El viernes pasado, en la conferencia CES, el presidente y CEO de AMD, Dirk Meyer y el CEO de OTOY Jules Urbach han revelado sus planes de revolucionar el desarrollo, distribución y despliegue de contenidos multimedia en Alta Definición (HD) a través de la “Nube”, de AMD, el entorno denominado “Fusion Render Cloud”, un supercomputador paralelo masivo. El anuncio ha tenido lugar durante la sesión “Industry Insider Series” de AMD en el Teatro Hilton de Las Vegas, donde el presidente de AMD estuvo acompañado por destacados representantes del sector, de empresas como Lucasfilm, Dell, HP y Electronic Arts.
“AMD tienen una larga historia en el mundo de la supercomputación. Siete de las diez máquinas más veloces del mundo, incluyendo los dos ordenadores más rápidos del planeta, están equipados con hardware de AMD”, dijo Meyer. “Hoy AMD tiene el placer de anunciar una nueva clase de supercomputador que no se parece a ningún otro creado hasta la fecha. Está diseñado para batir la marca del petaFLOP, y ejecutar un millón de hilos de procesamiento dentro de sus más de 1.000 procesadores gráficos. Podemos adelantar que será el supercomputador de gráficos más rápido de la historia y ejecutará software de la casa OTOY para un propósito muy concreto: hacer realidad la idea de “cloud computing” para Alta Definición. Esperamos que este sistema esté listo para la segunda mitad de 2009”
El diseño del sistema está pensado para que los proveedores de contenidos multimedia puedan distribuir juegos, aplicaciones de PC y otras aplicaciones con un uso intensivo de gráficos a través de la “nube” de Internet a prácticamente cualquier tipo de dispositivo que incorpore un navegador de Internet, sin provocar el agotamiento rápido de la batería o llevarle a los límites de su capacidad para poder procesar el contenido. La Fusion Render Cloud de AMD va a transformar la experiencia de reproducción de vídeos y juegos mediante la restitución gráfica en el servidor –que almacena contenidos visuales avanzados en una nube de computación paralela, los comprime y los retransmite en tiempo real a través de conexiones de banda ancha o inalámbrica a dispositivos del tipo de teléfonos móviles, decodificadores de TV y portátiles ultraligeros. La distribución de contenidos de Alta Definición restituidos en remoto a los dispositivos que no tienen capacidad de procesamiento ni almacenamiento para contenidos en Alta Definición por cuestiones como el tamaño del propio dispositivo, la capacidad de la batería o la potencia de los procesadores, hace que la computación en nube represente una opción real para la oferta de contenidos HD a usuarios móviles en prácticamente cualquier sitio.
La Fusion Render Cloud de AMD además permitirá la restitución en tiempo real y en remoto de películas y efectos visuales con una precisión y una calidad desconocidas. Las empresas de juegos pueden aprovechar la Fusion Render Cloud para desarrollar y distribuir una nueva generación de juegos y contenidos que serán la base de entornos de juego en realidad virtual, con detalles de un realismo comparable al de la fotografía, y podrán beneficiarse de nuevos canales de distribución tan abiertos y diversificados como lo es la propia Web.
“El revolucionario software de OTOY, ejecutado sobre la potente plataforma Fusion Render de AMD ha dado paso al primer superordenador escalable de gráficos capaz de ejecutar una verdadera restitución de gráficos en HD en el lado del servidor. Fusion Render Cloud va a permitir que directores como Robert Rodríguez, de Troublemaker Studios puedan superar los cuellos de botella impuestos por los sistemas actuales “solo-CPU” y “solo procesamiento gráfico” que hasta ahora han puesto límites a la creación de imágenes tal cual las percibe el ojo humano”, ha comentado Charlie Boswell, Director de Entretenimiento y Contenidos Digitales de AMD.
“Yo utilizo una gran tecnología para mantenerme en la cresta de la ola artística y esta tecnología ha sido y sigue siendo de AMD. Disponiendo de los medios para crear películas y juegos con la calidad visual y definición propias del ojo humano que nos permite Fusion Render Cloud y pudiendo después distribuirlas a una amplia audiencia a través de nuevos métodos de distribución seremos capaces de provocar un auténtico renacimiento en la creación y consumo de contenidos visuales”, comentó entusiasmado Robert Rodríguez, Director de Troublemaker Studios.
