iPhone, iPhone, iPhone: no se oye hablar de otra cosa en muchos medios. Sin embargo, hay una serie de cosas no tan evidentes y bastante útiles que pueden resultar de mucha utilidad para los usuarios noveles: 10 puntos básicos que se deben recordar tanto en el manejo como en la conectividad, así como un aviso acerca de los cargadores de terceras partes que pueden resultar … «letales».
1.- El cable del iPod sirve para el iPhone
El cable de sincronización USB del iPod es perfectamente compatible con el iPhone (y el iPod Touch). Pese a sus diferencias físicas (el cable del iPhone tiene un cabezal mas estrecho) su funcionamiento es el mismo, así que si pierdes el cable del iPhone, puedes usar uno de iPod y no hace falta que lleves ambos cables en la bolsa de transporte.
2.- El cargador del iPhone es universal
Lo que te va a permitir cargar en cualquier enchufe no solo el iPhone, sino también cualquier iPod compatible con USB. Su pequeño tamaño lo hace ideal para añadirlo a la maleta y poder cargar cualquier dispositivo directamente sin la necesidad de un ordenador. Los iPod utilizan unos 300 mA para cargar (excepto el iPod Touch) y el iPod Touch y/o el iPhone necesita al menos 500 mA, potencia que entrega en cargador incluido con el iPhone.
3.- Cuidado con los cargadores de terceras partes para el iPhone 3G
Hay cantidad de historias de horror en internet de usuarios que han roto su iPhone por usar un cargador no compatible con el teléfono, especialmente los cargadores de coche. Incluso los cargadores del iPod para el coche de algunas marcas son capaces de romper el iPhone. Si vas a comprar un cargador de coche, asegúrate de que es totalmente compatible con el iPhone y evita usar uno diseñado para el iPod.
4.- Tengo unos altavoces con Dock para el iPod que lo cargan, pero el iPhone 3G no recarga
Esto se debe a que los fabricantes utilizan, en algunos de sus Docks, el sistema de carga tipo «firewire» que ya no está soportado en este modelo de iPhone (pero si en el modelo anterior con el software 2.0). Apple ha mantenido cierta retrocompatibilidad para la carga de dispositivos con el sistema Firewire (aunque no para la sincronización) pero parece que se ha abandonado definitivamente el soporte para la carga tipo «Firewire».
Así, si conectas tu iPhone 3G en tu set de altavoces y recibes un mensaje en pantalla tal que «con este accesorio no está soportada la carga para este dispositivo» ya sabes porque ocurre.
5.- Llevo años usando un tono personalizado
Apple con el iPhone ofrece un set de tonos relativamente amplio, pero muchos usuarios «arrastran» un tono específico durante años que ha creado una especie de conexión «psíquica» entre el usuario y el teléfono: ahora, si cambias de tono, hasta que te acostumbres al nuevo, te puede pasar que no cojas las llamadas.
Los Tonos personalizados (según Apple) solo pueden realizarse a partir de canciones compradas, y no todas las canciones compradas pueden ser tonos: ¿solución?: si solo has de cargar un par de tonos y no se van a mover del teléfono, la opción es iToner, un programa que permite cargar tonos en el iPhone (incluido el 3G con firmware 2.0) arrastrando directamente desde iTunes. La versión demo es perfectamente operacional durante 30 días, y cargar tu «tono de siempre» es solo cuestión de minutos.
6.- Una aplicación se ha colgado / reset del iPhone
Para forzar la salida de una aplicación en el iPhone, mantén pulsados 6 segundos el botón del menú. Para resetear completamente el teléfono, mantén pulsados el botón de menú y el de encendido/reposo hasta que veas una pantalla negra … y suelta.
7.- Hacer un pantallazo en el iPhone
Pulsa brevemente el botón de menú y el botón de encendido/reposo simultáneamente. Si lo haces bien, en la pantalla aparecerá un Flash y la imagen estará dentro de la aplicación fotos. Si esto lo haces con una foto dentro de la aplicación Fotos, deberás salir de ella y volver a entrar para ver la foto.
