Esta pasada semana he estado de vacaciones, esos días maravillosos que no abundan precisamente en los calendarios de los que trabajamos duramente para ganarnos el mísero pan que nos deja los impuestos a los autónomos. Entre los artículos que se han publicado estos días, uno de ellos no ha podido captar más mi atención, porque estoy totalmente de acuerdo con el. Opinión: Apple, por favor, ¡acaba Leopard! es la queja lícita, por mucho que se empeñen muchos usuarios, de que la última versión del sistema operativo de Apple está sin terminar. Faltan muchas cosas por pulir, muchas cosas por terminar y muchos detalles por arreglar.
Hasta Bob Dylan lo dice
Seamos sinceros. Leopard no es un mal sistema operativo, aunque no es la panacea dorada que se nos ha estado vendiendo a lo largo de estos interminables meses en los que hemos tenido que sufrir la espera de esta entrega. Y con retraso, por culpa de el movimiento de recursos al iPhone.
Yo admiro el valor de Steve Jobs de decir clara y llanamente que Leopard no estaba listo. No se puede entregar un sistema operativo, piedra angular de todos los ordenadores que vende Apple (porque en resumidas cuentas, es una parte de su negocio, fabricar ordenadores), sin terminar o con problemas. Los usuarios de Apple, que somos especialmente complejos y duros hubiéramos vertido ríos de tinta sacudiendo a Apple en Internet, y de hecho siempre lo hacemos, como es el flagrante caso que nos ocupa.
Pero tras los meses de espera, y el lanzamiento de Leopard, yo no so estoy especialmente contento. Leopard está sin terminar. Con algo de memoria histórica, recuerdo que el paso a Tiger fue uno de los más suaves de la historia de Apple, y tras actualizar algunas aplicaciones claves, Tiger ha sido un gran sistema operativo.
Pero Leopard tiene ese aspecto de gran estatua que vista de lejos es impresionante (y muy bonita), pero que al acercarte y tocarla la superficie es rugosa y tiene muchas imperfecciones. Son cosas en muchos casos pequeñas, pero también, enervantes.
Exito de Marketing
El primer éxito fue el marketing. Desde el primer momento se nos vendió Leopard como el sistema operativo que traería la paz a la Tierra con características fastuosas que dejarían a los mortales asombrados. Luego, conforme se sucedieron las keynotes, aquellos que estamos mas acostumbrados a seguir los pequeños detalles nos dimos cuenta que si, que el marketing de Apple funciona muy bien, pero que no nos podían vender una nueva versión del sistema operativo que por defecto ha de ser mejor que la anterior como un gran paso en la historia de Apple. Es una versión del sistema operativo más, y después de todo el movimiento del iPhone, su salida ha sido mucho menos publicitada que en otras anteriores versiones. Si, se han vendido muchos Leopards (pero también hay más Macs en la calle que cuando salió Tiger) pero las altas cifras de early adopters (esas palabras que vienen a significar mas o menos post-betatesters) indican de lo bien que ha trabajado el departamento de marketing esta vez.
Vendas en los ojos
Habrá quien a la altura de este articulo esté ya con las armas en la mano y preparando un comentario incendiario. Pero lo que no podemos es ponernos una venda en los ojos, agarrarnos al espíritu maquero y tragar carros y carretas. Comparar con Windows Vista y decir que bueno, allí está y nosotros aquí un par de peldaños mas altos no sirve. Ni yo, ni muchos lectores usan Vista, usan Leopard (yo 3 máquinas, con PPC e Intel) y lo que quieren es que todas esas pequeñas cosas que están sin pulir y que mas que grandes problemas (bueno, algunos lo son) son un cúmulo de contrariedades que se añaden una sobre otra en Leopard y han acabado convirtiéndose en un gran fastidio, incomodo y molesto que en algunos casos lleva a la desesperación. Y no es que haya habido cambios en características que antes usábamos mucho …. es que hay pequeños problemas fondo que sumados uno detrás de otro me hacen pensar que la siguiente actualización va a ser un bicho grande de muchos megas.
Problemas de redes. Algunos de ellos molestos, otros, mucho mas que molestos. El Finder se atasca y no reconoce los atajos de teclado. Aplicaciones que se caen por cualquier motivo. Kernel panics. Y hay más. Los foros de Apple están salpicados de pequeñas protestas aquí y allá sobre problemas que no deberían ocurrir, porque son problemas de «pulido del sistema«.