“Imagínense viendo una película en el teléfono móvil mientras vuelven en el autobús a casa y después, al entrar en su apartamento, poder encender la TV de Alta Definición y seguir viendo la misma película desde el mismo punto en que la dejó de ver en el teléfono, sin cortes ni pérdidas de calidad, y a resolución completa”, prosiguió Boswell. “Imagínense jugando al juego más intensivo en efectos gráficos con la configuración de mayor calidad de imagen en su teléfono móvil sin tener siquiera que descargar o instalar el software, ni llenar la memoria del teléfono, ni consumir batería con este tipo de actividades tan intensivas en procesamiento. Estas son solo algunas de las experiencias que AMD y OTOY piensan hacer realidad con la supercomputación de HD en nube para los contenidos multimedia avanzados.”
“Con la fusión de la tecnología de CPU líder del mercado con los procesadores de gráficos paralelos masivos de alta densidad de computación, Fusion Render Cloud puede rivalizar con los sistemas industriales de computación más potentes del mundo, pero ocupan mucho menos espacio que éstos, requieren bastante menos energía y sus costes son mucho más reducidos que los de los superordenadores más avanzados de hoy día”, manifestó Jules Urbach, CEO de la empresa OTOY. “En combinación con la potencia de la revolucionaria y flexible plataforma de software de OTOY, la Fusion Render Cloud de AMD puede transformar la industria del ocio y eliminar las barreras técnicas que existen entre los consumidores y las experiencias de contenidos de primera línea.”
La Fusion Render Cloud de AMD estará constituida por hardware optimizado de AMD, incluyendo los procesadores AMD Phenom™ II, los chipsets AMD 790 y los procesadores gráficos ATI Radeon™ HD 4870 para conseguir una densidad de computación y una eficiencia energética sin precedentes. La Fusion Render Cloud es un ejemplo extraordinario de la estrategia Fusion de AMD, que combina las ilusiones de sus partners con la innovación de AMD para obtener potentes tecnologías que orientan el mercado hacia la potencia combinada de los procesadores gráficos y CPUs dentro de una misma plataforma.
“En Electronic Arts hemos tenido mucha suerte al haber podido participar en la creación de muchos cambios producidos dentro del mundo de los juegos para ordenadores personales. Desde los primeros PCs a los CD de juegos y después la llegada de los juegos en red, hemos asumido cada nueva evolución de la tecnología como una oportunidad para ofrecer nuevas experiencias a nuestros consumidores”, comentó Richard Hilleman, Director Creativo de Electronic Arts. “OTOY y AMD son la auténtica vanguardia dentro de los juegos para clientes ligeros y esperamos que nuestros nuevos consumidores puedan acceder a las nuevas expresiones interactivas que van a surgir de una tecnología revolucionaria como es sin duda Fusion Render Cloud de AMD.”
AMD tiene previsto aportar el hardware y los recursos de ingeniería para la Fusion Render Cloud, y OTOY por su parte, proporcionará el desarrollo de software técnico y una capa de middleware.
Si desea asistir al webcast grabado de la presentación de Meyer, visite: www.mogulus.com/amdunprocessed.
Acerca de OTOY
OTOY es una empresa líder en el desarrollo de software y contenidos y un proveedor de tecnologías de convergencia y efectos especiales para las industrias de videojuegos y cinematografía. OTOY opera con una amplia familia de estudios cinematográficos, desarrolladores de juegos y empresas de diseño gráfico para generar experiencias visuales y de entretenimiento de vanguardia. En 2008 la revista Variety mencionaba al CEO de OTOY Jules Urbach como uno de los 10 principales innovadores de Hollywood con mayor proyección en los próximos 12 meses.
Acerca de AMD
Advanced Micro Devices (NYSE: AMD) es una innovadora empresa de tecnología dedicada a colaborar con clientes y socios para conseguir una nueva generación de soluciones informáticas y gráficas en el trabajo, en casa y mientras estás jugando. Para más información, visita http://www.amd.com.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.