8.- Signos de puntuación rápidos
Si necesitas introducir un signo de puntuación, no hace falta que saltes de un layout de teclado a otro: pulsa en la tecla de signos de puntuación/números, y manteniendo el dedo sobre la pantalla, elige el signo de puntuación: cuando levantes el dedo, volverás al teclado estándar.
9.- Ñ, acentos y otras letras en el iPhone
Mantén pulsada la tecla en el teclado y te aparecerá un menú desplegable con las posibles opciones de la letra en cuestión.
10.- Saca el mayor partido a la batería
Si lo importante es disponer de la mayor autonomía de batería, apaga el Wi-Fi, el 3G y el Bluetooth. Estas tres características se mantienen activas aunque el teléfono esté en reposo y hacen que gastes batería. Si además tienes que navegar por internet, puedes seguir haciéndolo sin problemas (y con tarifa plana) pero a menor velocidad. Ten en cuenta que la Tarifa plana de Telefónica (la de 15 euros) te permite descargar 200 mb a 3G, y luego pasas un tramo de velocidad inferior, así que el 3G puedes apagarlo mientras no lo necesites y usar la tarifa plana «rápida» en casos de necesidad. Todas estas opciones se apagan en las Preferencias Generales del iPhone.
Saludos. Por compartir algo con vosotros:
El asunto de los tonos para el iPhone es algo ya completamente solucionado. Podemos tener todos los que queramos. Existen mucha vías para que no os quedemos con los pocos y cutres que suministra Apple con el gadget.
* Tonos para el iPhone en internet :
– http://macmost.com/iphoneringtones/
– http://audiko.net/
– http://seeqpod.net/
– http://www.ambrosiasw.com/utilities/iToner/
* La solución artesanal, personal e infinita:
Pillas cualquier canción que te guste y recortas (el máximo eran 40 segundos?). Puedes recortarla con GarageBand mismo, o incluso con QuickTime Pro. Guardas el temita en formato AAC. (Si tienes puesto ese formato por defecto en iTunes para importar es tan fácil como importar el temita en iTunes.) Eso te crea un archivo con la extensión .m4a. Si cambiamos manualmente a la extensión .m4r, iTunes reconoce ya ese archivo como Ringtone y lo coloca en la sección de tonos para iPhone que se sincronizará la próxima vez que conectes el teléfono.
Eso eso. A mi me funciona de maravilla. Todo el mundo con los timbres que desea en el iPhone. Espero haber ayudado un poco.
Prometeo
http://www.alquimiadigital.net
Muchas gracias!
A lo indicado por Prometeo, añadir que se puede recortar una canción sin salir de iTunes, de cara a hacer un tono compatible con iPhone, o en el formato que queramos de los que el conversor de iTunes trae. Y es bastante sencillo:
1.- Seleccionamos la canción deseada y le damos a Obtener Información.
2.- En Opciones, marcamos inicio y final en las casillas correspondientes de modo que no se sobrepasen los 40 segundos (no hace falta tanto para un tono, no?)
3.- Cerramos ventana de obtener información.
4.- En menú Avanzado (arriba…) marcamos»Convertir selección a AAC» (para que aparezca AAC, MP3 o el formato que queremos, recordad que ha de estar prefijado el formato deseado en las preferencias de iTunes (Preferencias/Avanzado/Importación/Importar usando…)
Ahora tendremos la canción original con los tiempos limitados y la nueva, que se ha creado únicamente con la franja que habíamos marcado.
No os olvidéis de volver a la canción original y restablecer los límites temporales a los que había originalmente.
Un saludo
Muchas gracias!
Solo una pequeña corrección. El cargador de pared del iPhone da 1000 mA de potencia, no 500. Por eso carga mucho mas rapido que conectandolo al usb del ordenador, que da 500mA.
Saludos!
Maestros talvez me pedan ayudar estaba chequeando m iiphone con el diskaid y mientras cambiaba la extencion de una imagen a .png se cambio el nombre de la carpeta y desde entonces no tengo acceso a mis imagenes por que todas asoman negras como puedo hacer para meter mas imagenes y cual es la raiz despues de Wallpapers.
Gracias