Una nueva invención podría ampliar la duración de la batería del iPhone

29769-10830.jpgUn inventor de Ottawa acaba de lograr algo que los titanes de la innovación detrás del iPhone no pudieron—encontrar una manera de reducir el consumo de batería para incrementar la vida de ésta. Atif Shamim, un estudiante de PhD en electrónica en la Universidad de Carleton, ha construido un prototipo que extiende la vida de la batería de gadgets portátiles como el iPhone y el BlackBerry, deshaciéndose de todos los cables que conectan los circuitos a la antena. La investigación respecto al invento, que será publicada en la siguiente edición de Microwave Journal, ya ha sido recibida por los expertos internacionales.

El mes pasado, el artículo sobre el invento, co-escrito por Muhammad Arsalan y con el consejero Langis Roy del departamento de electrónica de la universidad, fue nombrado el mejor ensayo en la Conferencia Europea de Tecnología Inalámbrica.

El invento involucra una técnica de envoltura para conectar la antena a la circuitería a través de una conexión inalámbrica que reemplaza las conexiones de cobre.

No se había intentado antes—conectar los circuitos a la antena inalámbricamente. «Se conectan a través de cables y otros componentes, ahí es donde se pierde la potencia.” Dijo Shamim.

Estima que su modulo consume 12 veces menos potencia que el módulo tradicional. También es un diseño más sencillo, lo que disminuye el costo total del aparato.

Los jueces de la conferencia europea aplaudieron el ensayo de los estudiantes de Carleton por su “excelente integración de diseño de sistema, ingeniería de materiales y diseño de antena electromagnética.” También dijeron que la innovación es “altamente relevante, con un gran potencial para comercialización.”

Shamim solicitó la patente en Estados Unidos y Canadá, a sabiendas que los consumidores quieren que sus aparatos tengan mejor batería.

Es un problema común. Hay tantas aplicaciones en el iPhone, es como un aparato absorbe-potencia,” dijo Shamim.

En junio 2007, Apple intentó contestar a los críticos que habían dado bajas calificaciones al iPhone por su poca vida de batería. Cinco meses después de develar el nuevo producto, la compañía anunció que el aparato tendría 5 horas de habla y 16 horas de reproducción de audio.

Si la batería de un iPhone necesita ser reemplazada, Apple le dará servicio por 89 dólares más 10,77 por envío a Canadá. Toda la información del iPhone se pierde durante el servicio, que generalmente dura tres días.

Hace algunos meses, El Centro de Ottawa para la Innovación y la Investigación, dio honores a Shamim y Arsalan como estudiantes investigadores del año por su trabajo en el campo de sensores biométricos. También aplaudió al estudiante David Nadeau de la Universidad de Ottawa por su contribución al buscador “más inteligente” yooname.com.

Fuente: Canada.com

7 Comments

  1. Anónimo

    A mi sinceramente me parece difícil de creer que esa técnica pueda resultar efectiva, pero en todo caso lo que es imposible es que con ella un dispositivo como el iPhone o BlackBerry puedan gastar 12 veces menos batería como anunciais, pero vamos, que ni 12 ni 2 ni 1,5; de hecho en el articulo original no dice en ningún sitio que eso sea así, si no que lo que gastaría 12 veces menos sería el modulo de interconexión entre los circuitos y la antena, que es muy diferente, ya que esa es solo una pequeña parte del consumo total de energía del aparato y además hasta de esos datos tengo muchas dudas sobre su efectividad real en caso de llegar a utilizarse algún dia, que de momento solo es pura teoría… y como mucho algún prototipo inviable.

    Que mezclen ahí mismo lo de que el iPhone tiene muchas aplicaciones y consume mucha batería, y el precio que Apple cobra por reemplazarla, etc… no es mas que paja y nos da una idea de la inconsistencia del articulo.

    Saludos.

    Maties Canyelles.

  2. Redacción Post author

    hemos cambiado el titular para que se adecue mejor a la noticia. Espero que te satisfaga. Con respecto a si es cierto lo que dice el inventor o no… habrá que creerle.

    Nosotros siempre hemos oido que lo inalámbrico consume más batería que alimentado por cable, pero…

  3. Anónimo

    Efectivamente ahora el titular se adecua mas a la noticia, y si, habrá que dar cierta credibilidad al inventor, Máxime si tiene el reconocimiento de la «Conferencia Europea de Tecnología Inalámbrica»; pero yo sigo bastante escéptico al respecto, sobretodo porque como tu, yo siempre he creido que lo inalámbrico consume más batería que alimentado por cable, y es difícil de creer que en un espacio tan corto pueda tener menor perdida de energía convertir una señal eléctrica en electromagnética para enviarla desde un chip hasta el modulo de amplificación de antena para después tener que captarla y volverla a amplificar, que si se hace mediante un cable; es que se me hace difícil de creer…

    Ahora bien: yo no soy ingeniero, y aunque lo fuese, siempre habría que darle al inventor el «beneficio de la duda», y habrá que esperar unos años a ver si esto llega a implantarse con éxito.

    Saludos

    Maties Canyelles.

  4. Administrador

    La potencia necesaria para levantar una conexión inalámbrica depende de la distancia a cubrir por el emisor. Si esta distancia es muy pequeña, la potencia necesaria para conectar ambos elementos es mínima, incluso si trabajamos en entornos de micras, la potencia se reduce a un valor insignificante.

    Al utilizar este tipo de conexión entre dos puntos, receptor y emisor a tan cortísima distancia se evita el cableado. Cualquier cableado, tiene una resistencia al paso de la corriente eléctrica, que transforma en calor y acaba siendo energía perdida.

    Si este módulo es capaz de hacer lo que dice (y cuando lo han anunciado, parece que si) lo que consigue es eliminar toda esa energía perdida en los circuitos.

  5. Anónimo

    He estimates his module consumes 12 times less power than the traditional, wired-transmitter module . It is also much simpler in design, lowering the overall cost of any hand-held device, he said

    Hay que pararse a leer,

  6. Anónimo

    De acuerdo en que para emitir inalambricamente a una distancia muy corta no se necesita mucha energía, pero tanto en la emisión como en la recepción se produce inducción que debería provocar mas perdidas que la resistividad de los cables sobretodo porque si la distancia es muy corta la resistencia también es menor (para una determinada conductividad/resistividad del cable).

    No se, si lo dicen puede que sea cierto que hay ahorro de energía, pero es difícil de creer, y en todo caso estamos hablando de cantidades tan pequeñas, que el ahorro podría ser insignificante en relación al consumo total del aparato considerado.

    Saludos.

    Maties Canyelles.

Deja una respuesta