Novatel Ovation MC990D: Modem 3G autoinstalable para Mac de Telefónica, parte II

Ovation MC990D - LR - TME 1.jpg El módem Novatel Ovation MC990D, lanzado por Movistar, es el primero que se ofrece en España autoinstalable y fácil de usar para portátiles Mac. El propio módem incluye en su memoria interna el software para gestionar de modo automático la autoinstalación y la aplicación Escritorio movistar para Mac OS X. En esta segunda parte vamos a ver el rendimiento de la conexión de telefónica en viaje, que ancho de banda nos ofrece y una serie de consideraciones generales al respecto de la unidad.

Lo primero vamos a definir los términos que hemos usado para inspeccionar la Red de Telefónica:

Latencia

La latencia es el lapso de tiempo necesario para que un paquete de información viaje desde la fuente hasta su destino. La latencia y el ancho de banda, juntos, definen la capacidad y la velocidad de una red. Para ello puede usarse el comando Ping en el terminal con el siguiente formato: ping www.dominio.com.

El comando Ping muchas veces se utiliza para medir la latencia o tiempo que tardan en comunicarse dos puntos remotos, y por ello, se utiliza entre los aficionados a los juegos en red el término PING para referirse al lag o latencia de su conexión.

Ancho de banda (bajada y subida)

Es común denominar ancho de banda digital a la cantidad de datos que se pueden transmitir en una unidad de tiempo. Por ejemplo, una línea ADSL de 256 kbps puede, teóricamente, enviar 256000 bits (no bytes) por segundo. Esto es en realidad la tasa de transferencia máxima permitida por el sistema, que depende del ancho de banda analógico, de la potencia de la señal, de la potencia de ruido y de la codificación de canal.

Un ejemplo de banda estrecha es la realizada a través de una conexión telefónica, y un ejemplo de banda ancha es la que se realiza por medio de una conexión DSL, microondas, cablemódem o T1. Cada tipo de conexión tiene su propio ancho de banda analógico y su tasa de transferencia máxima. El ancho de banda y la saturación redil son dos factores que influyen directamente sobre la calidad de los enlaces.

Test de velocidad

Para realizar las siguientes tablas comparativas, hemos usado tres test de velocidad diferentes para disponer de la mayor cantidad de datos posibles de referencia. Los Test de velocidad elegidos han sido los de la Asociación de Internautas y ADSL Ayuda.

Así mismo, hemos realizado los diferentes test con diferentes horas de intervalo: 10, 12, 16 y 18 horas para comprobar el rendimiento de la red de telefónica en diferentes horarios de trabajo.

Hora: 10:00 AM Asociación de Internautas ADSL ayuda
Ping (milisegundos) 254 248
Velocidad Bajada (kbps) 735 937
Velocidad Subida (kbps) 357 418

Hora: 12:00 AM Asociación de Internautas ADSL ayuda
Ping (por proveedor) 286 430
Velocidad Bajada (kbps) 745 789
Velocidad Subida (kbps) 370 262

Hora: 16:00 AM Asociación de Internautas ADSL ayuda
Ping (por proveedor) 273 252
Velocidad Bajada (kbps) 878 950
Velocidad Subida (kbps) 472 501

Hora: 18:00 AM Asociación de Internautas ADSL ayuda
Ping (por proveedor) 262 258
Velocidad Bajada (kbps) 905 984
Velocidad Subida (kbps) 571 648

Un kilobits por segundo es una unidad de medida que se usa en telecomunicaciones e informática para calcular la velocidad de transferencia de información a través de una red. Su abreviatura y forma más corriente es kbps. Debe tenerse en cuenta que las unidades de velocidad de transferencia de información se relacionan en potencias de 10 en lugar de potencias de 2 como ocurre en el caso de las unidades de información referidas a almacenamiento/procesamiento.

