Muchos de nuestros lectores tienen cuentas de Twitter, pero usar este tipo de cuentas requiere el uso de un cliente específico. Sin embargo, muchas de las tareas de publicación en Twitter se pueden automatizar utilizando las herramientas por defecto del sistema, como los scripts de Shell y Automator. Hoy os vamos a mostrar un ejemplo que permite crear una aplicación que publica automáticamente la página web que estás viendo en Safari, evitando el engorroso trabajo de tener que realizar esta tarea a mano.
El script es muy simple y recuerda que es solo un ejemplo: si consultas los diferentes artículos que hemos publicado sobre tareas con Automator puedes recrear acciones mas complejas que puede facilitarte mucho tu interacción con Twitter.
El script
El script usa dos pasos muy sencillos:
- Obtener la actual página de Safari: Este primer paso obtiene la página de Safari que tienes visible (aunque el navegador esté en segundo plano)
- Enviar a Twitter usando un script de Shell
El script the Shell tiene este formato:
curl -u tunombredeusuario:tucontraseña -d status="Estoy leyendo: $@" 'http://twitter.com/statuses/update.xml'
En el script debes introducir tu nombre de usuario y contraseña separados por dos puntos. Así mismo, delante de la variable $@
puedes añadir un texto que indique por ejemplo que «Estás leyendo:» esa página en concreto.
Ahora puedes guardar el flujo como una aplicación y situarla en el Dock. Cada vez que pulses en la aplicación, Automator publicará el enlace que tengas en la ventana de primer plano de Safari.
Modificaciones
Si lo que quieres es disponer de un cliente de publicación para Twitter muy ligero, solo hay que modificar el script de forma muy sencilla:
Al modificar la primera acción, el flujo de trabajo nos preguntará que texto queremos mandar a Twitter y lo pasará como una variable al script de Shell para publicarlo.
En realidad, cualquier acción de Automator relacionada con el término «Obtener texto» puede pasarse como mensaje a Twitter. Un buen ejemplo de ello es Obtener contenido del Portapapeles: cualquier texto que hayas copiado y tengas en el portapapeles pasará a ser rápidamente un mensaje de Twitter.
Para más información sobre lo que puedes hacer o dejar de hacer con el API de Twitter dispones de esta documentación.
Buah, que bueno. De verdad que dan ganas de aprender a fondo Automator con estos artículos y ahorrarme un buen dinero en software.
Felicidades.