría equipar a sus empleados con la configuración que mencionas.
Este tipo de artículos que proponen enfrentamientos entre usuarios de mac y el resto siempre tienen éxito. En realidad creo que la discusión es un poco absurda. Apple no tiene por ahora ningún netbook, y no puede competir en ese campo (un iPhone no es un netbook por prestaciones y un Air tampoco por precio y tamaño).
Sin embargo, cuidado con presumir mucho de vuestros maravillosos iPhones (y sus inexistentes teclados) o de vuestros (caros y grandes) MacBook, negando la necesidad de un netbook Apple, porque es posible que en poco tiempo vengáis a cantar las alabanzas del nuevo MacNet. No es la primera vez que aparece un Gran Sacerdote de Apple negando la necesidad de un aparato, al tiempo que sus Oompa-Loompas chinos se afanan en ensamblarlo.
La parte donde digo que tengo un iPhone supongo que se obvia, ¿no?
Así que lo tontería esa del emule sobra.
Seguimos, me parece que nadie ha dicho que el netbook es mejor porque es más barato, lo que he dicho es que la relación precio/tamaño/prestaciones es mejor que la del MBA.
«Quien quiere un puto netbook, mi MacBook Air que ya es más mejor que cualquier netbook»
Por cierto, es un chiste decir que la bolsa de transporte del MBA es ínfima cuando su tamaño es igual que el del MB normal, que sea más estrecho no lo hace más pequeño.
Apple no aspira a vender un netbook por 300 euros si hiciese este tipo de dispositivo supongo que se aproximaría a los 600 y la gente no lo compraría porque diría que es un equipo muy caro para lo que es, y tendríamos otra vez la misma discusión «Apple es muy cara para lo que ofrece».
Apple es una marca y no se venderá en el LIDL ni en el ALDI. Crear una marca con el prestigio de Apple no se hace de la noche a la mañana y eso hay que pagarlo. Creo que el objetivo de Apple no es llegar al alcance de todo el mundo su objetivo es llegar al alcance de la gente que esté dispuesta a pagar lo que Apple pide. Creo que cada uno debe comprar lo que cubra sus necesidades del tipo que sean.
Aparte de su gran diseño a mi, de los ordenadores de Apple, me gusta su sistema operativo que es con lo que nos comunicamos con la máquina. Puedes tener el mejor hardware del momento y el diseño mas estupendo pero si el sistema operativo que usas no cubre tus necesidades no estarás contento.
La gente ¿recomendaría el iPhone sólo por llevar una manzana si el teléfono funcionase fatal?, yo creo que no, Al final lo que funcionan son las recomendaciones entre la «gente de la calle» la publicidad es eso «publicidad». Yo a un familiar mío o un amigo mío no le recomendaría una cosa con la que yo no estoy contento, le diré los pros y los contras de mi experiencia personal y en último término es el quién decidirá.
A mí me pueden recomendar un mercedes o un bmw y no discutiré su categoría yque en parte pagas la marca pero se que no puedo permitírmelo y cualquier utilitario bien equipado y mucho más barato me lleva a los mismos sitios pero creo que no es lo mismo.
Aparte de esto en Europa no podemos disfrutar de las ventajas que ofrecen las Apple Store a nivel de servicio postventa en EEUU y que está incluido en el precio de los productos de Apple.
Tarde pillo este hilo de comentarios…pero me gustaria decir una cosa…que cada uno trabaje con lo que más le guste.
He de decir que hasta el día de hoy no había tenido un iPhone y ahora estoy supercontento con las prestaciones que me da. No he tenido móvil y ahora estoy contento de tenerlo por todo lo que puedo disfrutar me hace funciones de la misma manera que me las hace el Mac Mini que tengo conectado en el salón. Escuchar música, ver pelis, series, recibir correo navegar por Internet, y a todo esto le puedo instalar un montón de cosas interesantes, etc…así que para mi genial y eso que he sido detractor del iPhone porque me parecía incompleto…hasta la aparición del iPhone 3GS
También he tenido el gusto de tener un netbook y no le he encontrado tanto gusto, a mi el precio me ha dado igual, he optado por algo más caro que lo que aquí mencionais en cuanto a prestaciones no me servia para mover un programa para generar trabajo a unos automatas de corte. Así que opte por mejor hardware y eso encarecio el precio, a los 2 días me he cansado no sé si por tener que utilizar Windows o por el aparato en si un poco ladrillito la verdad.
Así que ahora lo que hago es utilizar un Logmein y aunque no este en la empresa puedo conectarme desde mi iPhone, si estoy en alguno de los 20 puestos de la empresa utilizo cualquier equipo y así no tengo que ir conectando en red ese netbook…así que vuelvo a repetir que cada uno utilice lo que quiera.
Respecto a los netbooks, también puedo decir que una de las máquinas que utilizamos lleva conectado una versión de netbook adaptada y al final hemos optado después de muchos fallos de conectar un nuevo equipo, concretamente un Mac Mini que si, tiene que trabajar con Windows pero funciona infinitamente mejor y lo hemos podido empotrar en el pequeño compartimento que venía preparado en la máquina.
Así que como dice mi jefe, lo barato sale caro 😀 No os enfadeis tanto, usad lo que mejor os venga. Yo la verdad lo tengo claro no me complico mucho la vida…
Un saludo, neodata
También me gustaria decir una cosa, hay que reconocer que los netbooks no están triunfando por lo que son (podrían ser mejores) No conozco aún, a ningún enamorado de los netbooks que se haya pillado el fabuloso Netbook Sony Vaio P-Series, al final la gente opta por lo más barato, y eso que el netbook de Sony viene muy bien apañado, del mismo modo están los HP que aunque más baratos que el Sony también pueden «escocer» un poco el bolsillo, al final lo que veo que más se vende, es el barato, será porque estamos en crisis o no? …Así que un netbook de Apple quizás tuviera el mismo camino que el de Sony.
Un saludo, neodata