En carretera

Debido a lo aparatoso del Modem, es molesto conectarlo, especialmente si vas a llevar el ordenador en tus rodillas, porque asoma demasiado y cualquier golpe accidental podría dañar el puerto USB. Para ello, Telefónica suministra un alargador y un soporte para colocarlo en otra posición. El soporte es un tanto extraño, porque sobre la pantalla «baila» y en portátiles pequeños no puede sujetarse a la parte de la CPU … porque acaba tapando parte del teclado.

novatel_sujetado.jpg

Una posible solución es usar un pequeño rozo de velcro adhesivo para que el modem se sujete, por ejemplo, a la parte de atrás de la pantalla.

La verdad es que tras alguna (desagradable) experiencia con este tipo de Modems y la aplicación «escritorio Movistar» en otros ordenadores, el funcionamiento del Novatel nos ha sorprendido: se instalo y funcionó a la primera sin sufrimientos ni llamadas de soporte en un MacBook de primera generación bajo Mac OS X 10.5.5 Leopard. Otra cosa, claro, es la disponibilidad de la red de telefónica. En un viaje «estándar» por carretera Madrid – Zaragoza, las faltas de cobertura eran frecuentes, y la orografía no ayuda nada al respecto. En cuanto te «encajonas» entre un par de colinas, pierdes la señal. En los cascos urbanos parece ir todo estupendo, aunque en alguna ocasión ha sido necesario «desconectar» y volver a conectar porque desde el mismo inicio de la conexión no se llegaba ni a la velocidad de un modem de 14.400 baudios. Pero tras una reconexión forzosa, todo vuelve a funcionar de manera normal.

En cuanto al «feeling» de la conexión, es como volver a los tiempos de la primera generación de ADSL, quizás con algo más de latencia: unos (según los datos de arriba) 26 k de bajada y unos 12 de subida sin web-proxy-caché ni IP fija, ideal para navegar (sin pretensiones de vídeo o streaming de respuesta inmediata), bajar el correo, realizar operaciones relativamente sencillas, etc.

En cuanto a la batería, este dispositivo tiene cierta tendencia a consumir bastante energía cuando está en funcionamiento, así que es muy conveniente desconectarlo si no vamos a acceder a Internet. Sobre Una vida de batería de 4,5 horas (brillo de la pantalla reducido a la mitad) al usar el Modem Novatel el ciclo de la batería se redujo casi una hora.

Lo mejor

  • Instalación rápida, limpia y sin problemas
  • Funcionamiento (extrañamente) eficiente
  • Lo peor

  • La cobertura de telefónica no llega a todas partes
  • Es MUY importante hacer copia de seguridad del instalador de software (Escritorio Movistar + drivers) antes de instalar el dispositivo.
  • Disponibilidad

    El modem de telefónica está disponible en las tiendas oficiales de Telefónica. Su precio varía en función del contrato de datos.

    Enlaces relacionados

  • Novatel Ovation MC990D: Modem 3G autoinstalable para Mac de Telefónica, parte I
  • Como obtener una conexión a Internet 3G buena (no tan mala) y barata (menos cara) en Mac OS X, por Ramón M. Boj
  • 4 Comments

    1. Anónimo

      Dices que «es MUY importante hacer copia de seguridad del instalador de software (Escritorio Movistar + drivers) antes de instalar el dispositivo.»
      Pues este pardillo no la hizo. Y ahora, en el perfil del sistema aparece el modem, así que no se vuelve a montar como una unidad; pero el Escritorio Movistar no lo detecta…
      ¿Dónde podría encontrar el instalador? He buscado por la web de Telefónica y del fabricante y nada… ¿algún alma caritativa que tenga copia podría pasármela?
      Gracias.

    2. Anónimo

      Muy buenas,
      respectpo al novatel 990D: no me da problemas en pc con xp pero cuando lo he instalado en un imac de sobremesa solo llego a conectar; me dice que no se ha podido establecer una la conexion. ¿Se puede solucionar? ¿Me hace falta algún driver? Mi sistema operativo es os x 10. 6. 2

    Deja una respuesta