Si su hijo padece de conducta hiperactiva podría mejorar si se eliminan los aditivos alimentarios de su dieta. Ésa es la nueva advertencia a los padres lanzada por las autoridades en Gran Bretaña sobre los colorantes y conservantes artificiales usados en dulces, bebidas y alimentos.
La Agencia de Estándares Alimenticios del Reino Unido (FSA en sus siglas en inglés) encargó un estudio con 300 niños escogidos al azar.
Los resultados mostraron que éstos se comportaban impulsivamente y perdían la concentración después de tomar una bebida que contenía aditivos.
Según el doctor Andrew Wadge, director científico de la FSA, “revisamos nuestras recomendaciones al consumidor y si un niño muestra signos de hiperactividad o Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), podría tener algún efecto beneficioso la eliminación de colorantes usados en su dieta”.
El experto agrega, sin embargo, que “hay muchos otros factores asociados con la hiperactividad, como los genes, nacer prematuramente, el medio ambiente y la educación”.
Más información en BBC