Quizás Apple debería pensar muy seriamente en abrir su programa de prueba de sistema operativo a mucha más gente y recibir mucho más feedback al respecto. Se recibiría mucha información inútil (hay gente que culpa de su mala gestión informática a quien sea con tal de no reconocer que son unos patanes con el teclado), pero hay mucha información crítica que se recibiría de forma mas directa. La cuestión es que no pase lo que está pasando, que las garras de Leopard (de momento) pinchan poco y así se cazan pocos antílopes.
O quizás, es la maldición de las versiones impares, pero eso ya entra dentro del campo esotérico y queda fuera de mi alcance.
Pues eso, lo instalé en plan suicida (en un sitio sin wifi y sin haber hecho copia de seguridad) y todo funcionó de maravilla. No me ha dado ni un solo problema desde que lo instalé el 12 de noviembre.
Utilizo un MacBook de 2GHz con 2 Gb de RAM.
Menos mal que he leído este artículo, pensaba que era uno de esos pobres desgraciados que ven el cambio a un macintel como solución a sus problemas, porque haberlos los hay y muy abundantes.
Quizás sea el espíritu crítico que defiende el autor del post, pero a mi que no me jodan, Leopard es inestable, los servicios cascan que dan gusto, las aplicaciones se cierran con un regustillo amargo que no deja de recordarme al «cerrar/detalles» de Windows, y sí, lo hace con una frecuencia a la que los usuarios de Mac no estamos acostumbrados.
¿Será que esta versión está menos pulida para mi antiguo PPC (G5 1.8 dual con 1Gb de RAM)? ¿Será el café? El problema es que uno tarda poco en acostumbrarse a lo bueno, y cualquiera prescinde ahora de Quickview (a veces va con el ojete y ni siquiera es capaz de previsualizar un fichero de Pages sin moverlo todo de sitio) o de Spaces, aunque las transiciones vayan lentas como una mierda y haya que poner el Dock en 2D para suavizarlo un poco.
Antes Apple pulía esa clase de detalles. Ahora el Niño Jesús está llorando, y a mi me hace llorar.
EN PPC, TODO VA MAS LENTO (excepto el acceso a disco), LA INTERFAZ ES MÁS PESADA, EL SCRATCH es CONSTANTE (a pesar de 1 Gb. de RAM), y me cago en el mulo del portal de Belén, que, poco a poco, me están forzando a migrar a Intel y que no me sale de los huevos, vaya.
Perdón por el tono, pero soy un usuario frustrado.
Havoc, ni las referencias a lo que piensas hacer con tus excrementos, ni la mención de lo que Dios piensa o siente según tu opinión, contribuyen a discutir racionalmente el problema que nos ocupa.
La cuestión, a mi modo de ver, es saber si alguno de vosotros a tenido esos problemas después de realizar la instalación desde cero, tal y como es aconsejable para un sistema operativo nuevo. En mi caso, después de hacerlo en un PowerBook G4 y en un Mini Intel, no he tenido ningún problema. Si afirmar esto significa tener una venda en los ojos, ¡qué le vamos a hacer!
Me uno por cosas de la vida a lo que dice @ Havoc, lo siento por el autor del artículo pero no puedo apoyar algo contrario a lo que he comprobado en un Mac Pro, después de una instalación desde 0 parece que todo va perfecto, el Leopardo tiene unas garras que dan miedito, lo que no quita que siendo nuevo haya que seguir puliendo muchas cosas, pero no con respecto a esos problemas de los que habla los artículos mencionados arriba y no es cuestión de vendas.
Firma: «La verdad es una territorio sin sendas» krishnamurti
Yo lo he tenido que instalar desde 0 porque con la actualización me salía un Kernel Panic y no arrancaba.
Tengo varios problemas, la impresora me llevó horas hacer que funcionara, redes WiFi que antes me funcionaban en Tiger ahora no me puedo conectar, me va sensiblemente más lento y no hay manera de intercambiar archivos con el móvil por bluetooth. Todo esto con Tiger me funcionaba perfectamente.
