Las ventas de ordenadores están en caída libre debido en parte a la baja demanda de ordenadores de escritorio y portátiles y en parte a los Netbook, que se llevan el resto de la demanda en la industria de ordenadores. De acuerdo a un informe de la IDC publicado la semana pasada, las ventas globales de procesadores en el cuarto trimestre de 2008 bajaron 17% trimestre a trimestre y 11,4% año a año. Estos trágicos números son salvados en parte por la venta de Netbooks, que usan procesadores de bajo costo. Las ventas de procesadores Atom Intel, que usan los Netbook, subieron 21,7% trimestre a trimestre.
Shane Rau, director en IDC de investigaciones de computación personal, dijo que que la “caída en las ventas de procesadores en el cuarto trimestre fue la más alta desde que IDC comenzó a rastrear las ventas de procesadores en 1996.” Las ventas se desplomaron en noviembre y diciembre.
El informe de IDC dijo que “la caída del mercado de procesadores durante 4Q08 fue debido a una precipitada falla en el sistema de demanda que se desplazó rápidamente a través de la cadena de suministro.”
Adicionalmente a la reducción de la demanda, las ventas han sido afectadas por el poco interés en Windows Vista. La mayoría de los Netbooks corren Windows XP, y aproximadamente el 25% usan Linux.
La erosión Netbook
Estos dispositivos han afectado de forma especialmente dura a Microsoft, resultando en una caída del 11% en los beneficios durante el cuarto trimestre de 2008. Además, Microsoft tendrá que recortar 5.000 trabajos durante el próximo año. Por otra parte, Apple anunció sus mejores resultados económicos de toda su historia, con un crecimiento del 9% año a año.
En gran parte, Apple se está salvando del destino de otros fabricantes de ordenadores debido a que vende máquinas con Mac OS X. Mientras que otros fabricantes escarban donde pueden para encontrar beneficios, Apple vende un producto que no se encuentra en ningún otro lugar. La compañía también está tomando ventaja de su fuerte presencia en el mercado de las ventas directas, con 251 tiendas en todo el mundo.
Hay otro componente que está ayudando a las ventas de Apple, su rechazo a vender Netbooks. Aunque muchos expertos han insistido en que Apple debería entrar en ese mercado, la compañía ha insistido vehementemente en que no puede ofrecer nada significativo en el mercado de menos de 500 dólares. Esta estrategia ha evitado que el mercado de Mas OS X se corroa en manos de ordenadores de bajo rendimiento.
La alternativa de Apple a los Netbook
En lugar de ello, Apple se ha enfocado en vender el iPhone y el iPod Touch para llenar la demanda de aparatos altamente móviles de bajo rango. La compañía no separa las ventas del iPod Touch de las ventas de otros iPods, pero las ventas de iPods en el cuarto trimestre de 2008 crecieron un 88% año a año. Apple vendió 13,6 millones 13,6 millones de iPhones el año pasado, bastantes más de los 11,3 millones de Netbooks vendidos durante el año.
Los expertos dicen que las ventas de Netbooks no se desacelerarán; se espera que se vendan 21,5 millones durante 2009. Sin embargo, los analistas también esperan un aumento en las ventas del iPhone, entre ellos, Gene Munster espera un crecimiento increíble para el iPhone con 60 millones de iPhones vendidos para finales de 2009. Eso requeriría que se vendieran 44 millones este año, más del doble de Netbooks que se espera se vendan durante 2009 en todo el año.
En lugar de perder dinero para obtener una fracción del mercado de los Netbooks, Apple está creando su propio mercado de aparatos móviles WiFi que no solo supera el número de Netbooks vendidos, sino que los supera en beneficios. Ya que el iPhone e iPod Touch están diseñados para sincronizarse con un ordenador en lugar de reemplazarlo, las ventas de ordenadores de portátiles y de escritorio no están siendo canibalizadas.
Desde luego, se teme que los Netbooks afecten a los portátiles de Apple tarde o temprano, a menos que Apple cree un Netbook para competir con ellos. La compañía dijo que estaba observando con cuidado el mercado de Netbooks, pero que cualquier amenaza real para su mercado aún estaba por llegar. Cerca del 70% de los Netbooks que se han vendido se vendieron en Europa, la mayoría de ellos a través de un plan de datos móvil. Eso convierte a los Netbooks en un teléfono inteligente glorificado, que compite con el iPhone.
Apple se ha alejado de los ordenadores de bajo costo durante la última década, re-posicionando el iMac de un ordenador para el hogar a un ordenador de escritorio de lujo con una pantalla enorme dirigida a tareas de alto rendimiento.
La compañía también ha llevado a sus ordenadores a la cabeza de la tecnología, convirtiendo a la línea iBook de bajo costo en las líneas MacBook y MacBook Pro. Eso ha resultado en que Apple no ofrezca ordenadores portátiles por menos de 1.000 dólares, pero al mismo tiempo se está llevando la mayoría del mercado.
Apple no solo ha estado presentando sus productos de lujo; también ha desarrollado software para hacer más eficiente uso del hardware. Los Netbooks están diseñados para navegar la red principalmente, haciéndolos reemplazos ideales de los portátiles de bajo costo.
Esto está matando el modelo de Microsoft en el que hace que los usuarios reemplacen su sistema operativo con el más reciente (Windows Vista) ya que los Netbooks ni siquiera pueden ejecutar Windows Vista. Esto podría causar que Windows se vea obligado a modificar Vista de forma que pueda ser usado por los Netbooks o a seguir usando el código de XP.
De cualquier manera, este cambio tendría un impacto mínimo en el negocio de Apple, la mayoría del cual está muy por encima del terreno amenazado por la ola de Netbooks. Sin embargo, si se venden más de 20 millones de Netbooks este año, el negocio de Microsoft con Windows Vista y su sucesor Windows 7 se verá fuertemente afectado.
Mientras tanto, Apple se está enfocando en la publicación de Snow Leopard como un sistema de 64 bits. En los últimos nueve trimestres desde que Apple empezó a usar Core 2 Duos de 64 bits en sus MacBooks e iMacs, la compañía ha vendido 19 millones de Macs. La base instalada de Macs que corren Mac OS X se acerca a 30 millones. Eso significa que cerca del 66% de los Macs instalados son de 64 bits.
En contraste, un estudio de Steam de cerca de 100.000 participantes en la industria de los PC, reveló que menos del 2% usan una versión de 64 bitsde Windows 2003, XP, o Vista, incluso cuando los participantes son los que más se beneficiarían de las ventajas de un sistema de 64 bits. La mayoría, 65%, todavía usan XP de 32 bits, y casi el 25% usan Vista de 32 bits, aunque casi todos los PCS vendidos el año pasado tenían Vista pre instalado.
Fuente: AppleInsider
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.