Sigo pensado que merece la pena actualizarse, pero ahora tengo problemas que nunca había tenido con otras versiones de Mac OS X. Sigo esperando otra actualización a ver que tal…
iMac Alu 2.8 24″ 4GB (*) Casa
iMac Alu 2.4 24″ 4GB Oficina
iMac Alu 2.4 24″ 2GB Casa
iMac Alu 2.4 20″ 2GB Oficina
Macbook Pro C2D 2.33 3GB Oficina/Casa
Macbook Pro C2D 2.16 2GB Oficina
Mac Mini CD 1.66 2GB Casa
Mac Mini PPC 1.42 2GB Oficina
En todos estos equipos corriendo Leopard 10.5.1 sin ningun tipo de problema.
(*) En este equipo, que es mas critico por los perifericos que lleva, ni un solo problema (Logic Pro 8, Cubase 4, Motu Traveller, TC Powercore, TC Voice Live, Native Instruments Kore, 6 perifericos FW800, impresora/escaner, EyeTV, WMWare Fusion, Paralels, etc) ademas de Bootcamp con COD4, Gears of War, AutoCAD 2008…….. vamos, cargadito, y ni un solo problema, ni un Kernel Panic….
¿Que no es un S.O. perfecto?, ni nunca lo sera. Ahora que Tiger ha pasado a un segundo plano veras como lo elevamos a divinidad cuando hemos estado sacandole los ojos muchas veces por pijadas (y otras por cosas mas serias). Y al Leopard mas de lo mismo. Paso durante un tiempo entre OS9 y X. lo mismo en el paso de PPC a Intel, y dale que te pego. Los cambios no nos suelen gustar porque por fin con el tiempo todo va mas o menos bien, y yo lo pase mucho peor con actualizaciones del Tiger con las cuales muchos plugs de audio dejaban de funcionar, y con los anteriores idem. Con Leopard antes de salir los drivers oficiales de Motu o TC, funcionaba practicamente todo (solo me he encontrado con una incompatibilidad con algunos plugs como el Rapture y el Dimension Pro). Osea, una maravilla.
Y claro que habra usuarios con problemas, y maquinas que vendran con fallos…. y pasara siempre.
En cuanto arranco el XP o el Vista que tengo en otro equipo para jugar a un COD4 me saltan las lagrimas.
A mi, desde luego, el Leopard me funciona muy bien tanto en casa como en el trabajo. Y no me ha dado un solo Kernel Panic (que muchas veces esta provocado por aplicaciones o hardware con controladores no actualizados – como pasaba en Tiger con la Powercore en una epoca -)
Un saludo.
http://www.killbillg.com
http://www.myspace.com/killbillg
Havoc, sinceramente, o tienes un problema con tu equipo o no lo entiendo.
Uso Spaces diaramente, quicklook (o quickview, ahora estoy en dudas XD), tengo el dock en 3D (bueno, como viene XDD), y me va todo de coña….. pero no en el 2.8, en el Mac Mini CoreDuo 1.66 me va como un tiro, y lo unico que tiene ampliado es la memoria a 2GB (cosa importante a mi parecer).
Osea, que ni Apple ni el niño Jesus tienen la culpa. Quizas sea que tienes que actualizar el PPC, imagino que sera un PowerMac, aunque tambien te digo que en el de la ofi (un 1.42) va de coña (tiene 2GB tambien de ram). ¿Has probado a meterle mas ram?, ¿que grafica lleva?. Es que estas hablando de tu equipo y lo unico que sabemos es que tiene 1GB y nada mas. Conozco gente con tu mismo equipo que le va de coña (mi cuñado, PowerMac 1.8DP con 4GB de ram, la maquina le vuela, tiene como grafica una Ati X800 256mb, eso si, si la compara com su otra maquina, un MBP a 2.16 C2D, pues esta ultima machaca al PPC, pero eso es logico).
Por lo tanto me imagino que el problema es exclusivamente tuyo. Sobre el scracth, ¿cuanto espacio de disco duro tienes libre?…. yo creo que si amplias la memoria y quizas el HDD la maquina te vaya como un tiro (dentro de su capacidad, como es logico, que ya tiene un tiempo el equipo).
http://www.killbillg.com
http://www.myspace.com/killbillg
Aqui un G5 dual 2,3 con 3 GB de RAM, discos duros de sobras y una instalación limpia con una migración de usuario «prelimpiada» antes del cambio.
Y Leopard no va bien, pero algunas cosas son de escándalo:
Y asi una lista larga y eterna …. todo cosas que parece que se han olvidado, se han dejado sin terminar o les falta pulir el código.
Pues hablamos de un G5 Dual 1.8 Ghz, 1.2Gb de RAM, dos discos duros SATA sobrados de espacio, y un externo en USB. La gráfica una ATI Radeon 9600XT, Leopard instalado desde cero, y las aplicaciones, apenas Photoshop CS3, iLife ’08 y poco más. Nada de drivers extraños, ni parecido que deje restos por todo el sistema.
Pero los problemas de estabilidad también alcanzan al iMac Core 2 Duo, 2.16 y 2 Gb de RAM de la oficina, y a mi MacBook. Con Tiger, los reinicios eran de higos a brevas, ahora con Leopard me ocurre como con Windows, si se «carga» demasiado, a reiniciar se ha dicho o sólo queda armarse de paciencia.
Igual soy demasiado crítico, pero es evidente que esto le ocurre a más gente. ¿Qué estaremos pasando por alto? No lo sé, pero ya no me fio como antes, cuando llevo 3 horas con un proyecto en Photoshop (o cualquier otra aplicación, ya se que PS no va fino aún).
En honor a la verdad, y es mi punto de vista, El leopardo, no ruge lo que deberia.
-Algunas aplicaciones de las que tenia hecha un backup, dejaron de funcionar, por problemas de permisos (solucionado, pero tocas un poco los ….)
-El Time Machine, no fona (bien …) sobre discos de red , que para algunos les parecera una chorrada, pero tener que cargar con el disco de 500 a cuestas con el portatil mata…
– El X11 basado en Xorg, me da muchos problemas, sobre todo cuando quiero lanzar sesion XDMCP (indirectas o por broadcast)
y algunas cosillas que sisi que sino, pero por lo general, no va lento (yo esperaba una perdida de rendimiento, y me a sorprendido)
Pero todos coincidireis que necesita un buen pulido ( ojo, no estoy diciendo que valla mal ni mucho menos)
Un Saludo.
NUUUMAAN, no me digas que con todos los mac que tienes, algun problema no has tenidoooo!
Saludos a todos
He instalado Leopard en 4 ordenadores:
iMac 2.0GHz 1GB 20″ de finales de septiembre. Actualización. Funciona a la perfección.
MacBook 2.0GHz 1GB RAM. Actualización. Tarda un poco más de la cuenta en arrancar y a veces el teclado se ‘invierte’ si está Bloq.Mayus en on, salen miúsculas y viceversa, también pasa con Bloq.Núm, sólo a veces y reiniciando se pone bien. El resto perfecto.
MacBook Pro 2,4GHZ 2GB RAM. Actualización. Tarda un poco más de la cuenta en arrancar y un par de veces se ha ‘desconectado’ el teclado durante unos segundos y luego vuelve a ir (bug típico de algunos portátiles). El resto perfecto, sin kernel panics ni problemas con bluetooth ni nada.
PowerMac G5 (Junio 2003) 1,6GHz 768MB RAM El primer G5 que salió. Instalación de 0. Funciona a la perfección. Mucho mejor que con Tiger. Tarda en arrancar mucho menos que antes, menos que los portátiles de arriba (teniendo en cuenta q no va bien el arranque de éstos) aunque más que el iMac. Todos el entorno gráfico funciona sin ralentizaciones ni fallos de ningún tipo.
CONCLUSIÓN
Cuando el ordenador casi no se ha usado da lo mismo instalacion de 0 que actualización, si se ha usado, mucho mejor de 0 (cosa que ya sabíamos) Leopard ha disparado el rendimiento de mi G5 pienso que el G5 es de 1procesador de 64bits y Leopard está pensado para ello, por eso se nota la diferencia. No he instalado Leopard en ningun G4 ni conozco a nadie por ello no puedo comentar, pero en lo relativo a máquinas nuevas o G5s funciona de maravilla, siempre y cuando instalemos desde 0, algo áltamente recomendado.
Un saludo.
Te lo juro por Bill que me van de coña, y verdad de la buena (como la de Yoigo :)).
El unico problema que me dio el Leopard fue a la hora de la instalacion de uno de los iMac ALU 20″ de la empresa, que durante la instalacion se paro con un simbolo de advertencia y el disco quedo «corrompido» y no dejaba reinstalar el leopard ni formateandolo desde la utilidad de disco del propio dvd del Leopard. Curioso, conecte un iMac ALU 24″ por FW al 20″ que lo encendi en modo terminal, formatee el disco, reinstale en el 20″ y ya sin ningun problema hasta el dia de hoy.
Estos son todos los percances que he tenido a dia de hoy con el Leopard
Eso no quiere decir que de vez en cuando falle una aplicacion, como lo han hecho SIEMPRE, que te casque un Word o un Excel no es ninguna sorpresa, lo seria que no cascara XDDDDDD.
;), un saludo!
http://www.killbillg.com
http://www.myspace.com/killbillg
Pues a mí Leopard me fue bien… hasta que me di cuenta de que todos los usuarios administradores de Tiger pasaron a ser usuarios limitados. No podía configurar cosas, ni instalar aplicaciones etc…
Al final tuve que arrancar con el CD de instalación, habilitar el usuario root y desde ese usuario asignar administración a mi usuario.
Vamos, el colmo de la facilidad e intuición típica de los Macs.
Mi recomendación para instalar Leopard y tener la menor cantidad de problemas: instalación desde cero, y utilizar el Asistente de Migración. Es un poco mejor que una instalación de tipo Archivar e Instalar.
Eso sí, deberían mejorar la instalación para que la opción de Archivar e Instalar sea tan fiable como el Asistente de Migración. Aún así, la experiencia de instalación en máquinas nuevas es mucho mejor que la de Tiger ¿O nadie recuerda cuando el instalador de Tiger borraba discos duros externos Firewire acoplados al ordenador si tenían un chipset específico?
Y abundando en Tiger, el paso de Panther a Tiger fue problemático para mi porque la instalación se comió mi correo. Afortunadamente tenía al día la copia de seguridad, y la importación de correo desde Panther a Tiger sí funcionó correctamente. Y Tiger tuvo ciertas cosas enojosas hasta la versión 10.4.3… que fue la primera versión estable que se pudo disponer en DVD.
Aún así, la mayor parte de la gente desconoce lo horriblemente inestables que fueron los Sistemas 3 al 5… que no volvió a ser estable hasta el Sistema 6.
Bueno, yo hice una actualización, sin problemas (MBP 1.1, 1GB RAM). Lo tuve así como 3 semanas y luego, por motivo de actualizacion de HD, hice una instalación en limpio.
Hay algunos problemas con ciertos programas que utilizo a menudo (VLC por ejemplo), pero en general me gusta mucho el cambio.
A diferencia de Tiger, este no se ha colgado ni una sola vez, cosa muy diferente con Tiger si lo instalas y no le aplicas todas las actualizaciones (que fueron muchas), pasé muy malos ratos por eso.
La actualizacion a 10.5.1 la hice mas que todo por el bug del Finder por el problema de pérdida de archivos (mejor prevenir que lamentar).
Por el momento no he tenido problemas con las conexiones inalámbricas, aunque solo lo he utilizado con el Airport Express.
Saludos
Estoy ante el 5º equipo que le instalo el Leopard y en todos MUY bien.
Después de instalarlo, no actualizarlo, «reparación de permisos» dos veces y reinicio. Capó.
No tengo por que engañar a nadie, puede que tenga cosas por pulir pero ínfimas y que sea una actualización del Tiger, me da igual, los del XP y Vista cada 3 meses pasan por «quirófano» + una vez al año, antivirus, que por cierto ¿Eso que es? Jajaja…
Saludín desde el nuevo felino…
iBook G4, 1 GHz, 640 Mb de RAM y perfecto. Parece un ordenador nuevo.
iMAC intel Core 2, 2 GHz, 2 Mb de RAM, funciona de forma excelente.
Ni un sólo problema.
Mi compañero instaló esta mañana leopard,en un powermac G5 2×2 ghz, y aparentemente funcionaba, hasta que intenta conectarse por red con los demás ordenadores… son las 20:00 h y todavía está intentando solucionarlo buscando por internet, y según él, leopard tiene ligeros problemas con la conexión en red con los usuarios de windows… que no los ve.
Saludos,
Baban 😉
Cuanto mas aprendo, menos conozco.
Definitivamente mi compañero ha acabado desinstalando «leopard». No ve a los pc’s en red (a no ser que entre con «samba»), tampoco funciona timbuktu, ni «apple remote desktop» (indispensables para él) y luego la red con los ordenadores que no tienen 10.4 tampoco va bien, así que vuelta al tigre.
En definitiva, no está acabado…
Apple please termina el sistema 😉
Baban
Cuanto mas aprendo, menos conozco.